Alerta para Once Caldas en la Copa Sudamericana; informe preocupa pensando en la final
En medio de la participación del 'blanco blanco' en la Copa Sudamericana, salió una información que afecta el porvenir de una hipotética final del equipo colombiano. ¡Entérese de lo que pasó!
Michael Barrios, jugador de Once Caldas en la Copa Sudamericana
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) calificó este lunes como "preocupante y crítico" el estado de la reparación del estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, sede de la final de la Copa Sudamericana, que tiene un 26,3 % de avance físico a 60 días de la última inspección de la Conmebol.
El estado del avance de obras se dio a conocer en una rueda de prensa en la Gobernación de Santa Cruz, con la presencia del presidente de la FBF, Fernando Costa, y el gobernador, Luis Fernando Camacho, quien esta jornada retomó sus funciones tras recobrar su libertad luego de más de dos años.
Costa mencionó que la FBF transmitió su "preocupación" al gobernador y le entregó un informe que califica el avance de obras en el estadio 'Tahuichi' como "preocupante y crítico".
Publicidad
En la exposición conjunta se estableció que el "avance físico real" es de 26,3 % cuando debía ser de 50,27 %, además de que el "promedio de avance actual" es de 1,46 %, por lo que de mantenerse se alcanzaría sólo el 37,98 % comprometido para la última inspección.
Costa indicó que "hay el compromiso" del gobernador de ponerse "al corriente" para que Santa Cruz y Bolivia no pierdan la sede de la final de la Copa Sudamericana, prevista para el 22 de noviembre.
Publicidad
"Quedan 80 días para el evento y 60 días para la última inspección Conmebol (...) estamos a tiempo de salvar nuestra final única en Santa Cruz", remarcó Costa.
Por su parte, Camacho admitió que se trata de una "situación complicada", pero que existe la posibilidad de que la Conmebol, con la mediación de Costa, pueda "bajar un poco las exigencias" para la habilitación del estadio.
El gobernador estimó que la disputa del evento atraerá a Santa Cruz, la mayor ciudad boliviana y motor económico del país, entre 35.000 a 40.000 visitantes y que esto genera una alta expectativa para la población local.
Trofeo de la Copa Sudamericana - Foto:
AFP
Publicidad
"Vamos a generar ese trabajo y vamos a generar esa esperanza que tiene el pueblo para con el fútbol", mencionó.
La anterior semana se concluyó el colocado del nuevo césped; sin embargo, el resto de las obras como la construcción de un túnel entre los vestuarios y la zona de competencia, además de los trabajos en palcos, el techo, la pista, gradería y estructuras en exteriores todavía está pendiente.
Publicidad
El pasado 16 de julio, la Conmebol expresó a la FBF su preocupación por el avance en las obras, que en ese momento era del 11,98 % real, lo que encendió las alarmas sobre la continuidad de la sede de la final en Bolivia.
Sin embargo, la administración interina de la Gobernación de Santa Cruz, previa al regreso de Camacho, afirmó en julio que el avance de las obras alcanzaba un 65 %, algo que quedó descartado este lunes.
El Gobierno boliviano invierte poco más de 44 millones de bolivianos, equivalentes a unos 6,3 millones de dólares, en el mejoramiento del estadio como parte de un trabajo conjunto con la Conmebol para poner a punto el escenario deportivo.
El estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera está ubicado a 429 metros de altitud y con capacidad para 38.000 espectadores, es el segundo estadio más grande de Bolivia, después del Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar.