

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 dará cita a un sinfín de campeones orbitales, como el neerlandés Harrie Lavreysen, el británico Matthew Richardson y el colombiano Kevin Santiago Quintero, quienes apuntan a la camiseta arcoíris.
La edición 122 de esta competencia tiene a Lavreysen como el más ganador, con 16 coronas en este evento; a Richardson, como el primer velocista en bajar de 9 segundos en los 200 metros; y a Quintero como el primer latinoamericano campeón mundial de keirin.
El escenario de la justa es el Velódromo de Peñalolén, con capacidad para 1.400 espectadores y donde estarán 341 ciclistas de 38 delegaciones buscando 11 títulos femeninos y 11 masculinos.
Las modalidades que abarca el calendario son las siguientes: velocidad, keirin, persecución individual y por equipos, ómnium, madison, scratch, carrera por puntos, eliminación y contrarreloj.
La principal carta de Suramérica es el múltiple medallista vallecaucano de 26 años de edad, que en 2023 fue el primer latinoamericano campeón mundial de keirin, prueba que en la rama femenina también ganó su compatriota, la joven promesa Stefany Cuadrado. El palmireño estará en acción el jueves 23 de octubre.
Además, entre las estrellas presentes están el velocista neerlandés Jeffrey Hoogland; la danesa Amalie Dideriksen, campeona del mundo en madison; la estadounidense Chloé Dygert, tetracampeona en persecución individual y la francesa Taky Marie-Divine Kouamé, campeona mundial en 2022.
Publicidad
También aparecen los australianos Conor Leahy y Oliver Bleddyn, oro por equipos en persecución en París 2024; el neozelandés Campbell Stewart, campeón mundial y plata en ómnium en Tokio 2020; y el italiano Filippo Ganna, campeón olímpico en Tokio 2020 y bronce en París 2024, en ambos casos en persecución por equipos.
El grupo de favoritos lo cierra el joven australiano Tayte Ryan, de 19 años de edad y tricampeón mundial junior.
Publicidad
⦁ Delegación masculina:
- Juan Esteban Arango (persecución por equipos)
- Ánderson Arboleda (persecución individual y por equipos)
- Jordan Parra (persecución por equipos)
- Brayan Sánchez (persecución por equipos)
- Rubén Murillo (velocidad por equipos) - Cristian Ortega (keirin, velocidad, contrarreloj)
- Kevin Quintero (keirin, velocidad individual y por equipos)
- Santiago Ramírez (keirin, velocidad por equipos, contrarreloj)
⦁Delegación femenina:
- Elizabeth Castaño (madison, persecución por equipos)
- Lina Hernández (persecución individual y por equipos, madison)
- Juliana Londoño (persecución por equipos)
- Stefany Cuadrado (keirin, velocidad individual y por equipos, persecución por equipos, contrarreloj)
- Juliana Gaviria (keirin, velocidad individual y por equipos, contrarreloj) - Marianis Salazar (velocidad por equipos)
Con información de Efe.