Selección Colombia femenina confirmó su sede para debutar en la Liga de Naciones; no es Cali
La ‘tricolor’ ya conoce la sede de su primer partido en la Liga de Naciones, un lugar que sorprendió a los aficionados de la Selección Colombia. Conozca la ciudad donde jugarán.
"La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) informa que Medellín ha sido designada como la ciudad sede para el debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina".
"El encuentro inaugural será el próximo viernes 24 de octubre de 2025, cuando el combinado nacional se enfrente a la selección de Perú en la Fecha 1 del competición".
Publicidad
"El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó oficialmente a la FCF la disponibilidad de la ciudad para albergar este compromiso, que forma parte del certamen que otorgará cuatro cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.
Selección Colombia femenina en la Copa América femenina
FCF
"El campeonato se disputará entre octubre de 2025 y junio de 2026, bajo un sistema de todos contra todos en una única fase. En total, se llevarán a cabo nueve jornadas: en cada una se enfrentarán ocho selecciones, mientras que una quedará libre, garantizando así el descanso rotativo de todos los equipos".
Publicidad
"En el torneo participarán las nueve Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, sumando un total de 36 partidos que reunirán a las mejores selecciones femeninas de la región, puesto que Brasil ya está clasificada por ser sede del campeonato".
"La FCF invita a la afición colombiana a acompañar y alentar a la Selección en este nuevo desafío rumbo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027", concluyó el comunicado.
Liga de Naciones para Sudamérica
El formato del torneo será de todos contra todos en una sola fase, con un calendario compuesto por nueve fechas. En cada jornada competirán ocho selecciones, mientras una quedará libre, lo que permitirá un descanso programado para cada equipo. En total, se jugarán 36 partidos que prometen mostrar lo mejor del fútbol femenino de la región.
Este torneo adquiere un valor significativo, ya que otorgará cuatro plazas, dos de forma directa y las dos siguientes más a través del repechaje. Brasil, al ser el país anfitrión del Mundial, ya tiene su clasificación asegurada, lo que intensifica la lucha por los cupos restantes. Esto pone a selecciones como Argentina, Paraguay, Chile y Ecuador en igualdad de condiciones para la 'tricolor', todas con el mismo objetivo: asegurar un lugar en la próxima cita mundialista.