Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si bien la temporada en Europa apenas está comenzando, ya hay equipos destacados por su gran rendimiento y en Italia uno de ellos es Bolonia, club en el que milita Jhon Lucumí. Los rojiazules se ubican en la sexta casilla de la Serie A con 21 puntos, producto de seis victorias, tres empates y apenas dos derrotas. Su campaña ha generado grata impresión, especialmente en una leyenda del balompié 'azzurro'.
Se trata de Arrigo Sacchi, exjugador y exentrenador que en la actualidad tiene 79 años y que no para de ver fútbol. “Si un turista extranjero, apasionado del buen fútbol, me preguntara qué equipo ver, no dudaría: el Bologna de Vincenzo Italiano. Ahora mismo, son con diferencia, el mejor equipo y aunque parezca mentira, lo son tras ganar la Coppa Italia la temporada pasada, deslumbrando a toda la afición, por lo que podrían haberse relajado", dijo en entrevista con la 'Gazzetta dello Sport'.
Sacchi destacó sobre todo el buen manejo del estratefa. “Italiano es un entrenador que mantiene a todos sus jugadores al límite, sin darles respiro, ni psicológica ni técnica y tácticamente”, agregó.
Por último, el histórico DT puso sobre la mesa la labor en una zona donde brilla el colombiano Jhon Lucumí. “Es un entrenador vertical: le encanta la velocidad de ejecución y la búsqueda de profundidad, consciente de que, si te acercas rápidamente a la portería rival, tienes más posibilidades de encontrar la defensa desprotegida”, concluyó.
Publicidad
Resultados del Bolonia en 2025-26
Roma 1-0 Bolonia
Bolonia 1–0 Como
Milan 1–0 Bolonia
Bolonia 2–1 Genoa
Aston Villa 1–0 Bolonia
Lecce 2–2 Bolonia
Bolonia 1-1 Friburgo
Bolonia 4–0 Pisa
Cagliari 0–2 Bolonia
FCSB 1–2 Bolonia
Fiorentina 2–2 Bolonia
Bolonia 0–0 Torino
Parma 1–3 Bolonia
Brann 0–0 Bolonia
Bolonia 2–0 Napoli
Es un histórico entrenador italiano nacido en 1946, reconocido por revolucionar el fútbol con su estilo táctico en la década de 1980. Dirigió al AC Milan entre 1987 y 1991, donde impuso presión alta, defensa en zona y juego colectivo. Bajo su mando, el Milan conquistó dos Copas de Europa consecutivas (1989 y 1990), un Scudetto (1988), dos Supercopas de Europa y dos Intercontinentales. Como seleccionador de Italia (1991-1996), llevó a la “azzurra” al subcampeonato del Mundial 1994. Su filosofía influyó profundamente en entrenadores como Pep Guardiola, Jürgen Klopp y Carlo Ancelotti, consolidándolo como un referente táctico mundial.
Publicidad