Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Mundial Sub-17 tendrá una nueva edición en Catar a partir del 3 de noviembre de 2025, cuando en la ciudad de Rayan se darán cita 48 equipos para luchar por la máxima corona.
Este certamen suele ser amable con las escuadras que en las categorías mayores no acostumbran a brillar si se tiene en cuenta que las potencias, con excepción de Brasil, en muy pocas ocasiones logran quedarse con la corona.
Por ello, aquellos elencos que no lucen en otros escenarios se ilusionan con esta Copa del Mundo y más si se tiene en cuenta que se aumentó el número de participantes, lo que abre las opciones para que se presente alguna sorpresa con el título.
Bajo ese contexto, elencos como la Selección Colombia, que nunca se ha impuesto en un certamen de esta envergadura y cuyos mejores antecedentes son 2 cuartos lugares, apuntan a llegar lejos en la competición, en la que aparentemente las cargas son más parejas.
La confederación más ganadora de este certamen es la africana, siendo Nigeria el máximo dominador con 5 conquistas y 3 subcampeonatos. Entre tanto, Brasil es el único grande con más de una vuelta olímpica al acumular 4.
Publicidad
Por lo demás, elencos poco tradicionales se han podido imponer, como Ghana, con 2 coronaciones; México, con otras 2; Arabia Saudita, con una; y Suiza, con otra.
De resto, han dado de a una vuelta olímpica, conjuntos considerados grandes como Alemania, Francia e Inglaterra. Mientras que los casos curiosos corresponden a España, con 4 subtítulos; y Argentina, con 3 terceros lugares.
Publicidad
Por ello, no es descabellado que Colombia pueda llegar lejos, ya que a segunda ronda avanzan 32 equipos (los 2 primeros de cada uno de los 12 grupos y los 8 mejores terceros) y de ahí en adelante, hasta la final, el sistema de competencia será de eliminación directa a un solo partido.
De hecho, en el pasado han quedado entre los 4 primeros elencos como Baréin, Burkina Faso, Guinea, Catar, Omán, Malí, entre otros.
Lista de campeones del Mundial Sub-17
- Nigeria: 5 títulos (1985, 1993, 2007, 2013, 2015)
- Brasil: 4 (1997, 1999, 2003, 2019)
- Ghana: 2 (1991, 1995)
- México: 2 (2005, 2011)
- Alemania: 1 (2023)
- Francia: 1 (2001)
- URRS: 1 (1987)
- Arabia Saudita: 1 (1989)
- Suiza:1 (2009)
- Inglaterra: 1 (2017)
Casos especiales
- España: 4 subtítulos (1991, 2003, 2007, 2017)
- Argentina: 3 terceros lugares y 3 cuartos puestos
- Colombia: 2 cuartos lugares (2003, 2009)
En Catar 2025, la Selección Colombia hará parte del cuadrangular G con Alemania, al que enfrentará el martes 4 de noviembre; Corea del Norte, el viernes 7 del mismo mes; y El Salvador, el lunes 10 siguiente.