

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, celebró que el Barcelona haya decidido dejar la Superliga, un proyecto que "haría muchísimo daño al fútbol nacional" y cuestionó que esta intenta "vender un relato que tiene perdido", aunque Florentino Pérez "nunca pierde".
"Me alegra mucho que el Barcelona haya tomado una decisión diferente de estar en un proyecto que haría muchísimo daño al fútbol nacional. Tampoco soy amante de la ECA del nuevo nombre (EFC, European Football Clubs). Creo que no tiene la visión de lo que nos gustaría a la mayoría de las ligas europeas que tiene que ser el fútbol europeo, un fútbol sostenible, un fútbol, no me gusta decir solidario, sino un fútbol clave con la participación de muchos equipos y muchas ligas a las competiciones europeas", dijo.
Tebas calificó como "la crónica de una muerte anunciada" la situación actual del proyecto de la Superliga, que solo promueve el Real Madrid, aunque reiteró que el presidente del club blanco, Florentino Pérez, "nunca pierde".
"Yo no hago las batallas por ganar a Florentino. Puedo evaluar en lo que yo puedo estar. Florentino nunca pierde, es un hombre muy duro con su trabajo y nunca lo doy por perdido. Yo creo que era la crónica de una muerte anunciada, pero ahora nos venden un relato que si están hablando mucho con la UEFA, que si van a cambiar no sé qué, no sé cuántos... Qué casualidad que salga ese relato cuando el Barcelona parece que se ha ido a la ECA, y no haya salido antes. Es el intento de ganar un relato que creo que tiene perdido", opinó.
Publicidad
Antes de participar en la presentación del documental "El Sentido", sobre LaLiga Genuine Moeve, competición formada por equipos del colectivo de personas con discapacidad intelectual, Tebas también cuestionó la idea lanzada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sobre la posibilidad de cambiar las fechas del Mundial.
"Infantino tiene ocurrencias todas las mañanas, a todas horas y en todos los discursos. Espero que sea una más, que se quede en eso y que siga lo que ha dicho el Tribunal de Justicia de la UE en el caso de la Superliga, porque ha sido un mensaje importante a la UEFA. Esto tiene que pactarlo, pactarlo, no comentarlo, pactarlo con los agentes implicados, en este caso las ligas. Todas las ligas del mundo juegan en un periodo de agosto a mayo consecutivo. Rompería el mercado y haría muchísimo daño a las competiciones, pero no sé si eso a Infantino le importa mucho"
Publicidad