

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Colombia cerró su participación con una contundente victoria 6-3 sobre Venezuela en el estadio Monumental de Maturín.
El partido comenzó con sorpresa, ya que a los 3 minutos la ‘vinotinto’ se fue arriba en el marcador por intermedio de Telasco Segovia. Sin embargo, Colombia reaccionó rápidamente: Yerry Mina empató a los 10 minutos, aunque dos más tarde Josef Martínez volvió a adelantar a los locales. La igualdad para el combinado tricolor llegó a los 42 minutos con gol de Luis Javier Suárez, quien se convertiría en la gran figura del encuentro.
En la segunda parte, el delantero samario mostró todo su potencial goleador. Suárez, actualmente en el Sporting de Lisboa, firmó un triplete con anotaciones a los 50, 59 y 67 minutos, para encaminar la victoria de Colombia. Más adelante, Jhon Córdoba puso el 6-2 parcial a los 78 minutos. Venezuela descontó poco antes, a los 76, con un tanto de Salomón Rondón, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del compromiso.
De esta manera, la Selección Colombia finalizó la Eliminatoria con una goleada histórica que dejó sin opciones mundialistas a la ‘Vinotinto’.
Publicidad
Tras la finalización del encuentro, Luis Javier Suárez, de 27 años, mostró toda su satisfacción por el póker de goles conseguido en Maturín, que lo convierte en el primer jugador colombiano en marcar cuatro tantos en un partido de Eliminatorias Sudamericanas.
“Contento, estaba esperando hace mucho tiempo esta oportunidad que se me ha dado y muy contento por la victoria de nuestra selección y, en lo individual, también muy feliz”, expresó el atacante samario.
Publicidad
El delantero añadió que “es un sueño, esperaba esta oportunidad, venía trabajando y supe aprovecharla. Colombia, lo venimos diciendo, hay que comenzar a creerle y tener al país unido. Tenemos selección para grandes cosas y ahora hay que prepararnos de la mejor manera para lo que se viene adelante”.
Con la clasificación asegurada y la mira puesta en el Mundial, la Selección Colombia sostendrá dos partidos de preparación en octubre. El primero será el viernes 11 frente a México y el segundo el lunes 14 contra Canadá, dos de los países anfitriones de la cita orbital.
Estos amistosos servirán como preparación clave para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo, que buscará consolidar una nómina competitiva capaz de soñar con grandes objetivos en 2026.