

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras varios rumores y especulaciones en torno al banquillo técnico, América de Cali hizo oficial la contratación de su nuevo director técnico. A través de sus redes sociales, los ‘diablos rojos’ confirmaron el nombramiento de David González, quien tomará la vacante que dejó Diego Raimondi, estratega argentino que no logró obtener los resultados esperados.
“Una nueva historia se comienza a escribir. El estratega David González es el nuevo director técnico de América de Cali”, publicó el conjunto vallecaucano, dando así la bienvenida al entrenador antioqueño, quien llega con la misión de revertir el difícil presente deportivo de la institución.
Publicidad
La llegada de González ha generado expectativa entre la afición 'escarlata', pues a pesar de su corta carrera como entrenador, ha dirigido a equipos de tradición en el fútbol colombiano como Independiente Medellín, Deportes Tolima y Millonarios. Ahora tendrá la oportunidad de demostrar sus capacidades en uno de los clubes más importantes del país y con mayor exigencia a nivel de hinchada.
Cabe resaltar que, debido a reglamentaciones de la Dimayor, González no podrá dirigir desde la zona técnica en sus primeros compromisos, ya que recientemente estuvo vinculado al cuerpo técnico de Millonarios. Por esta razón, deberá orientar a sus jugadores desde la tribuna, un detalle que añade un desafío adicional a su arranque con el América.
Publicidad
El panorama no es sencillo para el nuevo estratega escarlata. América de Cali ocupa actualmente la última casilla de la Liga BetPlay II-2025 con apenas seis puntos, una situación preocupante para un equipo que tiene la obligación de pelear los primeros lugares del campeonato.
El objetivo inmediato de González será lograr una reacción rápida que le permita al conjunto vallecaucano escalar posiciones en la tabla y mantener vivas sus opciones de clasificar a los cuadrangulares semifinales. Para ello deberá potenciar un plantel que, si bien cuenta con jugadores de experiencia, ha mostrado falencias en ataque y debilidad defensiva a lo largo del torneo.
Esta será la cuarta experiencia de González como técnico en propiedad. Su primera oportunidad fue con Independiente Medellín, donde tuvo un arranque prometedor, pero los resultados irregulares precipitaron su salida. Posteriormente, dirigió a Deportes Tolima y más recientemente a Millonarios. Ahora, con América, asume quizás el reto más importante de su corta carrera, teniendo en cuenta la historia y la presión que significa comandar a uno de los equipos más ganadores de Colombia.
El próximo desafío para el conjunto escarlata será en condición de visitante frente a Fortaleza, por la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025. El compromiso está programado para el sábado 13 de septiembre a partir de las 2:00 p. m. en la capital de la República.
Publicidad