El ciclismo vive por estos días las emociones más vibrantes en la Vuelta a España, la cual está vestida de amarillo, azul y rojo por la presencia de siete corredores colombianos que buscan hacer historia, como ya lo han hecho en el pasado otros corredores 'cafeteros'. Sin embargo, la carrera no olvida a Nairo Quintana, bicampeón en territorio ibérico, y le dedicó un mensaje con un inmejorable recuerdo.
"¡Imparable, Nairo Quintana! Etapa 10 de La Vuelta 2016: el colombiano atacó en la montaña. Una jornada épica donde demostró por qué es uno de los grandes", se lee en la publicación de la cuenta oficial de la 'ronda ibérica' este miércoles.
Cabe recordar, que, el boyacense no acudió a esta edición de la competencia por los fuertes golpes que presentó en la Vuelta a Burgos.
Una victoria épica
El 29 de agosto de 2016 quedó marcado en la memoria del ciclismo colombiano. Ese día, en la etapa 10 de la Vuelta a España, Nairo Quintana escribió una página dorada al imponerse en la legendaria subida a Lagos de Covadonga, uno de los puertos más icónicos y exigentes de la ronda ibérica.
La fracción, de 188 kilómetros entre Lugones y la cima asturiana, fue escenario de un duelo directo entre los favoritos. Quintana, entonces líder del Movistar Team, atacó con decisión en las rampas finales, desatando la euforia de los aficionados colombianos y confirmando su ambición de conquistar la Vuelta. Con un pedaleo firme, dejó atrás a rivales de la talla de Chris Froome y Alberto Contador, cruzando la meta en solitario y levantando los brazos con orgullo.
La victoria le permitió enfundarse el maillot rojo, símbolo del líder, y consolidó la confianza en su equipo, que supo controlar los movimientos en el terreno previo. Ese triunfo no solo fue un golpe estratégico en la general, sino también un momento cargado de simbolismo: Quintana vencía en una cima mítica, la misma donde leyendas del ciclismo habían escrito capítulos memorables.
Con el paso de los años, aquella jornada en Covadonga se recuerda como un punto de inflexión. Fue la confirmación de que el boyacense tenía la fuerza y la valentía para luchar contra los grandes nombres del pelotón mundial. Una victoria que abrió el camino hacia su consagración como campeón de la Vuelta a España 2016, ya que desde esa jornada nunca más soltó el liderato.