Carlos Cuesta, a definir su futuro lejos de Galatasaray; ¿vuelve a Sudamérica o sigue en Europa?
Carlos Cuesta, de recordado paso por Nacional y con llamados a Selección Colombia, es otro de los 'embajadores' de nuestro país a nivel internacional que cambiará de camiseta en este 2025.
El defensor de la Selección Colombia, Carlos Cuesta, tendría todo hecho para trasladarse a Rusia. Según el periodista Cagatay Celik, el Galatasaray habría llegado a un acuerdo con el Spartak de Moscú para el traspaso del jugador, por unos 8,5 millones de euros, que son 6,5 millones fijos y 2 millones en primas. Días atrás sonaron rumores del inicio de las negociaciones entre las partes, ya que también se dieron llamadas desde un club brasileño que lo pretendía. Sin embargo, estaría tomada la decisión final al respecto.
Cuesta, de esta manera, lograría ir a un nuevo equipo donde pueda gozar de la continuidad que no consiguió en el conjunto turco. Allí tan solo ha podido jugar 9 encuentros, en los que ha sumado un total de 626 minutos y ha recibido 2 amarillas. Números que lo han alejado de las convocatorias a Selección Colombia del entrenador Néstor Lorenzo, ya que último llamado fue en el mes de marzo pasado.
Inicialmente, se decía que el colombiano tenía negociaciones avanzadas con el Vasco da Gama, de Brasil, equipo en el que milita el también colombiano Carlos Andrés Gómez, sin embargo, las condiciones que proponía el club no convencieron a 'los leones', ya que proponían un préstamo, y los turcos solo querían una venta. Por lo cual, apareció el conjunto ruso que se acomodó a lo que esperaba el Galatasaray.
Publicidad
Carlos Cuesta, jugador colombiano al servicio del Galatasaray
El Spartak de Moscú actualmente se ubica en la posición 13 de su liga, en puestos de descenso, con cinco puntos en cinco partidos, y viene de empatar en condición de local 2-2 frente al Zenit de San Petersburgo, del delantero 'cafetero' Mateo Casierra, quien anotó un gol en ese encuentro.
Publicidad
Antes de ir a Turquía, Carlos Cuesta fue gran figura del Genk de Bélgica, donde jugó 182 partidos, en los que anotó 4 goles, dio una asistencia, y únicamente vio la roja en tres ocasiones. Además, formó una dupla muy consolidada con Jhon Lucumí, hoy en el Bologna de Italia.
Así hay que estar pendientes a la confirmación oficial de la operación por parte de los clubes para saber en qué equipo jugará el colombiano en esta temporada, en busca de volver al seleccionado nacional para los partidos de eliminatorias ante Bolivia y Venezuela.