"Antes uno era esclavo de los clubes; yo quería salir de Millonarios al Cali o River; pero no"
Finalizadas las carreras deportivas de los futbolistas, salen a la luz pública confesiones de figuras que están en nuestra sección el 'Anecdotario', de Gol Caracol.
Fredy 'Muelas' Léon, abajo en la segunda posición de izquierda a derecha.
Freddy 'El Muelas' León, un nombre que resuena en la historia de Millonarios y con paso por la Selección Colombia en tiempo de Hernán Darío Gómez como entrenador, ha compartido profundas reflexiones sobre su carrera, revelando los desafíos y las realidades del fútbol profesional en su época. El bogotano conocido por su velocidad y habilidad debutó con los azules de Bogotá en 1990 y jugó casi 10 años con el club, dejando una buena imagen y siendo goleador. Además pasó por Tolima, Patriotas y Deportes Quindío, entre otros.
Sin embargo, más allá de la gloria, León ha expresado una contundente verdad sobre la posición de los futbolistas de su generación. "Nosotros éramos esclavos de los clubes, los esclavos del club. O sea, nosotros pertenecíamos era a los clubes, nosotros no éramos los dueños del pase, ni teníamos empresarios o que uno se quedara con el paso por finalización de contrato".
Esta cruda declaración subraya una realidad contractual y laboral que difiere significativamente de la situación actual en el fútbol. En aquel entonces, los jugadores no tenían control sobre su "pase" o sus derechos de transferencia, a diferencia de hoy, donde tienen mayores garantías avaladas hasta por la misma FIFA.
Fredy 'Muelas' Léon
Colprensa
León y su salida de Millonarios
Freddy León no quería irse de Millonarios. A pesar de tener múltiples propuestas de clubes importantes como el Deportivo Cali, River Plate, en Argentina; o Universidad Católica, en Chile; su destino no estuvo en sus manos.
Publicidad
Él describe su sueño de jugar en el exterior, específicamente en River, un anhelo que no pudo cumplir porque el club ya había realizado una transferencia. La decisión de su partida de Millonarios fue tomada por los directivos del club, quienes ya habían recibido el dinero por su venta.
La situación lo llevó a un equipo como el Tolima, donde la experiencia fue drásticamente diferente a lo vivido en Millonarios.
Publicidad
El paso por Tolima que lamentó 'Muelas' León
La transición de una institución grande como Millonarios a un equipo en lo que él percibía como un "pueblo" o una "ciudad muy pequeña", como Tolima, fue un shock. León sintió que en este nuevo entorno "no valoraban el jugador de fútbol".
Además, los resultados deportivos no acompañaron la inversión del club, lo que derivó en que los "mismos periodistas hablan mal de ti, hablar mal de de lo que hacías", haciendo la situación "bastante difícil".
La experiencia de Freddy León es un testimonio claro de la falta de autonomía que tenían los futbolistas en una era pasada. La noción de ser "esclavos" de los clubes resalta una época donde la carrera de un jugador dependía en gran medida de las decisiones administrativas y económicas de las instituciones, más allá de sus propios deseos o aspiraciones profesionales.
Ahora, Freddy León se encuentra trabajando en su propio club, luego de haber pasado ocho años en las divisiones menores de los 'embajadores'.