

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos días, el estado del gramado del estadio Nemesio Camacho El Campín ha sido objeto de críticas por parte de los jugadores, tanto de los equipos capitalinos como de los futbolistas visitantes.
Actualmente, al ‘Coloso de la 57’ se le está realizando un proceso de cambio de césped hacia un sistema híbrido; sin embargo, factores como el clima, la apretada programación de partidos y la realización de conciertos en el recinto deportivo han afectado las condiciones del terreno de juego.
Durante una rueda de prensa, Juan Carlos Salamanca, gerente general de Equiver -empresa encargada del mantenimiento de la gramilla de El Campín-, explicó que el proceso de transición hacia el césped híbrido se está llevando a cabo bajo los estándares exigidos por la FIFA.
Publicidad
“Las canchas colombianas están hoy mucho más preparadas para el sistema de fibra sintética, por lo que fue fácil implementarlo. A diferencia de años atrás, tenemos la disyuntiva de que no podemos parar el campo, debido a la cantidad de partidos y a los conciertos que actualmente se realizan en Bogotá”, señaló Salamanca.
Del mismo modo, aseguró que: “es un proceso bastante exitoso y es lo normal que debe pasar. FIFA está ampliando su espectro en cuanto a tener mejor tecnología para que el espectáculo sea mejor, y debemos ir adaptándonos. Nosotros, siempre que tenemos un partido, hacemos medidas mínimas de velocidad, rebote y altura, cumpliendo con las métricas”.
Publicidad
El directivo agregó que “es un proceso que venimos sosteniendo. Es un trabajo que se inició hace dos meses, en el cual la grama en este momento está en lo que nosotros llamamos tres etapas: la primera fue acomodar el sustrato; la segunda, montar el sistema de video; y la tercera, que el sistema se vuelva un complemento total”.
Y añadió que “en este momento estamos más o menos en un 50% del último proceso que necesitamos, que es que la grama termine de germinar, termine de coger, lo que llamamos nosotros el touch, que es como el colchón ideal para poder jugar, y el tema del enraizamiento total”.
Por otro lado, Salamanca remarcó que “es un tema un poco subjetivo (el estado de la cancha), porque estamos en manos del clima. Afortunadamente, en estos últimos días el clima ha sido muy benévolo, entonces nosotros tenemos que estar trabajando bajo los parámetros para lograr llegar a eso”.
Publicidad