
¿De qué murió Miguel Ángel 'Zurdo' López, extécnico de Junior?
En las últimas horas se conoció que falleció en la ciudad de Barranquilla Miguel 'El Zurdo' López, argentino que se quedó radicado en nuestro país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, se tiñó de luto el fútbol profesional colombiano, después de conocerse la muerte del exjugador y entrenador argentino Miguel Ángel 'el Zurdo' López, quien fue campeón desde el banquillo con Junior de Barranquilla y que fue jugador en nuestro país de Atlético Nacional. Su deceso se produjo en nuestro país, tal y como lo confirmó el diarios 'El Heraldo' de Barranquilla.
Aunque por su edad de 83 años, el argentino había sumado una serie de quebrantos de salud y dolencias desde el año anterior, siendo la más significativa una afectación de sus pulmones, que incluso lo tuvo internado en una UCI en 2024. Esto en el mes de mayo, cuando sus más allegados lo vieron en muy mala condición de salud.
Cabe indicar que después de haber superado ese tema citado anteriormente, salió de su hospitalización, pero con el paso de los meses su deterioro fue evidente. Incluso, su apariencia física y su delgadez se hicieran notorias.
Además de eso, desde Barranquilla también se mencionó que al haberse radicado en dicha ciudad, solamente tenía alguna compañía de amigos, pero no de sus familiares cercanos. Tenía dificultades para desplazarse por si solo.
Publicidad
En abril de 2024, en redes sociales apareció un video en el que Sebastián Viera fue a visitar al profesor López en su casa en Soledad y pidió ayuda económica para él.
“Hola mi gente, más que nada los 'junioristas', miren con quién estoy, estoy con un capo de los capos, como el ´Zurdo’ López. Acá lo vinimos a visitar, ‘Zurdo’ querido, sos un grande, nos dio muchísimas alegrías, yo lo quiero mucho. Venimos acá, hasta su casa, para visitarlo y para acompañarlo un rato. ‘Zurdo’, te quiero mucho y gracias por todo lo que nos diste”, dijo Viera.
Para ese entonces, el uruguayo pidió donaciones para mejorar la calidad de vida del argentino.
Publicidad
Miguel Ángel no solo tuvo una experimentada y brillante carrera como entrador, cuando fue futbolista también dejó una huella imborrable en varios de los clubes en los que pasó tanto a nivel nacional como internacional.
Su carrera cómo futbolista inició en su país natal, Argentina, jugando primero para Universitario (1962), por consiguiente tuvo pasos en Sarmiento (1963) , Estudiantes (1964- 1966), Ferro Carril Oeste (1967), River Plate (1968- 1970) e Independiente (1971-1975).
Mientras que en balompie de nuestro país, jugó para Atlético Nacional en uno de las épocas doradas del club, (1975-1976), consultando la liga con los 'verdolagas', en este último año en Colombia.
Publicidad