Nelson Deossa, fichaje millonario del Betis, al que Nacional y Envigado le cerraron las puertas
En diálogo con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', Dayron Pérez, entrenador clave en la formación de Nelson Deossa, reveló detalles sobre la flamante contratación del Real Betis de España.
Nelson Deossa está viviendo el momento más importante de su carrera. Luego de una destacada participación con Monterrey en el Mundial de Clubes, el mediocampista colombiano captó la atención de varios equipos europeos. El nacido en Marmato (Caldas), que en Colombia defendió los colores de Atlético Huila, Junior y Atlético Nacional, finalmente se decantó por el Real Betis, equipo que pagó cerca de 13 millones de euros más variables por su fichaje.
El volante firmó un contrato por cinco temporadas con el conjunto sevillano, donde buscará consolidarse en el exigente fútbol español. A sus 25 años, Deossa da el salto al Viejo Continente con la misión de ganarse un lugar en la élite, respaldado por un rendimiento que lo llevó de ser una promesa poco conocida a una realidad en el balompié latinoamericano.
En diálogo con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', el entrenador Dayron Pérez, quien descubrió a Deossa, compartió detalles de los inicios del futbolista caldense. Según el técnico, la esposa de él fue pieza clave en el acercamiento al entorno familiar del jugador y en su llegada al profesionalismo.
Publicidad
“Mi esposa ya estaba muy cercana a él, pero siempre con ese deseo de que hiciera las cosas bien (…) yo estoy en el rol de profesor y entrenador, y no suelo tener tanta relación directa con los jugadores por diversas razones. Tampoco hubo interés de parte de mi esposa en algo más. Le dimos la mano sin esperar retribución alguna”, comentó Pérez.
Asimismo, Dayron comentó que al volante le cerraron las puertas varios equipos antes de debutar como profesional: "Él ya había sido rechazado por varios clubes. Tuvo pruebas en Envigado y Nacional en divisiones menores, también estuvo en el Valle del Cauca e incluso realizó pruebas en México, y en todas fue descartado".
Publicidad
El entrenador también reveló que Deossa tuvo algunas dificultades para adaptarse en varios clubes debido a su forma de ser y a vacíos tácticos. En su paso por Estudiantes de La Plata, por ejemplo, no logró consolidarse. “Tenía vacíos en cuanto a la comprensión e interpretación del juego, y los alcanzaba a esconder con su talento natural. Pero su personalidad es muy antisocial, tiene poca relación con compañeros y entrenadores.En Estudiantes no encajó con la propuesta de juego, que era muy directa, y eso lo frustró. Terminó siendo solo una alternativa”, explicó.
Y agregó: “Con Junior hay una situación que Julio Comesaña la dijo en su momento. Tácticamente, no hacía lo que le pedía y por su carácter chocaba con los entrenadores, lo mismo le pasó con Jhon Jairo Bodmer en Nacional”.
A pesar de estos tropiezos, el jugador logró adaptarse en Pachuca, donde dio un salto de calidad que lo llevó posteriormente al Monterrey. Su evolución en el fútbol mexicano no pasó desapercibida y terminó sellando su paso al fútbol europeo con su llegada al Real Betis.
Ahora, Nelson Deossa tendrá el reto de demostrar todo su potencial en LaLiga. Con condiciones técnicas sobresalientes y un proceso de maduración evidente, el colombiano espera consolidarse en el mediocampo bético y cumplir el sueño de triunfar en Europa.