Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia afrontará este martes su último partido del año cuando se mida a Australia en el Citi Field de Nueva York, en un duelo programado para las 8:30 p. m. (hora colombiana). El equipo dirigido por Néstor Lorenzo llega con buenas sensaciones tras la victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda en Miami, gracias a los goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, y buscará cerrar el 2025 con un nuevo triunfo que mantenga su impulso rumbo al Mundial de 2026.
Los ‘cafeteros’ siguen consolidando una idea de juego que les permitió ubicarse en la parte alta de las Eliminatorias y, aunque se trata de un amistoso, el encuentro frente a los ‘socceroos’ representa un examen importante para evaluar variantes, ritmo y funcionamiento colectivo. Australia, por su parte, llega con la obligación de mejorar su rendimiento tras haber caído 1-0 frente a Venezuela en su presentación más reciente.
En la previa del compromiso, Tony Popovic, seleccionador de Australia, no pasó por alto el nivel de las principales figuras colombianas y, en especial, el gran momento que atraviesa Luis Díaz, a quien considera uno de los jugadores más determinantes del mundo en la actualidad.
Publicidad
“Sí, Colombia será más dura, se espera que sean mejores considerando su plantilla, la calidad de sus jugadores y su posición en las eliminatorias. Son un rival muy fuerte. Venezuela fue buena, dura y difícil para nosotros, pero esta será una verdadera prueba, una que recibimos con los brazos abiertos”, señaló Popovic, destacando el ascenso futbolístico del conjunto de Lorenzo.
Sobre Díaz, el técnico australiano fue aún más específico respecto al peligro que representa el extremo. “Conocemos sus puntos fuertes. Sabemos que es un jugador clave para su equipo, con otros dos o tres integrantes que también son fundamentales. Tenemos que intentar, quizás, cortar los pases que le llegan a las zonas donde se siente cómodo. Y es muy fuerte en la transición”, advirtió.
Publicidad
Popovic también resaltó la capacidad del guajiro para desequilibrar en espacios reducidos y en el uno contra uno: “Sus mejores momentos se dan cuando la defensa se repliega y le pasan el balón, dejándolo mano a mano con el defensor. Debemos evitar perder el balón en zonas que puedan perjudicarnos. Será una gran prueba, un gran desafío, y me aseguraré de que los jugadores lo afronten con ilusión”.
El historial entre ambas selecciones favorece a Colombia, que en cuatro enfrentamientos ha conseguido dos victorias y dos empates. En Nueva York, los dirigidos por Lorenzo buscarán mantener ese dominio y cerrar el año con buenas sensaciones ante un rival que promete incomodarlos y medir su capacidad competitiva.