"Si la Selección Colombia no le gana a Venezuela, voy a decir que fue el 'acuerdo de la arepa'"
En Bolivia le prenden velas a la ‘tricolor’, que se medirá con Venezuela en la última jornada de las Eliminatorias; sin embargo, esperan que no se repita un acuerdo como el ‘Pacto de Lima’.
Selección Colombia se medirá con Venezuela en la última fecha
La Selección Colombia aseguró su clasificación a la Copa del Mundo de 2026 con una victoria contundente 3-0 sobre Bolivia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Los goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero sellaron el triunfo que devolvió la alegría a la afición ‘cafetera’, luego de seis partidos sin ganar en Eliminatorias.
Con este resultado, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo confirmó su presencia en la cita orbital que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, más allá del desempeño en la cancha, la atención también estuvo puesta en un polémico comentario proveniente de Bolivia.
James Rodríguez y Luis Díaz en Selección Colombia - Foto:
AFP
Publicidad
En la previa del encuentro, el periodista deportivo boliviano Juan Pastén se volvió tendencia en redes sociales por sus declaraciones cargadas de ironía y crítica hacia la Selección Colombia y algunos de sus jugadores. Pastén, uno de los comunicadores más reconocidos en su país y famoso por sus opiniones sin filtro, volvió a levantar polémica como ya lo había hecho en el pasado al referirse de manera despectiva aDayro Morenoy James Rodríguez.
“Han llamado a uno: ‘Aladino’, el rey de la botella que viene a reforzarlo, y al otro (James Rodríguez) que es un jubilado. Yo creo que les vamos a empatar, y después vayan a llorar al río”, aseguró el periodista en tono desafiante, antes del duelo disputado en Barranquilla.
Publicidad
No obstante, sus declaraciones no terminaron allí. En su programa digital y en su canal de TikTok, Pastén lanzó un pedido directo a la Selección Colombia pensando en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, donde el equipo de Néstor Lorenzo enfrentará a Venezuela. Ese partido resulta crucial para las aspiraciones de Bolivia, que todavía sueña con alcanzar el repechaje mundialista.
“Esperemos que los colombianos frente a Venezuela jueguen como si no estuvieran clasificados, que vayan a jugar con la jerarquía que tienen. Porque con lo que tiene Colombia a Venezuela no le alcanza. Es verdad que tienen un equipo medio viejo, pero con el equipo que tienen le deben ganar a Venezuela, y si no gana es porque algo raro va a pasar allí (…) Colombia debe ganarle a Venezuela lo mismo que nosotros contra Brasil, y estaríamos todos contentos y felices. Porque si no voy a decir que fue ‘el acuerdo de la arepa’. Los estoy vigilando, ojo”, comentó Pastén.
En Bolivia esperan que entre Venezuela y Colombia no haya “pacto de la arepa”… pic.twitter.com/H1j8T3kZxx
Por ahora, la tabla muestra a Bolivia en la octava posición con 17 puntos, a solo uno de Venezuela, que ocupa el lugar de repechaje. La última fecha será determinante: los bolivianos deberán vencer a Brasil y esperar un tropiezo de la ‘Vinotinto’ ante Colombia.
Publicidad
Más allá de las críticas y los pedidos externos, la Selección Colombia afrontará el partido con Venezuela con la tranquilidad de haber cumplido su gran objetivo: volver a un Mundial tras la ausencia en Qatar 2022.