

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nairo Quintana es considerado como uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia, gracias a sus títulos en el Giro de Italia y la Vuelta a España. Sin embargo, en su palmarés no solo tiene esas carreras, pues también aparecen Tirreno-Adriático, Volta a Cataluña, Vuelta al País Vasco, Tour de Romandía, Giro de Emilia, entre otras.
Justamente, en esa última carrera, que se disputa en Italia, 'el cóndor' tiene el honor de ser uno de los únicos tres colombianos que la han conquistado. Esto ocurrió en 2012, cuando, tras un ataque a falta de unos pocos kilómetros de la meta, se fue en solitario y venció al sueco, Fredrik Kessiakoff, y al italiano, Franco Pellizotti.
Por eso, el hecho de que el Movistar Team eligiera a Nairo Quintana en su nómina para correr la edición 108 del Giro de Emilia, hizo que las miradas se enfocarán en él. Fueron 199,2 kilómetros de recorrido, entre las ciudades de Mirandola y San Luca, donde el pelotón se enfrentó a varios ascensos, con puertos de primera y segunda.
No era fácil ser protagonista, teniendo en cuenta el perfil y la altimetría, y la cantidad de buenos corredores que dijeron presente. Primož Roglič (Red Bull Bora hansgrohe), Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) y Lenny Martinez (Bahrain Victorious) fueron tan solo algunos de ellos.
Sin embargo, Nairo Quintana se las ingenió para dar de qué hablar. Cabe aclarar que no era el líder del equipo telefónico, donde estuvieron Kevin David Castillo, Jefferson Alveiro Cepeda, Antonio Pedrero, Diego Pescador, Javier Romo y Einer Rubio. Este último, también colombiano, era la carta más fuerte del conjunto español.
Publicidad
Así las cosas, el boyacense, de 35 años, culminó en el puesto 20, a dos minutos y 18 segundos del vencedor, Isaac del Toro, quien firmó un tiempo final de 4h 46' 10''. El podio fue completado por Thomas Pidcock, a 1'', en la segunda plaza, y Lenny Martinez, a cinco segundos, en el tercer lugar.
Recordemos que los otros dos 'escarabajos' que conquistaron el Giro de Italia, a lo largo dela historia, fueron Carlos Betancur en 2011, derrotando a Bauke Mollema y Rigoberto Urán, y Esteban Chaves, que hizo lo propio en el 2016, imponiéndose sobre Romain Bardet y, nuevamente, 'Rigo', quien volvió a terminar de tercero.
Publicidad