

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ya con la Selección Colombia clasificada al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, se devuelven recuerdos de anteriores eventos orbitales de la FIFA en los que nuestro país participó, siendo el de Brasil 2014 el más significativo por haber avanzado hasta los cuartos de final.
Y en ese sentido, en Gol Caracol hablamos con uno de los héroes de ese seleccionado colombiano como lo fue Jackson Martínez, quien habló del entrenador Néstor Lorenzo, de las sensaciones de estar en un Mundial y de lo que viene para el grupo ahora que ya se tiene el cupo asegurado.
“Ir a un Mundial es lo mejor que le puede pasar a un futbolista; uno como jugador siempre tiene el anhelo de participar en la selección, de representar a su país y llegar al Mundial es como lo mejor ,como que ese es el anhelo que yo tenía y obviamente saber que tu familia y tus amigos te están viendo, toda la gente que ha visto tus luchas, todo tu caminar, es una alegría inmensa trasladar todo lo que ha sido un camino de Eliminatoria a una Copa del Mundo es espectacular”, indicó de entrada ‘Cha Cha Chá’, revelando el sentimiento de alegría y satisfacción que genera asistir a la cita orbital más importante del fútbol.
¿Cómo es la experiencia de estar en una Copa del Mundo?
Publicidad
“Estar en las concentraciones, todo el ambiente del Mundial es simplemente espectacular, uno se siente en casa porque el colombiano va al lugar que sea para apoyar a su selección y se vive de una manera muy intensa, con muchos recuerdos, mirando con gran expectativa lo que lo que va a suceder, así que creo que tenemos un equipo que, obviamente, siempre hay cosas por mejorar, pero un equipo con mucha proyección para poder preparar bien lo que será esta Copa del Mundo”.
¿Qué le pasó a la Selección Colombia en materia de resultados? ¿Por qué ese ‘bajón’?
Publicidad
“Bueno, creo que en ese ciclo de partidos que la selección tuvo sin perder, fueron muchos partidos, no podemos poner por debajo eso, creo que fue algo muy importante; si bien pues eso, como muchos dicen, no gana títulos, pero sí nos representó, por lo menos yo lo veo como algo muy representativo y lo que está pasando ahora creo que son ajustes que hay que hacer. El entrenador, los jugadores, el fútbol es un trabajo en conjunto y solo ellos allá saben lo que puede estar pasando; yo no creo que la selección esté mal. Sin lugar a dudas, no podemos negar que los resultados no han sido los mejores, pero el grupo que se ha venido formando, si se continúa haciendo un buen trabajo, puede dar el resultado que el entrenador y que todo Colombia espera”.
¿Qué decir de Néstor Lorenzo?
“Néstor Lorenzo siempre estuvo muy activo, estuvo activo ahí en la parte técnica dentro de su rol cuando compartimos en Selección Colombia, pero yo no sabía de las capacidades de él, como tal, para dirigir de primera mano o como líder de un grupo; se le veía obviamente muy participativo en todas las decisiones, entonces creo que me alegra lo que lo que está pasando con él en la parte personal”.