

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dialogó con 'Noticias Caracol En Vivo' luego de lo que fue la goleada de la Selección Colombia 3-6 sobre Venezuela el martes anterior en el estadio Monumental de Maturín.
El dirigente se mostró feliz por el resultado ante la 'Vinotinto' que perdió la posibilidad del repechaje, no sólo con la derrota a manos de la 'amarilla' sino porque a su vez Bolivia se impuso por la mínima diferencia a Brasil en El Alto.
"Feliz, muy contento porque se cumple el objetivo, que de pronto es dentro de los vehículos del fútbol es el más importante, clasificar a la Selección Colombia masculina de mayores al Mundial, se logró finalmente muy bien, quedamos de terceros en una eliminatoria que es muy difícil, esa alegría que respira el pueblo colombiano nos llena de muchísimo orgullo", dijo de entrada Jesurún.
Luego fue interrogado sobre si se esperaba esta victoria abultada sobre la 'Vinotinto' en territorio venezolano; Jesurún valoró que los futbolistas se hayan repuesto a estar dos veces abajo en el marcador.
Publicidad
"No, de pronto antes de un partido y los momentos previos, que son muy tensionantes, uno lo que quiere es ganar, sacar un resultado de cualquier manera. El marcador de 6-3 es atípico en el fútbol y mucho más a este nivel, pero la verdad nos llenó de mucha felicidad por la manera en que se produjo y cómo en una situación adversa perdiendo dos veces en los primeros minutos siempre creaba algo de desesperación pero los jugadores y el cuerpo técnico le dieron un buen manejo al partido y ahí el resultado fue muy halagador para nuestro país".
- Sobre lo que dijo Lorenzo, del regaño en el entretiempo
Sí, así es, son momentos o situaciones que el aficionado o la prensa no los notan, pero que son muy comunes dentro de un partido de fútbol y mucho más en la cabeza de un director técnico que lleva y sabe que tiene toda la responsabilidad del comportamiento de su equipo, creo que lo dijo un poquito jocoso pero fue verdad y sirvió. A veces esos momentos de emoción donde involucran el tema de comportamientos técnicos distintos ya jugados son muy comunes y ayer (martes) no fue la excepción".
Publicidad
¿Sabe algo de la charla en el entretiempo, de lo que dijo Néstor Lorenzo?
"No conozco detalles, los conozco por experiencias anteriores que son muy normales en un vestuario cuando hay el descanso o incluso previo al inicio del partido se hablan de cosas muy claras y contundentes que a veces no se aplican, el técnico tiene que revisar y cambiar".
¿Qué conclusiones saca de este proceso, ya con cabeza fría?
"Ya reposado con horas después de haber logrado el objetivo es normal que recapitule o haga un análisis, un balance. Yo creo que lo que nos habíamos fijado, soñado se cumplió con creces, pero al mismo tiempo debo añadir que este año ha sido maravilloso para nosotros, hemos clasificado con el del jueves en Barranquilla a cinco mundiales FIFA, eso no había pasado nunca. Clasificamos al Mundial Sub-20 de hombres, el de Sub-17 de hombres y mujeres; al Mundial Futsal de mujeres, que es el primer Mundial que se hace en la historia de la FIFA; al de mayores, y le agregaría lo de las chicas en la Copa América pasada, que es muy difícil, que es volver a unos Juegos Olímpicos; esos nos anima a seguir trabajando y que la estrategia que hemos montado está funcionando, está dando resultados".
Publicidad
- ¿Pensó que la clasificación se iba a complicar?
"Realmente no, tuvimos momentos duros, difíciles, de pronto a nivel de puntos hubo un bache después de la Copa América, pero también tuvimos situaciones insólitas como perder contra Brasil y Uruguay en los últimos minutos, el arrancar ganando a Paraguay y luego se nos complica, pero en ningún momento se me pasó por la cabeza. Sabíamos lo que teníamos y terminamos logrando esta etapa final llegando al tercer puesto de las Eliminatorias, la más difícil que tiene la FIFA".
Publicidad
- Luis Javier Suárez
"Está muy claro, es un hombre que viene en un claro ascenso, está en un equipo top que es el Sporting Lisboa. Estoy siempre en contacto con ellos, ahora él quedó con una vara muy alta, ahora su responsabilidad va a ser mayor y va a responder a la misma porque es un jugador de excelentísima calidad".
La planificación de cara al Mundial
"Tenemos dos partidos en octubre, contra México y Canadá y luego en el mes de noviembre frente a Nueva Zelanda y Nigeria. Luego habrá dos fecha FIFA en marzo más donde aún no tenemos los rivales porque hay que esperar el resultado del sorteo y ante eso planificarlo, y antes del Mundial por lo menos dos y hasta tres partidos previos al inicio del evento, también buscaremos rivales para que la Selección llegue muy bien preparada".
Publicidad
- James Rodríguez y un adiós...
"Yo opinaría que no. James para mí es un jugador que está intacto, ya está más sabio, más maduro. Obviamente, el transcurrir de una carrera de tantos años le ha dado esa madurez que hoy posee. Es el capitán y estos dos partidos vimos que está perfecto. Lo que tenga él en su cabeza no lo sabemos, pero lo que sí está claro es que está comprometido y que sin duda va a ser el capitán en el Mundial".
Publicidad
- ¿El Mundial es el último torneo de James Rodríguez?
"No lo sé, eso no lo sabe nadie. Esperaremos a ver qué pasa, qué decide él, cómo está y cómo se siente, nadie sabe el manejo de su cuerpo que uno mismo. A mí me encantaría tenerlo por muchos años, él es un hombre inteligente y capaz y me gustaría contar con él el mayor tiempo posible".
¿Es injusto el trato a Néstor Lorenzo con las críticas?
"Más que injusto, no entiendo. No entiendo una persona que tiene un récord de treinta y tantos partidos con la Selección, nos llevó a una final de la Copa América. ¿Hay alguna duda?, yo no la veo, ni nunca la tuve cuando se perdieron los partidos, que tuvimos un pequeño bache. Si alguien es testigo del trabajo y de la capacidad del profesor Lorenzo somos nosotros; el papel nunca estuvo en juego. Se demostró ante todo el país que estamos en manos de un excelente director técnico".
¿Néstor Lorenzo renovó su contrato tras el cierre de las Eliminatorias?
Publicidad
"La verdad no, ojalá lo renovara. Él tiene contrato hasta el Mundial de fútbol y si él quiere que estudiemos su renovación estoy listo. Nuestro Comité Ejecutivo lo avalaría, pero digamos que tanto ellos como la empresa, porque somos uno, se aprovecha cuando se terminen los ciclos y este es uno que se terminará cuando culmine el próximo Mundial. Ya miraremos en su debido momento qué piensa él también, pero no hay ninguna duda que estamos en mano de un excelente director técnico".
¿Un buen Mundial para Colombia qué es?
Publicidad
"Yo creo que es no es descabellado pensar de jugar una final, hemos crecido muchísimo y es una falacia para algunos, que es absurdo, que nos pasamos de optimismo, pero creo sí creo que con un buen trabajo y con ese nivel o superior al que llegamos a la Copa América, podemos pensar muy en grande dentro de esta Copa del Mundo".