Colombia, a acabar con hegemonía de Brasil; choque de gigantes por título de Copa América femenina
Tres años después, la 'tricolor' y la 'canarinha' se vuelven a enfrentar por el título de la Copa América femenina. Colombia va por su primer trofeo; Brasil, por el noveno.
Colombia y Brasil lucharán por título de Copa América femenina 2025.
Tres años después de que Brasil venciera 1-0 a Colombia en la final de la Copa América femenina, ambas selecciones se reencontrarán este sábado 2 de agosto, en Quito, para disputar el título de la décima edición del torneo, que ya les otorgó la clasificación a los Juegos Olímpicos de 2028.
Desde las 4:00 de la tarde, hora de Colombia, con arbitraje de la venezolana Emikar Calderas, se reeditará lo ocurrido en 2022, en suelo colombiano, entre dos selecciones llenas de figuras que han consolidado otro clásico sudamericano, según el propio seleccionador brasileño, Arthur Elias.
Con sed de revancha, las 'cafeteras' buscan su primera corona en el principal certamen regional de selecciones, tras haber sido finalistas en tres ocasiones, mientras que las 'canarinhas' aspiran a su noveno título y al pentacampeonato consecutivo.
Publicidad
"Queda esa gran final para nosotros", dijo el estratega colombiano Ángelo Marsiglia, quien anticipó que para el sábado "tenemos que adaptarnos rápido a las circunstancias del juego" para tratar de que el dictamen se dé en el tiempo reglamentario, evitando el sufrimiento del alargue y quizás la tanda de penales.
En la Copa América de Ecuador 2025, que será la última para Marta, la legendaria futbolista brasileña considerada la mejor del orbe, Colombia ha mostrado poderío y emergió como la primera finalista al vencer 5-0 en penales (0-0 en 90 minutos) a Argentina, la única que en 2006 arrebató a Brasil el ansiado trofeo.
Marta, capitana y una de las figuras emblemáticas de la Selección Brasil femenina.
JONATHAN NACKSTRAND/AFP
Publicidad
- "Una gran final" -
La 'canarihna', que accedió luego goleando sin lástima 5-1 a Uruguay, igualó sin tantos con Colombia en la ronda inicial del certamen.
"El enfrentamiento (del sábado) será diferente del que fue nuestro primer juego en la fase de grupos. Es diferente jugar una final", señaló Elias.
Apuntó que Colombia "es una selección que conocemos muy bien", al igual que a sus jugadoras, como a la volante Catalina Usme (Galatasaray, Turquía), a quien tildó de "muy emblemática" y "crack".
Sin problemas, Elias elogió que "Colombia es una selección con un proceso muy sólido, muy bien entrenada, organizada. Veo que tanto Mayra Ramírez como Linda (Caicedo) son dos jugadoras del top mundial. Leicy Santos, para mí, también es increíble".
Publicidad
"Todo esto solo contribuye a que sea una gran final", enfatizó.
En el estadio Rodrigo Paz, en el norte de la capital ecuatoriana, las dos escuadras disputarán el título en calidad de invictas en sus cinco presentaciones a lo largo del torneo.
Publicidad
Además de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la triunfadora también jugará con Inglaterra, monarca de la Eurocopa femenina, la Finalissima de 2026.
Luego de eliminar a la 'albiceleste', Marsiglia manifestó que han "analizado lo que puede ser Brasil" y que casa adentro son "muy autocríticos" para "afrontar esa final como lo que es, nuestra sexta final".
La copa "esperamos levantarla", anotó.
Colombia conocerá el calendario y sus rivales
Foto: FCF.
- Equipos "guerreros" -
Elias adelantó que Brasil saltará a la cancha dispuesta a "jugar con más imposición porque el crecimiento en la competición fue evidente, era lo que esperaba y vamos a intentar enfrentarnos de igual a igual contra Colombia".
Publicidad
Colombia "es un equipo que también le gusta jugar con el balón, Brasil también. Los dos equipos son muy guerreros dentro de la cancha", remarcó.
Y es así. Colombia no tuvo un buen arranque, pero con velocidad y contundencia fue de menos a más.
Publicidad
Tras la semifinal, en su cabaña "hubo muchas (jugadoras) que terminaron con varias molestias, con fatiga, pero queremos darla toda, toda por nuestro país y queremos quedar en esa historia" de campeonas de América, de acuerdo con Marsiglia, quien calificó al rival de "gran potencia".