

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La etapa 16 de la Vuelta a España, perturbada casi a diario por manifestaciones propalestinas en protesta contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la carrera, fue acortada este martes poco antes de la victoria del colombiano Egan Bernal.
"Debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta", había escrito la Vuelta en su página oficial de internet minutos antes del final, previsto inicialmente en la cima del alto de Castro de Herville.
En ese punto final reprogramado por la organización, Bernal, del equipo Ineos, se impuso por delante del español Mikel Landa.
El Cóndor de Zipaquirá, de 28 años, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia dos años después, logró su primera victoria en una gran vuelta desde 2021, antes del accidente que casi le cuesta la retirada en 2022.
Publicidad
Fue la 22ª victoria como profesional para Bernal.
"Después de caerme de la clasificación general, tenía muchas ganas de ganar. Y, de hecho, quería ganar con el maillot nacional, que significa mucho para mí. Así que creo que, hasta el final, aparte de la última subida, pero en general, fue una etapa preciosa, súper dura. Todo el día fuimos a toda velocidad y, al final, incluso con Landa la cooperación fue muy buena. Y cuando supimos que faltaban 8 km para la meta, pensamos: 'Vale, vamos a esprintar hasta allí'. Fue una buena etapa, buena para el recuerdo", dijo el nacido en Zipaquirá en declaraciones al equipo de comunicación del conjunto británico.
🗣️ "I really wanted to win with the national jersey, which means a lot for me." 🇨🇴@Eganbernal gives his reaction to a hard-fought stage victory at #LaVuelta25 👊 pic.twitter.com/1YpoMPjXNX
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) September 9, 2025
Publicidad
La etapa del martes contaba inicialmente con 168 kilómetros desde Poio hasta Castro de Herville, en Galicia (noroeste).
Bernal y Landa formaban parte de una escapada de 17 corredores que abrió hueco rápido bajo la aquiescencia del pelotón.
Un pelotón que redujo drásticamente su tamaño en las pendientes del Alto de Prado (8,9% de pendiente media con rampas con cerca del 20%) bajo el impulso del equipo Bahrain-Victorious, y que llegó a meta casi seis minutos después de los dos hombres de cabeza.
El dos veces ganador del Tour de Francia, el danés Jonas Vingegaard, mantiene el liderato de la general con 48 segundos de ventaja sobre Joao Almeida. El austríaco Felix Gall, que perdió cerca de un minuto sobre los líderes, cedió el quinto puesto al italiano Giulio Pelizzarri.
Publicidad
Este martes durante la etapa, el corredor español Javier Romo, que sufrió una caída el domingo provocada por un manifestante propalestino, tuvo que abandonar la carrera como consecuencia de las heridas.
En diferentes imágenes que circulan por las redes sociales y difundidas por televisión aparecen decenas de personas con banderas palestinas, rodeadas por las fuerzas de orden, bloqueando la carretera que llevaba a la meta.
Publicidad
Las protestas propalestinas han afectado varias etapas de la ronda española, una de las tres grandes vueltas por etapas del calendario internacional. La semana pasada, la etapa 11 fue neutralizada antes de la meta en Bilbao y quedó sin ganador.