

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia ya están en las semifinales del Mundial Sub-20 y en gran parte se debe a los goles del delantero Neyser Villarreal, quien ahora mismo aparece en la tabla de goleadores con cinco anotaciones junto al estadounidense Benjamín Cremaschi. Como era de esperarse, ha llamado la atención y varios clubes del mundo le siguen la pista. Por eso, en Gol Caracol le contamos cuánto deben pagar si quieren ficharlo.
Según el portal especializado en las finanzas y dinero en el fútbol, 'Transfermarkt', el nacido en Tumaco, Nariño, está tasado en 1,8 millones de euros. Eso sí, ese número se puede elevar después de la Copa del Mundo, ya que el registro data del pasado 14 de septiembre. De hecho, el 19 de junio llegó a tener un valor de mercado de 2,8 millones de euros.
Cabe recordar, que, Villarreal tiene un pre-contrato firmado con Cruzeiro, club brasileño que tiene planeado presentarlo en diciembre cuando el delantero termine su contrato con Millonarios.
El delantero con la camiseta número 21 ha estado en el ojo del huracán en gran parte del año por no aceptar junto a su representante una buena oferta de Atlético de Madrid y por dejarse ver en un en vivo en redes sociales con la casaca de un archirrival de Millonarios.
"Es una bestia, un animal, pero es humano y muy noble. Todo el mundo lo ama, todo el mundo lo quiere. Cuando sucedió lo de la camiseta, me escribió llorando y me dijo que no merecía ir a la Selección Colombia, que no quería venir y que estaba muy frustrado -relató Torres en la zona mixta-. Lo llamé varias veces, le dije que era el goleador de la Selección, un derecho que nadie le podía quitar, y que se recuperara que la Selección lo está esperando con los brazos abiertos. Y por eso son sus lágrimas. Porque detrás del jugador hay un ser humano, que siente y que sufre. Cuando se puso la camiseta se la puso por sus compañeros Kener y Cavadía, en solidaridad, no por retar a los hinchas de Millonarios”, fue el mensaje que dejó el entrenador César Torres del combinado nacional, después de vencer 3-2 a España.
Publicidad
Neyser viajó a Chile para seguir construyendo su mística como jugador de selección: ha marcado trece goles en el año y todos fueron con la camiseta de la 'tricolor'. Fue el máximo anotador del Campeonato Sudamericano Sub-20 con ocho tantos y ahora acumula cinco, dos ante Sudáfrica por octavos de final y tres en la victoria épica contra España en 'cuartos'.
La historia de Neyser se construye alrededor de su resiliencia, dentro y fuera de la cancha: perdió a su papá cuando todavía era un niño. “Está arriba, lo mataron cuando (yo) tenía 6 años, recuerdo un poco y siempre en las noches digo que me ayuda desde arriba... Desde la primera ocasión siempre dije que me iba a ayudar, siempre le digo a él cuando tengo partidos, porque a él le gustaría que yo estuviera acá en la selección”, había dicho tras ser premiado también con el trofeo al MVP frente a Sudáfrica.