

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las cargas policiales y la decisión de la organización de neutralizar la carrera a 8 kilómetros de la línea de meta marcaron la decimosexta etapa de la ronda ibérica, que se disputó este entre las localidades de Poio y Mos.
Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional tuvieron que intervenir debido a la manifestación de numerosas personas que se concentraron en el Alto de San Cosme, donde estaba previsto el arribo, para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
Un grupo de centos de persoas liandoa para facer ruido e chamar a atención da policía desviando a atención para que alguen puidese talar un eucalipto e cortar a estrada. Estrstexia 10/10 #LaVuelta pic.twitter.com/P0Wcugbhh3
— drazic (@delatorretta) September 9, 2025
Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes provocaron que a falta de 15 kilómetros para la meta y cuando el español Mikel Landa y el colombiano Egan Bernal marchaban escapados, la organización anunciara que "debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta".
Particularmente, no se produjeron detenciones, pese a que varios de los manifestantes propalestinos chocaron con los agentes, derribaron árboles sobre la vía y se tomaron la carretera por donde debían pasar los pedalistas.
🔴 #VueltaRTVE9s | Tensión en las protestas propalestinas en Mos (Pontevedra) que han obligado a recortar la etapa 16 de #LaVuelta25.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) September 9, 2025
📹@angelaa_fshttps://t.co/YG2YEjG94v pic.twitter.com/G2x5FtBfQr
Publicidad
Egan Bernal se impuso en la etapa 16 de la Vuelta a España 2025 después de meterse en la fuga del día y lanzar fuertes arrancones en el tramo final, ataques a los que solo pudo responder el local Mikel Landa, que fue segundo.
Lo particular fue que el zipaquireño se adjudicó el triunfo sin darse cuenta debido a que el trazado se redujo 8 kilómetros por los bloqueos de los manifestantes propalestinos y no hubo línea de llegada ni señalización clara para los ciclistas.