

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fútbol colombiano sintió como propio el llanto de Juan Carlos Pereira, quien sufrió una grave lesión en el partido entre Millonarios y Deportivo Pasto del miércoles en El Campín. El volante cartagenero, que celebraba sus 200 partidos con la camiseta azul, cayó al suelo en el minuto 81, sin tener ningún contacto con otro futbolista, por lo que encendió las alarmas de todos los asistentes al escenario deportivo.
En la misma noche del miércoles se confirmaron los pronósticos, ya que el mediocampista 'embajador' recibió un diagnóstico de lesión en el tendón de Aquiles, que lo tendrá fuera de las canchas por un largo tiempo.
Sin embargo, el caso de Pereira no ha sido el único que se ha presentado en el rentado local, varios jugadores como Hugo Rodallega, Carlos Bacca, Andrés Llinás, entre otros, han padecido duras dolencias de consideración recientemente. Acá un recuento detallado de las lesiones más graves de futbolistas de nuestro país en este 2025.
Millonarios, ha sido uno de los que más se ha visto afectado por este mal de las lesiones, ya que en un partido frente a Deportivo Cali, hace un mes, el defensor Andrés Llinás sufrió una fractura del cuello de pie de su pierna izquierda, en un cruce con jugador del elenco 'azucarero'.
Publicidad
Por otra parte, en febrero, en el inicio del torneo del primer semestre del año, David Macalister Silva se lesionó luego de anotar un gol en un juego frente a Llaneros, a lo que luego el cuerpo médico le dio como diagnóstico un esguince del ligamento colateral medial de su rodilla grado 2 y una lesión del menisco interno, que hasta el día de hoy no le ha permitido volver a jugar con la camiseta 'azul'.
Más allá de la vuelta a las canchas de Leonardo Castro en el partido más reciente de Millonarios, hay que recordar la grave lesión que sufrió en un encuentro contra Alianza Valledupar, también en la Liga BetPlay I, en el que padeció una fractura de peroné de su pierna izquierda.
Publicidad
En el equipo 'tiburón' se presentaron dos lesiones del tendón de Aquiles. Durante el juego de cuadrangulares de liga anterior frente a Independiente Medellín, el extremo Déiber Caicedo se lesionó en su tendón de Aquiles de la pierna izquierda, y su goleador Carlos Bacca, durante el calentamiento antes del partido, sufrió ese mismo problema; pero en la pierna derecha. A los dos aún le falta tiempo para siquiera retomar los entrenamientos.
El mediocampista del Bucaramanga, Fabry Castro, sufrió en un entrenamiento con su club el pasado mes de agosto una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla izquierda, que lo tendrá por fuera del campo por varios meses.
Una de las grandes apuestas del Medellín para el 2025 era el defensor de la selección Colombia sub 20 Kevin Mantilla, que destacó en el Sudamericano de esa categoría, en Independiente Santa Fe, y que venía del futbol argentino, donde estuvo en Talleres de Córdoba.
Sin embargo, tuvo participación en dos juegos al inicio del año y cayó lesionado. Luego, el equipo paisa confirmó que había sufrido la ruptura completa del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. El bogotano avanza positivamente en su proceso de recuperación.
Los 'verdolagas' se quedaron sin uno de los jugadores que contrataron para este semestre por casi cuatro meses. El central César Haydar, que arribó al equipo con la intención de fortalecer la zona defensiva, resultó con una lesión muscular en el bíceps femoral del muslo derecho hace menos de un mes, por lo que se prevé que se pierda casi todo lo que resta de la Liga BetPlay 2025-II.
Publicidad
El goleador del futbol colombiano, Hugo Rodallega, fue otro de los jugadores que no se salvó de las lesiones en el balompié 'cafetero'. El delantero terminó su participación en la liga anterior, con dos lesiones. La primera, en el clásico capitalino que les dio el paso a la gran final, donde se fracturó los huesos nasales, y en la conquista del título tuvo una lesión muscular en el aductor de la pierna derecha, que lo mantuvo al margen hasta el pasado primero de septiembre, donde tuvo algunos minutos en la derrota 2-1 frente a Once Caldas.
El caso del arquero de Independiente Medellín, José Luis Chunga, es todo un misterio. El club antioqueño no ha ofrecido mucha información sobre lo que sucede con el portero. El último reporte que se conoce es que en octubre de 2024 presentaba una osteocondritis de fémur, que lo ha hecho perderse de todas las convocatorias del equipo en el presente año, y por ahora no se sabe cuándo podría volver a tener actividad.
🚨 Las condiciones de José Luis Chunga (33)🚑. pic.twitter.com/n0elUfGKYW
— 🎙Juan Pablo Rúa Jiménez🎙 (@JuanPabloRuaJim) September 8, 2025
Publicidad