
Cuentas de Millonarios para ir a cuadrangulares en Liga Betplay; casi un milagro
El equipo azul de Bogotá es último en la tabla de posiciones con un punto de 18 posibles y aunque le restan 14 partidos, está al borde de una prematura eliminación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Millonarios está en el fondo de la Liga Betpay 2025-II con un empate y 5 derrotas luego de 6 presentaciones, rendimiento que derivó en la desvinculación del técnico antioqueño David González luego de la caída 1-2 como local frente a Unión Magdalena, equipo que marcha último en la tabla del descenso.
En consecuencia, es mínimo el margen de error para el nuevo timonel, que de manera interina será el también paisa Carlos Giraldo, pues deberá tener un rendimiento superior al 70 % en las 14 fechas que restan para avanzar a los cuadrangulares semifinales.
Es decir, al cuadro ‘embajador’ no le alcanzará con ganar los 7 encuentros que le restan de local, ya que a ello le debe sumar al menos 3 victorias en condición de visitante.
Este panorama hace que el fantasma de la eliminación se esté acercando a pasos agigantados, principalmente por los números de la escuadra azul, que hasta el momento tiene el segundo peor ataque del torneo con 5 goles a favor y una de las 2 defensas más vulneradas con 11 anotaciones recibidas.
Publicidad
Además, las múltiples bajas hacen de este plantel uno completamente diferente al del semestre anterior, en el que los azules llegaron a cuadrangulares.
Entre las grandes ausencias se cuentan las de lesionados como Leonardo Castro, David Mackálister Silva y Andrés Llinás, así como las de los que se fueron, entre los que están Radamel Falcao Garcaía, Daniel Cataño, Álvaro Montero y Daniel Ruiz, además del caso especial de Néyser Villarreal.
Publicidad
Pese a ello, las opciones matemáticas existen, aunque para salvar el semestre, el club capitalino tiene a la mano la Copa Colombia, que entrega cupo para la Copa Sudamericana y en la que busca su llegar a octavos de final en llave con el Real Cartagena, al que ya le ganó 3-1 en el duelo de ida.
El umbral para conseguir un cupo en los cuadrangulares semifinales suele rondar los 30 puntos en torneos con fase de todos contra todos de 20 fechas, cifra que puede variar considerablemente.
En los últimos 5 campeonatos de 20 jornadas el octavo ha avanzado con un mínimo de 28 unidades (Deportivo Cali, en el segundo semestre de 2023) y un máximo de 32 puntos (Independiente Medellín en el primer semestre de 2025).
Esto indica que Millonarios tendrá que conseguir al menos 30 puntos de los 42 que le faltan, lo que se traduce en ganar los 7 encuentros que le quedan de local y 3 de los 7 que le restan como visitante. Para ello, tiene el siguiente calendario por delante:
Rivales como local
⦁ Junior de Barranquilla
⦁ Deportivo Pasto
⦁ Independiente Santa Fe
⦁ Fortaleza
⦁ América de Cali
⦁ Atlético Bucaramanga
⦁ Once Caldas
Rivales de visitante
⦁ Águilas Doradas
⦁ Alianza Valledupar
⦁ Atlético Nacional
⦁ Deportivo Pereira
⦁ Independiente Santa Fe
⦁ Envigado
⦁ Boyacá Chicó
Publicidad
Puntos del octavo clasificados en los últimos años
⦁ 2025-I: 32 puntos (Medellín, en 20 fechas)
⦁ 2024-II: 30 puntos (Pasto, en 19 fechas)
⦁ 2024-I: 29 puntos (Once Caldas, en 19 fechas)
⦁ 2023-II: 28 puntos (Cali, en 20 fechas)
⦁ 2023-I: 29 puntos (Pasto, en 20 fechas)
⦁ 2022-II: 31 puntos (Junior, en 20 fechas)
⦁ 2022-I: 29 puntos (Bucaramanga, en 20 fechas)