Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Fernando Suárez tiene su recorrido bien ganado en el fútbol profesional, primero como jugador y después como entrenador. En ese largo camino en los banquillos, el antioqueño tuvo en 2019 una experiencia en Junior de Barranquilla y ahí en la nómina estaba Luis Díaz, figura de la Selección Colombia y hoy hombre destacado en la exitosa campaña que adelanta en este segundo semestre de 2025 el Bayern Múnich.
Suárez fue nuestro invitado en el 'Anecdotario' de Gol Caracol y dedicó un espacio para recordar a ese 'Luchito' que le tocó en el 'tiburón'.
"Luis Díaz es un jugadorazo, me tocó poco tiempo en Junior, pero lo disfruté mucho", inició diciendo el exseleccionador mundialista de Ecuador, Honduras y Costa Rica.
¿Algún aspecto curioso con él?
"Sí, una vez yo le dije a Luis: 'ya anda aprendiendo inglés' y me dijo que porqué. Yo le respondí: 'es que usted ya se va a ir. Me miraba nada más, él siempre muy tranquilo".
Publicidad
¿Qué más le decía usted al actual jugador de Bayern Múnich?
"Yo algunas veces hago charlas que no son mucho del partido, en la que trato de valorarles lo que tienen individualmente para que aporten en lo colectivo. Y a Luis le dije: 'usted si no es el mejor jugador del mundo, va a hacer en un tiempo uno de los jugadores del mundo'. Ahí seguí hablando y cuando terminé, se me acercó 'Teo' (Gutiérrez) y me dice: 'no crees que lo presionaste mucho'. Le dije a 'Teo', no, es que ese man va a ser de los mejores del mundo. Y llega a donde llega, no es que esté descubriendo nada, sino lo orgulloso que me siento es haberlo dicho delante de todos".
¿Y qué le dijo Díaz?
"Nada. Él a veces como que ni se lo creía".
Publicidad
¿Por qué dijo usted eso?
"Porque lo pensaba así. Lo que pasa es que acá nos da miedo decir que somos los mejores o similares. Lo que buscamos o parece es que nos da envidia de que alguien triunfe, más bien esperamos que le vaya mal, buscando lo malo. Yo leo titulares y a Luis Díaz siempre se le trata de buscar un pero".
¿Y en lo futbolístico cómo era él?
"En el fútbol es lo mismo, no lo ponía a hacer muchas cosas, lo que pasa es que ahora hay obligaciones mayores en la marca, con el balón era igual. Yo creo que el balón se siente bien cuando le va llegando a Luis Díaz, el balón sonríe porque lo trata muy bien, es muy clarito, tiene mucho para crecer, ahora en Alemania viene aprendiendo mucho, adaptado al medio alemán, es una sorpresa una grata lo que viene haciendo en Bayern".