Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Deportivo Pereira está atravesando un momento complejo. Además de haber quedado eliminado de la Liga BetPlay II-2025, donde marcha en el puesto 16, con 18 puntos, producto de cuatro victorias, seis empates y ocho derrotas, ha disputado sus dos últimos partidos con jugadores Sub-20. El primero de ellos fue derrota 1-5 con Águilas Doradas y, posteriormente, se vio superado 4-0 por Deportivo Pasto.
La razón de esto se debe a que no se le ha pagado el sueldo a los futbolistas del equipo profesional. Por eso, entraron en paro hasta nuevo aviso, es decir, hasta que no estén al día con los pagos. Dicha situación ha molestado a la hinchada, que no se ha quedado callada y, a través de redes sociales, se ha hecho sentir con contundentes mensajes, pidiendo a los dirigentes que resuelvan pronto.
Sin embargo, en algunos casos, las maneras de expresar su inconformidad no han sido las adecuadas. Prueba de ello fue lo acontecido este miércoles 29 de octubre, donde colgaron unas pancartas con mensajes de amenazas de muerte contra el presidente del Deportivo Pereira, Álvaro López. Eso sí, hasta el momento, ni el directivo ni la institución se han pronunciado al respecto.
Así amaneció Pereira🔴🟡 pic.twitter.com/pc4kitQQH3
— Reztre (@Reztre) October 29, 2025
"Su familia o el equipo, usted elige", fue uno de los que se pudo leer en la capital de Risaralda. Pero no fue el único: "Venta o muerte, no más López", también se encontró en la ciudad. Y, por último, se observó otro que decía: "¿Rosta azul cómplice? Hasta cuándo con López", dejando claro que señalan al mandatario como el responsable de la situación tanto administrativa como deportiva que vive el cuadro 'matecaña'.
Publicidad
Cabe aclarar que el tema del Deportivo Pereira ya llegó hasta el Ministerio del Deporte. El pasado martes 28 de octubre, se pronunciaron y se conoció que abrió proceso investigativo por "presuntos incumplimientos en materia laboral". Razón por la que se hará seguimiento al pago de la seguridad social y demás obligaciones con sus empleados para, en un futuro, tomar decisiones y las medidas respectivas.