

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia cerró con contundencia su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo superó 6-3 a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín, en un partido cargado de goles y emociones que dejó sin chances a la ‘vinotinto’ de aspirar al repechaje.
El gran beneficiado del triunfo cafetero fue Bolivia, que mantenía opciones de clasificar. Sin embargo, la tarea para los dirigidos por Óscar Villegas no era sencilla: debían vencer a Brasil en El Alto para mantener viva la ilusión.
Publicidad
El desenlace terminó siendo histórico. Bolivia se impuso 1-0 a la ‘canarinha’ gracias a un tanto de penalti convertido por Miguel Terceros, resultado que le permitió quedarse con el cupo al repechaje intercontinental. De esta forma, la selección del altiplano rompió una sequía de 32 años sin participar en una Copa del Mundo, precisamente desde la edición de 1994 en Estados Unidos.
La euforia en Bolivia por este logro fue desbordante, y uno de los que expresó su alegría fue el periodista Juan Pastén, figura reconocida en el periodismo deportivo de ese país. El comunicador había sido muy crítico con Colombia, al advertir sobre un supuesto “acuerdo de la arepa” con Venezuela para favorecerse mutuamente. Sin embargo, tras la goleada de los cafeteros en Maturín, se retractó y dedicó un emotivo mensaje.
Publicidad
A través de su canal de TikTok, Pastén destacó la profesionalidad y el nivel futbolístico de la Selección Colombia:
“Bueno, mis amigos, se ha consumado esta historia, es una historia maravillosa, pero claro falta que no se consuma el ‘plan arepa’ porque Colombia demostró en el terreno de juego una profesionalización de sus futbolistas, unos jugadorazos espectaculares. Les quiero agradecer si alguna vez he dudado de lo que podían haber hecho en el partido de hoy. Media docena, parecía un partido de tenis, y esta Colombia nos dio la alegría con esa victoria frente a Venezuela”.El periodista fue más allá y envió un mensaje de agradecimiento a los colombianos por haber contribuido a que Bolivia mantenga vivo su sueño mundialista:
Y agregó: “Hermanos colombianos, desde aquí desde Bolivia, nuestro país pequeño, pero gran futbolero, ya estamos cerca, no sé si vamos a llegar, pero estamos cerca gracias a ustedes. Les mando un abrazo y unas felicitaciones porque tenemos una nueva oportunidad en esta vida”.
Cambió el discurso el señor Pastén…. pic.twitter.com/89VnCSmvPJ
— La Naranja Mecánica (@lanaranjafc) September 10, 2025
Publicidad
El repechaje clasificatorio al Mundial de 2026 se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de ese año. Los encuentros tendrán lugar en México, en los estadios de Monterrey y Guadalajara, escenarios que también serán sede oficial durante la Copa del Mundo.
Publicidad