

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bolivia se ilusionó con volver a un Mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el 'menino da vila' que, con 21 años, marcó el gol decisivo frente a Brasil y llevó a la 'verde' a la repesca.
'Miguelito', como le llaman cariñosamente al centrocampista del América Mineiro brasileño, se convirtió en una pieza clave de la 'Verde' desde que Villegas asumió el mando a partir de la fecha 7 de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026.
Terceros llegó a la última fecha de las Eliminatorias con seis goles en su cuenta, uno anotado en el 4-0 propinado a Venezuela en la séptima jornada, el segundo en el 1-2 ante Chile en Santiago en la fecha 8, el tercero en el 1-0 ante Colombia en la novena y el cuarto en el 2-2 con Paraguay en la fecha 12.
También fue autor del único tanto boliviano en la caída por 3-1 ante Perú en la fecha 13 y marcó en el 2-0 contra Chile en la decimosexta jornada.
Publicidad
En el encuentro de este martes ante Brasil, comandada por el italiano Carlo Ancelotti, el 'menino da vila', el 'niño del pueblo', como se definió él mismo, no se achicó y buscó constantemente el arco custodiado por el meta del Liverpool inglés Alisson.
Cuando parecía que Bolivia se iba al descanso con un 0-0 que no era garantía de nada, una falta contra Roberto Carlos Fernández otorgó a la Verde la posibilidad de anotar mediante un penalti.
Publicidad
La responsabilidad fue conferida a Miguelito, quien pateó el balón hacia el lado izquierdo, apenas venciendo a Alisson, pero desatando la euforia en el estadio Municipal de El Alto, el nuevo fortín de la Verde situado en esa ciudad vecina de La Paz a más de 4.000 metros de altitud.
Terceros marcó en esta clasificatoria los mismos 7 goles que el colombiano Luis Díaz, del Bayern Múnich, y uno menos que el astro argentino Lionel Messi, que quedó como el máximo artillero de las eliminatorias con 8 dianas.
Miguel Ángel Terceros Acuña nació el 25 de abril de 2004 en la región oriental de Santa Cruz y se forjó en las filas de la Academia Tahuichi Aguilera, una de las principales formadoras de futbolistas del país andino.
También fue parte del 'Proyecto Bolivia 2022', una iniciativa creada por el empresario español Jordi Chaparro y la Fundación Gol Bolivia, para la formación integral de jóvenes jugadores.
A sus 14 años, Miguelito se incorporó al Santos bajo un programa de intercambio y en 2021 ya fue incluido en la plantilla sub-23 del equipo brasileño, con el que firmó contrato un año después, tras cumplir los 18 años reglamentarios.
Publicidad
Actualmente milita en el América Mineiro, también de Brasil, en el que hace unos meses tuvo un incidente por una acusación de supuesto racismo contra un rival por la que fue sancionado con cinco fechas de suspensión en ese país, aunque sin mayores repercusiones.
Para Miguelito, el mejor gol que marcó en estas eliminatorias fue "sin duda" el penalti ante Brasil porque es el que dio la victoria y el que metió a la Verde en la repesca.
Publicidad
Y es que esa anotación devolvió a Bolivia una ilusión que no se sentía desde las eliminatorias del Mundial disputado en Estados Unidos en 1994, la mítica campaña liderada por el español Xabier Azkargorta que llevó a la Verde a una Copa del Mundo por primera vez por mérito propio y que hasta este momento se veía lejana de repetir.