
Néstor Lorenzo volvió a hablar de la supuesta pelea con Jhon Durán: "¿Quién no lo sabe?"
En rueda de prensa, previa al partido de la Selección Colombia contra Venezuela, el entrenador, Néstor Lorenzo, trajo a colación la situación con el delantero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Néstor Lorenzo cumplió con su primer objetivo: clasificar con la Selección Colombia al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La victoria 3-0 sobre Bolivia, le permitió asegurar su cupo en la cita orbital y llegar tranquilo a la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, donde enfrentará a Venezuela, este martes 9 de septiembre, en condición de visitante.
Sin embargo, no fue un camino fácil. A pesar de tener un buen arranque, las cosas se complicaron en la segunda mitad, debido a una serie de malos resultados. Además, se presentaron ciertas situaciones que no le hicieron bien al grupo, como cuando se especuló con una supuesta discusión con Jhon Jáder Durán, en medio del compromiso contra Perú, en Barranquilla.
En dicho encuentro, el atacante, de 21 años, fue titular y lo reemplazaron en el entretiempo, por lo que se abrió la puerta a especulaciones sobre una posible pelea con Néstor Lorenzo en el camerino. Al respecto, el estratega volvió a tocar el tema, en el marco de la rueda de prensa previa al duelo con la 'vinotinto'. Y es que el técnico argentino no ocultó su molestia.
"El apostador al fracaso es la persona que habla mal porque sí. Al pasado Mundial no se fue y ahora exigen que debemos ser campeones. Después de que le ganamos a Bolivia, seguían preguntando por Jhon Jáder Durán y ese tema ya se aclaró. ¿Quién no lo sabe? Siguen diciendo que nos peleamos, por favor, y eso le hace mal al fútbol colombiano", dijo de entrada.
Publicidad
Pero no fue lo único y Néstor Lorenzo envió un mensaje al país y la prensa nacional. "Ustedes tienen que cuidarse de ellos. La honestidad está en tener los pies en la tierra y trabajar para ganar. Es más fácil decir que no se va a ganar nada, pero la vamos a pelear hasta el final y con todo. Eso sí, no voy a prometer que seremos campeones, pero se busca la excelencia", dijo.
"La Selección Colombia llegará a lo más alto que pueda llegar. Ojalá lo hagamos de la mejor manera y volvamos con la Copa del mundo, ese es el sueño. Los jugadores están dispuestos a mejorar lo que sea. Los campeones se consiguen, después de que lo hicieron la Sub-20 y hacia atrás. Tenemos que mejorar desde esa base", sentenció el entrenador de la 'tricolor'.
Publicidad