Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Millonarios se quedó de manera anticipada sin opciones de ingresar a los cuadrangulares semifinales de fin de año, pero no puede bajar la guardia en el partido que le falta y con el que cierra la temporada, de visitante frente al también eliminado Boyacá Chicó, duelo programado para el miércoles 12 de noviembre a las 8:20 p. m. en Tunja.
El cotejo será vital para unos y otros en diferentes frentes, ya que mientras los boyacenses necesitan sumar para la tabla del descenso de 2026, los capialinos requieren los 3 puntos para la reclasificación actual, en la cual están luchando por un cupo a Copa Sudamericana.
Las opciones del equipo ‘embajador’ están al alcance de su mano y en procura de ese objetivo les conviene hacer fuerza por Independiente Santa Fe.
Los azules arrastran 4 presentaciones sin derrotas, lo que se traduce en una victoria y 3 empates. Por su parte, a la escuadra ‘ajedrezada’ la preceden 2 caídas consecutivas.
Si Millonarios se impone en Tunja, quedará con 73 puntos en la sexta o séptima casilla de la reclasificación de 2025 y con el cupo prácticamente en la mano.
Publicidad
Esa tabla entrega plaza a Copa Libertadores a los 2 primeros, que por ahora son Independiente Medellín y Atlético Nacional, y cupo a Sudamericana a los 3 siguientes: Tolima, América y Santa Fe.
Pero como Santa Fe ya está en Libertadores por ser campeón del primer semestre, el cupo a Sudamericana pasa al sexto de la reclasificación, que es Junior de Barranquilla, con 70 puntos, mismos que Millonarios, que es octavo.
Publicidad
Sin embrago, si el ganador de Copa Colombia es Medellín, Nacional o América (todos, semifinalistas), ese campeón irá a Sudamericana y liberará su casilla en la reclasificación, lo que beneficia a Millonarios.
Es decir, a Sudamericana podrá ir el séptimo de la reclasificación, e incluso el octavo si uno de los 7 primeros gana la Liga Betplay2025-II, lo que pone a los azules con grandes opciones de torneo internacional en 2026.
Reclasificación:
1. Medellín: 84 puntos
2. Nacional: 80
3. Tolima: 79
4. América: 77
5. Santa Fe: 77 (ya está en Libertadores)
6. Junior: 70
7. Millonarios: 70
8. Bucaramanga: 66
9. Once Caldas: 62
10. Alianza: 58
11. Fortaleza: 55
12. Águilas: 48
- Los 2 primeros van a Copa Libertadores.
- Los 3 siguientes van a Copa Sudamericana.
- Los 2 campeones de Liga en 2025 van a Libertadores.
- El campeón de Copa Colombia va a Sudamericana.
Uno de los equipos que podría quitarle la plaza en Sudamericana a los ‘embajadores’ es Alianza de Valledupar, que se juega su entrada a los cuadrangulares visitando al cuadro ‘cardenal’ en la última fecha.
Si Santa Fe gana, dejará a Alianza eliminado, pero si el conjunto cesarense se impone en Bogotá, se recortará camino con Millonarios y en cuadrangulares podrá seguir sumando para rebasarlo.
Publicidad
Por otra parte, si Bucaramanga supera a los azules en la reclasificación, Millonarios tendrá que esperar que Fortaleza no sea campeón de la Liga Betplay 2025-II.