"Se tenía mucha expectativa con Santiago Buitrago, pero sufrió en el Tour de Francia"
El Tour de Francia 2025 ha dejado momentos complicados para los pedalistas colombianos, entre ellos Santiago Buitrago, y una leyenda del ciclismo nacional se refirió a este y otros temas relacionados.
Santiago Buitrago durante competencia con el equipo Bahrain Victorious.
La edición 112 del Tour de Francia parece tener un solo protagonista. Y no es para menos, ya que el esloveno Tadej Pogacar volvió a dar cátedra sobre la bicicleta en la etapa más reciente de la ‘Grande Boucle’ y de esta manera amplió su dominio en la clasificación general, a falta de 9 jornadas para el final de la carrera.
De hecho, el ‘capo’ del UAE Team Emirates-XRG, ya le saca más de tres minutos de ventaja al danés Jonas Vingegaard, quien hasta hace poco parecía el único pedalista que le podía hacer contrapeso.
Pero actualmente el estado de forma de Pogacar es imbatible y ni siquiera una caída, que sufrió en la etapa 11, ha podido mermar las ganas que tiene de consagrarse por cuarta ocasión en el Tour.
Entretanto, los ciclistas colombianos han sufrido en esta competencia por cuenta de diferentes percances.
Y por tales motivos, en Caracol Sports dialogamos con Fabio Parra, referente y leyenda del deporte de las bielas y los pedales de nuestro país, para conocer su opinión sobre estos temas.
Publicidad
“Creo que en estos últimos años, los resultados han respaldado a Pogacar y eso también se ha visto en este Tour de Francia. Además, ha sido protagonista en otras carreras en este 2025 y su fortaleza lo ha convertido en un ciclista muy completo en diferentes terrenos”, empezó diciendo Parra.
Tadej Pogacar, líder del Tour de Francia 2025, tras la etapa 5.
afp.
Además, destacó la gestión de carrera que ha realizado el equipo de Tadej Pogacar para mantener bajo control a sus competidores. Incluso, después del retiro del portugués Joao Almeida, que era uno de los principales gregarios del esloveno en la ‘ronda gala’.
“Creo que ellos (el equipo UAE Team Emirates-XRG) han sido bastante inteligentes y le han dado un buen manejo a la situación. Sin embargo, el Tour de Francia es una carrera bastante difícil y Pogacar no se puede descuidar en ningún momento. En general, creo que su condición física va bien y si no pasa nada extraño, será el campeón de la carrera”, apuntó el legendario ciclista colombiano.
Publicidad
Por otra parte, Parra habló del desempeño de los ciclistas colombianos que están compitiendo en la edición 112 del Tour de Francia.
“Se tenía mucha expectativa con Santiago Buitrago, había hecho una muy buena preparación y tenía el objetivo de ubicarse en los primeros puestos de la clasificación general, pero lamentablemente la caída que sufrió lo marginó de la lucha por el podio (...) En el caso de Harold Tejada y Einer Rubio, me parece que han sido protagonistas en algunas etapas. Al final, creo que van bien, en medio de los percances que se les han presentando”.
Publicidad
Santiago Buitrago en la etapa 6 del Tour de Francia 2025.
Getty Images.
Y para terminar, aprovechó para opinar sobre la situación del ciclismo colombiano en la actualidad.
“Creo que el ciclismo colombiano tiene potencial y sobre todo en las categorías prejuvenil y juvenil. Hay corredores con una buena proyección, pero también debemos contar con el apoyo de otras entidades privadas y gubernamentales (...) Me parece que todavía tenemos ciclistas que pueden mantenerse en la élite como es el caso de Egan Bernal, Santiago Buitrago y Einer Rubio”, concluyó.
Egan Bernal, líder del INEOS Grenadiers para el Giro de Italia 2025
Getty Images
Publicidad
¿Cuándo se disputará la siguiente etapa del Tour de Francia 2025?