

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fichaje de Marcus Rashford por el FC Barcelona generó tanto expectativa como escepticismo. Tras un verano en el que la directiva azulgrana valoró también los nombres de Luis Díaz y Nico Williams, la elección del inglés parecía una apuesta arriesgada. Sin embargo, los primeros meses de la temporada han demostrado que Rashford ha encajado con personalidad en el esquema de Hansi Flick y que su impacto ofensivo comienza a ser determinante.
En lo que va de curso, el exjugador del Manchester United ha participado directamente en ocho goles: tres tantos y cinco asistencias en diez partidos oficiales. Más allá de las cifras, el delantero inglés se ha convertido en un futbolista influyente en los momentos clave, aportando desequilibrio por banda izquierda y una lectura táctica que encaja con el nuevo estilo del 'Barca'. Su conexión con Lamine Yamal y Pedri ha sido uno de los grandes aciertos ofensivos del equipo, especialmente en los choques ante el Sevilla y el PSG, donde dejó su huella con asistencias decisivas.
Mientras tanto, los otros jugadores que estuvieron en la órbita culé viven realidades distintas. Nico Williams, del Athletic Club, arrancó la temporada con protagonismo, pero las lesiones lo han mantenido al margen. Sus primeras apariciones dejaron buenas sensaciones, aunque no ha podido consolidarse por falta de continuidad.
En cambio, Luis Díaz confirma que su salto al Bayern Múnich ha sido un acierto rotundo. El extremo colombiano, con su habitual explosividad y capacidad para romper líneas, se ha ganado el cariño de la afición bávara. En sus primeros diez partidos con el equipo 'bávaro' suma seis goles y cuatro asistencias, pero más allá de las estadísticas, ha sido clave para mantener la ofensiva del equipo de Vincent Kompany como una de las más letales de Europa. Su capacidad para adaptarse a distintas funciones y su constancia en el uno contra uno lo han convertido en una pieza esencial dentro del engranaje ofensivo del campeón alemán.
Publicidad
Si Rashford ha comenzado a justificar su fichaje con actuaciones convincentes en el Barcelona, Luis Díaz lo hace a base de rendimiento y entrega en Múnich. Ambos confirman que su talento atraviesa un momento de madurez, aunque en escenarios distintos: el inglés recuperando su mejor versión en España, y el colombiano brillando en la élite teutona con sello propio.
Publicidad
Aunque Rashford ha tenido un buen rendimiento en el conjunto español, hay que resaltar que lo de 'Lucho' ha sido excepcional con el Bayern, y deja la incógnita de si el Barcelona debía haber hecho el desembolso del dinero que pedían por su traspaso, para lograr dar un paso adelante y luchar por la tan anhelada Champions League.