

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, lamentó este jueves la decisión de la Conmebol de trasladar la final de la Copa Sudamericana de Santa Cruz a Asunción, la capital de Paraguay, e informó que postuló al país para ser sede del último partido del certamen en 2027.
Costa dijo a los medios en Santa Cruz que conversó con el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, quien le explicó sobre "la decisión de trasladar la sede a la ciudad de Asunción".
El dirigente boliviano lamentó que los trabajos de refacción en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, en Santa Cruz, estén "fuera de cronograma" y que el tiempo restante para ejecutarlos no sea el suficiente.
"Lo que hemos hecho es, como Federación, inmediatamente postular para la versión 2027, puesto que la versión 2026 ya la tiene aprobada a Colombia", agregó.
Publicidad
Costa dijo que ya recibió el "apoyo" de cinco presidentes de federaciones de la región y que aún faltan cuatro votos más para conseguir esa nueva nominación para que el estadio de Santa Cruz sea, en 2027, sede de la final de la Copa Sudamericana.
"Lo bueno de lo conversado con el presidente Domínguez es que Conmebol ratifica toda la inversión en el Ramón 'Tahuichi' Aguilera", indicó el presidente de la FBF.
Publicidad
La Conmebol anunció este jueves en un comunicado que resolvió "trasladar la sede de la final de la Conmebol Sudamericana a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada", es decir, el 22 de noviembre próximo.
La nota, fechada en Luque, sede de la Conmebol, agregó que, pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica del estadio de Santa Cruz "arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final".
La semana pasada, en una rueda de prensa junto al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, Costa dijo que el avance de los trabajos de refacción del estadio cruceño era algo "crítico y preocupante", por lo que pidió que se unan esfuerzos para mantener la sede.
La Gobernación estableció que el "avance físico real" era de 26,3 % cuando debía ser de 50,27 %, además de que el "promedio de avance" de las obras era de 1,46 %, por lo que solo se alcanzaría al 37,98 % comprometido para la última inspección.
Publicidad
Los trabajos hasta hace unos días consistieron en el colocado del nuevo césped; sin embargo, el resto de las obras como la construcción de un túnel entre los vestuarios y la zona de competencia, además de los trabajos en palcos, el techo, la pista, gradería y estructuras en exteriores estaban pendientes.
El pasado 16 de julio, la Conmebol expresó a la FBF su preocupación por el avance en las obras, que en ese momento era del 11,98 % real, lo que encendió las alarmas sobre la continuidad de la sede de la final en Bolivia.
Después de los dichos de Costa, en el espacio 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se indicó que la notica sobre la final en el estadio Metropolitano aún no es confirmado, después de cotejar fuentes en la Alcaldía de Barranquilla y en la Conmebol. Al respecto, el periodista Juan José Buscalia comentó que la capital del Atlántico "lleva la delantera" de cara a esa disputa de título de la Sudamericana, de cara a la temporada 2026.
Publicidad