

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gobierno de la Comunidad de Madrid denunciará y emprenderá las acciones legales "oportunas" para que los "actos violentos" que se han producido en la etapa 20 de la Vuelta a España "no vuelvan a repetirse" y que sus autores "sean castigados".
Así lo informó el Gobierno regional al término de la etapa que se disputó, este sábado 13 de septiembre, entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo.
"Cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados como ha ocurrido", añadieron desde la Comunidad de Madrid.
En concreto, un grupo de unos 100 manifestantes ha entorpecido el recorrido con una sentada a 18 kilómetros de meta que obligó a parar a la caravana de vehículos de carrera y a los corredores a esquivar el corte de la vía por ambos lados del lugar del incidente.
Publicidad
En el momento de la interrupción, poco antes de iniciar la subida al Puerto de Navacerrada, habían pasado los componentes de la escapada del día. Sin embargo, los perseguidores se vieron obligados a pasar entre los coches de los equipos y de la organización y por los laterales de la calzada ante la avalancha de manifestantes, mientras que las fuerzas de seguridad trataban de despejar la carretera.
Uno de los que la pasó mal con esta situación fue Harold Tejada, quien es el mejor colombiano en la clasificación general, en el puesto 12, a 21 minutos y 31 segundos del líder, Jonas Vingegaard. En entrevista con Luis Felipe Jaramillo, periodista de Caracol Sports y enviado especial, contó lo que vivió.
Publicidad
"Bastante duro. Estuve ahí con los mejores, pero me costó el final. También cuando la protesta, me corté un poco y casi no entro por el viento, pero feliz y contento por el resultado. Ahora, se viene descansar y pensar en el Mundial, que es lo que se viene", sentenció.