Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Inter y el Milan completaron este miércoles, con la firma de los documentos finales, la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán (norte) por 197 millones de euros.
"El AC Milan y el FC Internazionale Milano anuncian hoy (miércoles) la firma del contrato de compraventa con el Ayuntamiento de Milán para la adquisición de la Gran Función Urbana de San Siro, que incluye el estadio Meazza y sus alrededores", informaron ambos clubes en un comunicado conjunto.
"La operación, llevada a cabo a través de la sociedad Stadio San Siro S.p.A., cuenta con el respaldo de una financiación concedida por las entidades bancarias internacionales Goldman Sachs y J.P. Morgan en calidad de coordinadores principales, junto con los socios bancarios de los clubes, Banco BPM y BPER Banca", añadió el escrito.
AC Milan and FC Internazionale Milano today announce the signing of the deed of sale with the Municipality of Milan for the acquisition of the San Siro Great Urban Function, including the Meazza Stadium and its surrounding area. Read more 👉 https://t.co/UMQYuQX4xC pic.twitter.com/BPsfBbsAym
— AC Milan (@acmilan) November 5, 2025
Los clubes firmaron los documentos finales de compraventa necesarios para zanjar una operación que comenzó hace años y que encontró puerto el pasado 29 de septiembre, cuando el Ayuntamiento de Milán aprobó la venta por 197 millones de euros del recinto, hasta ahora de propiedad pública.
Publicidad
La reforma del estadio prevé ahora una inversión privada de los clubes que rondará los 1.200 millones de euros.
El estadio acogerá la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno de Milán-Cortina 2026, por lo que el inicio de las obras será en 2027, una vez presentado el diseño del recinto.
Publicidad
La modernización podría suponer su inclusión en la Eurocopa que Italia organiza junto a Turquía en 2032.
Los clubes, previsores, antes incluso de conocer el resultado de la votación, designaron a los estudios arquitectónicos 'Foster + Partners' y 'MANICA' para diseñar el estadio.
La obra de Foster y Manica formará parte de un proyecto de regeneración urbana de aproximadamente 281.000 metros cuadrados, centrado en la innovación y la sostenibilidad que tendrá una capacidad para 71.500 espectadores.
La compra del suelo público convierte a sendos clubes en unos privilegiados en el país, pues son pocos los equipos que tienen estadio propio. Atalanta, Juventus Turín, Udinese, Sassuolo y Cremonese son los únicos de la Serie A.
Publicidad
Equipos como la Roma, la Lazio, la Fiorentina, el Génova o el Nápoles no son dueños de los estadios en los que juegan cada fin de semana.
Publicidad