"No me importa la situación económica del Cali, yo quiero mostrar mi fútbol en Colombia"
Uno de los flamantes refuerzos del Deportivo Cali habló en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', sobre su presente y en especial del gran partido que hizo contra Millonarios en El Campín.
Uno de los partidos más atractivos del último tiempo en el fútbol colombiano tuvo como protagonistas a Millonarios y Deportivo Cali, quienes desataron una lluvia de goles en El Campín y empataron 3-3. Avilés Hurtado anotó doblete en el conjunto 'azucarero', siendo una de las principales figuras del encuentro.
Este lunes, el delantero de 38 años fue invitado a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', espacio en el cual dejó interesantes declaraciones sobre lo que lo motivó a regresar al país, tras pasar por varios clubes de México, y aceptar la propuesta del conjunto vallecaucano.
Avilés Hurtado, jugador del Deportivo Cali.
COLPRENSA.
Análisis del juego contra Millonarios "Fue un partido por diferentes facetas, pero fue un partido entretenido. Creo que los primeros 35 minutos, el rival fue muy superior, dejamos nosotros mucho qué desear, pero gracias a Dios el 'profe' hizo las modificaciones a tiempo, el equipo se paró mejor y pudimos revertir la situación y pudimos remontar. Pero por detalles, al final se escapan los tres puntos".
¿Cómo hicieron para remontar el partido? "Los compañeros entendimos que esa no era la manera de competir. Me refiero a que cuando el profe modificó, hicimos otra variante en el sistema y los compañeros que entraron lo hicieron con energía, con otro temple. Tenemos jugadores de mucha calidad, estamos en un proceso de adaptación, pero ya no tenemos mucho tiempo. Creo que reaccionamos a tiempo, por ahí se vio que podíamos marcar la diferencia , pudimos conseguir un punto en Bogotá contra un rival que no es fácil, en los primeros 35 pudieron hacernos más daño de lo que nos hicieron".
Publicidad
¿Qué lo convenció de llegar al Deportivo Cali? "Fue todo muy rápido, realmente cuando llegó la propuesta la hablamos con mi familia porque la idea era quedarnos en la ciudad, tuvimos algunas charlas y luego pude hablar con el 'profe' Gamero y me convenció que podía aportar al equipo. Estando adentro te das cuenta de lo que es el Deportivo Cali, una institución muy grande, entendiendo que la situación no es tan buena en lo económico, pero que eso no es lo más importante para mí, quería mostrar mi fútbol acá, disfrutar y ayudar al equipo. Estamos aportando tanto en la parte deportivo y humana.
¿Cómo ve el nivel del fútbol colombiano? "Hace tanto tiempo que estuve por fuera, pero siempre miraba los partidos del fútbol colombiano, estaba un poco empapado y lo que he visto y he jugado hasta ahora es un poco la intensidad de los partidos. Hay partidos de recibir con más tranquilidad, allá es mucho de ida y vuelta, mucho contacto, tampoco es tanta diferencia. La intensidad con lo que se juegan los partidos es México, esa es la diferencia de lo que he visto".