

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Walter Vargas fue el único representante de Colombia en la prueba de contrarreloj del Mundial de ciclismo. Allí, se enfrentó a un recorrido de 40,6 kilómetros, con varios ascensos y adoquines, en Kigali, capital de Ruanda. No era fácil y cada detalle contaba; razón por la que el 'escarabajo' no negó una gota de sudor y lo dio todo.
El inicio fue prometedor, ya que, en el primer corte, firmó el registro número 11, con 15 minutos y 11 segundos. Por eso, no bajó el ritmo, fue constante y tuvo su recompensa en el segundo parcial. En ese momento, obtuvo el décimo mejor tiempo, con 32 minutos y 41 segundos, lo que hacía pensar que podía culminar en el top 10.
Con poco menos de la mitad del recorrido por delante, el 'cafetero' siguió haciendo de las suyas y, en el tercer referencial, fue noveno, al hacer 39' 29''. Fue así como Colombia soñó en grande; sin embargo, pasó lo que nadie se imaginaba y esperaba, justo cuando restaban menos de 10 kilómetros para la línea de meta.
Walter Vargas sufrió un pinchazo que le hizo perder tiempo y terreno. A pesar de que solucionó el problema de la manera más rápida como fuera posible, no le alcanzó para terminar entre los diez mejores. Finalmente, con un registro de 53 minutos y 50 segundos, fue puesto 14 en la contrarreloj élite masculina del Mundial de ciclismo.
Publicidad
Recordemos que el ganador fue Remco Evenepoel, seguido de Jay Vine e Ilan van Wilder, completando el podio y quienes se colgaron las medallas de oro, plata y bronce. Cabe aclarar que el segundo quedó a 1' 14'' del belga, mientras que el tercero, a 2' 36''. Respecto al décimo, que fue Stefan Küng, la diferencia fue de 3' 48''.
En el caso de Walter Vargas, la ventaja que le sacó el belga fue de 4' 04''. Por eso, en la transmisión de 'Directv Sports' aseguraron que de no ser el pinchazo que sufrió, hubiera quedado en el top 10 de la 'crono', en el inicio del Mundial de ciclismo, que se celebra en territorio africano por primera vez en su historia.
Publicidad