Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sorteo grupos del Mundial 2026 se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en Washington, Estados Unidos, con varias particularidades que hacen que no todo quede en manos del azar.
En ese sentido, primero se indicó que los 3 elencos anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) serán cabezas de serie y que ya están con cuadrangulares asignados, práctica que es usual en este tipo de certámenes.
Sin embargo, lo sorprendente pasa por el anunció de la FIFA, ente organizador de la cita ecuménica, para las 4 escuadras que lideran el ‘ranking’ de selecciones, pues se les marcará el camino desde un comienzo para que lleguen lo más lejos posible.
De acuerdo con información emitida por FIFA, a estas 4 selecciones se les trazará un orden de partidos que les facilite arribar a semifinales, o incluso a la final, sin cruzarse entre sí.
Es decir, serán sembradas en diferentes extremos del cuadro de competencia con el objetivo de que vayan avanzando a cada ronda enfrentando a rivales de menor ubicación en el ‘ranking’.
Ejemplo de ello es que 2 selecciones tendrán camino a la final por la parte alta del cuadro y que las otras 2, por la zona baja, con lo cual se garantiza que si se ven las caras solo será en las instancias definitivas.
Publicidad
Según el escalafón, España y Argentina (actual poseedora del título), que son primera y segunda, respectivamente, solo se encontrarían en una posible contienda por la Copa del Mundo.
⦁ Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
⦁ Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
⦁ Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
⦁ Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, 4 clasificados del repechaje europeo y clasificados de la repesca intercontinental.