

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los últimos partidos de México no han sido los mejores en cuanto a fútbol y resultados. En primera instancia, empató 0-0 con Japón; posteriormente, igualó 2-2 contra Corea del Sur; y, en su reciente salida, cayó 4-0 frente a la Selección Colombia. Dicho juego se llevó a cabo el pasado sábado 11 de octubre, en territorio estadounidense y los autores de los goles fueron Jhon Lucumí, Luis Díaz, Jefferson Lerma y Johan Carbonero.
Por eso, las reacciones no se hicieron esperar, en especial las críticas contra el equipo 'manito'. Eso sí, el director técnico, Javier Aguirre, se mostró autocrítico y asumió lo ocurrido. "El principal culpable soy yo, el responsable máximo y lo asumo desde el primer momento, pero en la interna hablaré con algunos porque no podemos dejar de competir y varios jugadores no estuvieron a la altura, en el nivel competitivo", dijo en rueda de prensa.
Pero no fue lo único. "Los cuatro goles, por la forma en la que los tomamos, analizamos y entrenamos, eran evitables, nos falta un poquito de saber competir mejor; ese es el aprendizaje de ese partido", sentenció. Razón por la que se puso en duda su continuidad como estratega del conjunto mexicano, pensando en el Mundial de 2026, donde son sede, junto con Estados Unidos y Canadá, y quieren dejar una buena impresión.
Sin embargo, la situación se aclaró. De acuerdo con la información del periodista mexicano, Miguel Arizpe, en su columna para 'Medio Tiempo', la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no tiene la intención de despedir a Javier Aguirre de su puesto como entrenador de la Selección de México. Y es que la confianza en el timonel mexicano es total y "seguirá firme, al frente del equipo nacional, hasta el Mundial 2026 y después se verá".
"Ni lo pienses ni lo digas: Javier Aguirre seguirá hasta el Mundial, eso déjalo muy claro, aunque no te guste", señaló una de las fuentes consultadas por el comunicador. La fuente indicó que el motivo por el que no va a haber cambios y el técnico se mantendrá en su puesto es por su contrato, porque se respalda un proceso, tiene la confianza de la cúpula tricolor y, principalmente, de los jugadores.
Publicidad