Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia terminó con éxito la doble jornada de partidos preparatorios contra Australia y Nueva Zelanda, correspondiente a la fecha FIFA de noviembre. Los dirigidos por el entrenador, Néstor Lorenzo, firmaron una presentación sólida y se quedaron con las victorias en ambos juegos.
Este martes 18 de noviembre, la 'tricolor' se midió a Australia y se impuso con un contundente 3-0. James Rodríguez, quien aprovechó un cobro desde el punto blanco del penalti, abrió el marcador. Posteriormente, Luis Díaz amplió la ventaja, aprovechando un rebote. Ya en la parte final, Jefferson Lerma sentenció el compromiso.
Sobre ello y lo que se avecina, Néstor Lorenzo habló en rueda de prensa. Allí, se animó a dar pistas de los próximos rivales de la Selección Colombia, para la fecha FIFA de marzo, teniendo en cuenta que Francia y Croacia han sonado para dichos encuentros.
¿Cómo se imaginaba este partido?
"Habíamos hablado de que el juego se podía dar como el de Nueva Zelanda, donde la apuesta era a la contra, al juego directo, cuando se recuperaba, tienen un sistema distinto, con línea de tres o cinco. El desafío era tener paciencia, pero evitando un poco las llegadas que nos generó Nueva Zelanda en segundas pelotas, atentos a los rebotes, detalles que, en un partido así, nos resultaron incómodos. Contento porque el crecimiento era ese".
Publicidad
¿Qué conclusiones saca?
"El balance es muy bueno, más allá de que no ganamos todos los partidos, se jugó bien. Además, en el cierre, se cerró el espectro de jugadores y la lista se fue ampliando a medida de que probamos, cuando cambiamos de esquema y jugadores, tenemos una competencia buena que los hará mejor a todos, que a la lista final lleguen los mejores y los que merecen. Será un problema para nosotros elegir porque están en un muy buen nivel todos, todos cumplen y te pone en aprietos pero es un lindo desafío".
¿Qué hay que corregir?
"El aporte es lo que hacemos, cuando tenemos la pelota y nos sentimos cómodos, llevando el balón de un lado al otro. Tenemos jugadores de mucha clase en el equipo y eso hace que se juegue un fútbol bonito. Pero tenemos que aprender a jugar cuando la pelota esté quieta, contra Nueva Zelanda eso no me gustó y debemos estar para competir en eso".
Publicidad
¿Enfrentarán a Francia y Croacia en marzo de 2026?
"Los rivales son de cuartos de final o semifinales de Mundial, de mucho 'peso', nos vamos a probar, vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel. El compromiso es que todos en sus clubes estén siendo protagonistas, no solo jugando, sino jugando bien. Ojalá que sigamos creciendo este camino hacia el Mundial de esta manera".