El español Arón Canet (Kalex) ha solventado con éxito las dudas que generó durante la práctica oficial y acabó consiguiendo la primera posición de líder en la práctica oficial del Gran Premio de Cataluña de Moto2, en el circuito Barcelona-Cataluña.
Canet, que durante buena parte de la sesión estuvo fuera de la segunda clasificación directa, logró su objetivo casi al final de la tanda al encaramarse al primer puesto con un tiempo de 1:42.168, por delante del también español Daniel Holgado (Kalex) y del británico Jake Dixon (Boscoscuro).
Mención especial merece el español Daniel Muñoz (Kalex), quien no es piloto habitual de la categoría en el mundial, que consiguió acabar en el cuarto puesto a 152 milésimas de segundo de Canet y por delante del brasileño Diogo Moreira (Kalex), uno de los aspirantes al título mundial de Moto2, junto al líder, el español Manuel González (Kalex), que fue décimo al término de la práctica oficial.
El dominio inicial en Moto2 le correspondió a los pilotos españoles, con Daniel Holgado (Kalex), líder en primera instancia con 1:42.592, si bien poco después le desbancó de esa posición Izan Guevara (Boscoscuro), quien rodó en 1:42.377.
Holgado había sido el más rápido por la mañana con un tiempo de 1:42.306, por lo que a las primeras de cambio los pilotos de Moto2 ya estaban en los registros matinales.
Por detrás de Guevara, referente inicial, fueron cambiando las posiciones al ascender a la segunda plaza el australiano Senna Agius (Kalex), con un sorprendente Daniel Muñoz (Kalex) en la tercera posición por delante del checo Filip Salac (Boscoscuro) y el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro), con Holgado ya en la sexta posición.
Pero por delante había todavía veinte minutos de práctica oficial en lo que se debían producir multitud de cambios, pues pilotos como el español Arón canet (Kalex) o el brasileño Diogo Moreira (Kalex) no pasaban por sus mejores momentos y se encontraban muy atrás en la tabla de tiempos.
Muchos vencedores de grandes premios de Moto2 se encontraban fuera de la segunda clasificación, como el estadounidense Joe Roberts (Kalex), el belga Barry Baltus (Kalex), el colombiano David Alonso (Kalex) o los españoles Alonso López (Boscoscuro), Arón Canet o Diogo Moreira.
Y fue precisamente el líder de la sesión libre matinal, Daniel Holgado, el primero en rebajar el registro de su compatriota Izan Guevara al rodar en 1:42.219 en la que era ya la última salida a pista para hacer los pertinentes 'time attack'.
Tras Holgado, quien mejoró para ascender a la segunda posición fue Daniel Muñoz, que rodó en 1:42.346, si bien su registro lo batieron por milésimas de segundo tanto el británico Jake Dixon (Boscoscuro) como el neerlandés Collin Veijer (Kalex), mientras el líder del mundial, Manuel González tampoco pasaba por su mejor momento de rendimiento.
Entre los favoritos de la categoría el brasileño Diogo Moreira mejoró para meterse en la segunda clasificación directa, como también Arón Canet, que pasó a liderar la tabla de tiempos con un registro de 1:42.168, superando a Daniel Holgado y Jake Dixon, que acabaron tras él.
Daniel Muñoz logró una meritoria cuarta posición, por delante de Diogo Moreira, Collin Veijer, Iván Ortolá (Boscoscuro), Joe Roberts, Izan Guevara, Manuel González, Senna Agius, Alonso López, Barry Baltus y Filip Salac, que completaron la lista de pilotos con el pase garantizado a la segunda clasificación.
El vencedor en Hungría, el colombiano David Alonso, no logró el pase al concluir vigésimo tercero, y, como él, se quedaron fuera pilotos de la talla de Tony Arbolino, Albert Arenas, Marcos Ramírez, Jorge Navarro, Celestino Vietti o Ayumu Sasaki.