

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aunque devaluado por la precocidad de las nuevas estrellas mundiales, como el brasileño Estêvão, el argentino Franco Mastantuono o el español Lamine Yamal, el Mundial Sub-20 es todavía un gran escaparate en el que aspirantes a estrellas del futuro pueden mostrarse al mundo.
Unos son promesas consolidadas, otros tienen "trayectorias interesantes" que pueden fortalecerse en un torneo exigente en el que nunca se puede descartar una sorpresa.
Estos son solo algunos de los nombres en los que los ojeadores de todo el mundo, que ya han comenzado a aterrizar en Chile, pondrán su lupa y su cámara en busca de los talentos que brillarán en el futuro cercano.
Uno de los jugadores que más expectativa suscita para este torneo tras su impecable paso por el Sudamericano Sub-20 2025 en el que la Selección Colombia acabó como tercer clasificado y Villarreal marcó un total de 8 goles y dio 4 asistencias, incluyendo un hat-trick a Paraguay ygoles decisivos ante Brasil y Uruguay.
Publicidad
Estos números le sirvieron al jugador formado en Millonarios para llevarse el premio a máximo goleador del torneo y para entrar en la lista de posibles refuerzos futuros de clubes de renombre como Vasco de Gama, Barcelona o Chelsea, entre otros.
Con solo 19 años, Montiel ya es el motor ofensivo del Pachuca gracias a su enorme capacidad de filtrar pases e incorporarse al área para definir.
Debutó con su equipo en 2023 y desde entonces ya se ha destacado en la Copa Intercontinental 2024, donde ganó el balón de bronce tras su gran actuación frente al Real Madrid, y también en el Mundial de Clubes 2025.
Publicidad
Uno de esos jugadores que enamoran por su mimo al balón y su brillante técnica. Solo tiene 16 años, pero Mora juega con la serenidad de un treintañero, manejando los tiempos en el centro del campo y siendo la brújula tanto de su club, el Tijuana, como de su selección.
El jovencísimo mediocampista ya ha debutado con la selección absoluta, proclamándose campeón de la Copa Oro de la Concacaf este mismo año y dejando muy buenas sensaciones en los minutos que disputó.
El estadounidense puede presumir de que con apenas 20 años ya compartió vestuario con leyendas como Lionel Messi, Luís Suárez o Sergio Busquets en el Inter Miami, equipo que abandonó para comenzar su andadura europea con una cesión al Parma italiano.
De padres argentinos, Cremaschi llegó a jugar para la selección Sub-20 de la albiceleste bajo las órdenes de Javier Mascherano, quien sería su técnico posteriormente en Miami. Ahora, llega como principal amenaza del combinado de las Barras y las Estrellas.
El defensor marroquí ya es pieza clave en la zaga del primer equipo del Anderlecht belga, habiendo disputado seis partidos esta temporada a un gran nivel.
Como lateral derecho, Maamar se ha caracterizado por su solvencia tanto defensiva como ofensiva, cualidades que ya le han valido para asumir un rol protagónico en su club y que espera mantener durante esta Copa del Mundo.
La selección española dejó sin convocar a grandes nombres que ya son importantes para sus respectivos clubes, como Pau Cubarsí, Lamine Yamal, Gonzalo García o Matías Fernández-Pardo.
Publicidad
Sin embargo, el equipo dirigido por Paco Gallardo cuenta con jugadores con mucha proyección, como Jan Virgili, quien recientemente explotó en el Mallorca con grandes partidos que ya le hacen ser un futbolista a tener en cuenta en la zona de ataque de la Rojita.
El joven extremo catalán, de 19 años, está viviendo un gran inicio de temporada, hasta el punto de que su club trató de frenar su convocatoria para este Mundial.
El extremo del Benfica portugués es una de las buenas noticias de última hora que se lleva la selección albiceleste y que hacen crecer sus expectativas de cara a este torneo.
Publicidad
Prestianni no iba a acudir en un principio a esta cita mundialista tras la negativa del técnico Bruno Lage. Sin embargo, la llegada a Lisboa de José Mourinho propició el levantamiento del veto y permitió que el jugador formado en Vélez Sarsfield pueda representar a su país en Chile 2025.
González sufrió una rotura de ligamento cruzado durante la disputa de los Juegos Olímpicos de París del pasado año, lesión que parecía que podría truncar su carrera, pero nada más lejos de la realidad.
El resiliente extremo del Wolverhampton inglés está de vuelta tras perderse el Sudamericano Sub-20 para dar su mejor versión en un torneo que se plantea ilusionante para el combinado sudamericano.
La actual subcampeona del mundo cuenta entre sus filas con un jugador que dio que hablar en Italia durante la última ventana de traspasos después de abandonar el club en el que se formó desde niño, el AC Milan, para recalar en el Catanzaro de la Serie B en busca de minutos y continuidad.
Publicidad
Liberali es un habitual en las convocatorias de las categorías inferiores de la selección Azzurra y con 19 años ya se destaca por su talento, creatividad, un regate endiablado y una potente zurda.
Flamante campeón del Sudamericano Sub-20, el delantero del Chelsea llega como principal baluarte de la Canarinha tras una temporada en la que volvió cedido al club que le formó, el Santos, donde compartió vestuario con Neymar Jr.
Publicidad
En su regreso a la liga brasileña, Washington jugó 17 partidos y marcó un gol. En septiembre volvió a Londres, donde esta temporada buscará hacerse un hueco en el primer equipo en una delantera repleta de jugadores de alto nivel, algunos de ellos compatriotas,como João Pedro o Estêvão.
El lateral izquierdo japonés ya está en la lista de 'deseos' de grandes equipos europeos, con informaciones que le han relacionado con el Celtic de Glasgow, el Atalanta e incluso el PSG.
Por el momento, el defensor nipón pasará una temporada más en el Djurgårdens IF sueco, con el que cerró una espectacular temporada 2024/25 en la que sumó un total de 29 partidos.
Panamá es una de las muestras de que los países del Caribe están cobrando peso en el fútbol de selecciones, teniendo cada vez más presencia en el fútbol formativo.
Una de las jóvenes promesas del conjunto Canalero es Rafael Mosquera, jugador del filial del New York Red Bull, aunque ya ha tenido la oportunidad de jugar sus primeros minutos con el primer equipo en la MLS.
Publicidad
Mosquera, delantero y pieza clave para Panamá, llega a Chile 2025 tras ser decisivo en el pasado Sudamericano Sub-20 en el que anotó tres goles, incluido el gol de la victoria en cuartos de final ante Canadá que certificó la clasificación de su selección para este Mundial.