

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Real Madrid femenino, que tiene en sus filas a Linda Caicedo, y el Atlético de Madrid visitarán este miércoles al Eintracht en Fráncfort y al Hacken en Gotemburgo en la ida de la tercera eliminatoria de clasificación para la renovada fase principal de la Champions League femenina, una ronda siempre peligrosa que esperan encaminar con buenos resultados que les otorguen garantías de pase.
Ambas plantillas viajan conscientes de lo que se juegan, advertidas incluso. El cuadro madridista, cuarto finalista la pasada edición, porque ha tenido un inicio de campaña liguera más que decepcionante con su empate ante el DUX Logroño y su derrota ante el Atlético; y el equipo rojiblanco porque aún recuerda la sorprendente eliminación el curso anterior ante el Rosenborg noruego en estas previas.
El Real Madrid rozó las semifinales. Se clasificó por primera vez en su historia para los cuartos y tuvo la ronda a su favor al ganar por 2-0 al Arsenal en la ida en el Alfredo di Stéfano, pero el conjunto londinense le arrebató el sueño al remontar con un 3-0 en su camino al título continental que logró frente al Barcelona en la final.
El equipo blanco ha superado las previas en las campañas precedentes, la última ante el Sporting de Lisboa, ante el que encarriló la clasificación al ganar la ida por 1-2, y esta vez se mide al Eintracht de Fráncfort, tercero en la última Bundesliga femenina tras el Bayern Múnich y el Wolfsburgo y que lidera la tabla esta temporada tras vencer en la primera jornada al Essen con un doblete de Gerlandine Reuteler y tantos de la sueca Amanda Ilestedt y Nicole Anyomi.
Publicidad
El Eintracht está tratando de volver por los fueros que le llevaron a dominar el fútbol europeo y que le tienen situado en la segunda posición del palmarés de la Champions League femenina con los cuatro títulos que acumula en sus vitrinas tras ganar las ediciones de 2002, 2006, 2008 y 2015.
Por lo tanto, será un rival más que peligroso para el cuadro que dirige Pau Quesada, cuyo estreno tras relevar en el cargo a Alberto Toril dista de lo esperado, con dos partidos decepcionantes en los que no ha sido capaz de sacarlos adelante, sin que los refuerzos hayan aún expuesto una evolución del equipo y el juego haya sido más que discreto, a lo que se ha unido notables errores.
Publicidad
El encuentro se disputará con arbitraje de la inglesa Kirsty Dowle en el campo de Am Brentanobad a las 12:00 del día, hora de Colombia, misma hora a la que comenzará en el Hisingen Arena de Gotemburgo el partido entre el Hacken y el Atlético de Madrid, que será dirigido por la macedonia Ivana Projkovska.
El conjunto rojiblanco ha tenido un magnífico inicio de curso con la goleada que le endosó al Espanyol en la ciudad deportiva Dani Jarque y la victoria sobre el Real Madrid, la primera que consigue ante el eterno rival en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares.
Aún así, el inesperado 'k.o'. de la pasada temporada contra el Rosenborg y el rival obligan al equipo de Víctor Martín a acudir sin confianza y con la máxima concentración si quieren retornar a la fase principal del torneo continental.
El Hacken es tercero de la liga sueca, detrás del Hammarby y el Malmö tras pinchar el sábado en casa ante el Kristianstad, pero sobre todo hace dos ediciones fue uno de los verdugos del Real Madrid en la fase de grupos tras ganar 2-1 como local y empatar a dos como visitante, y solo cedió en cuartos ante el PSG.
El objetivo para los conjuntos madrileños es ser uno de los nueve equipos que se unan a los conjuntos que están clasificados directamente para la fase de liga (Arsenal, Lyon, PSG, Bayern Múnich, Wolfsburgo, Barcelona, Chelsea, Benfica y Juventus), en la que se jugará con un formato idéntico al de la Champions masculina, pero en este torneo con seis rivales, tres en casa y tres fuera.
Publicidad
Los cuatro primeros de esta fase liguera accederán a los cuartos de final, en tanto que los que acaben entre el quinto y el duodécimo jugarán una eliminatoria a doble partido, y los que acaben del trece al dieciocho serán eliminados.
Los equipos que no superen esta tercera ronda de previa de la Champions 'caerán' a la nueva competición, la Copa Europa, que jugarán otros equipos directamente clasificados y otras víctimas de las previas anteriores del primer torneo continental.
Publicidad