La Liga BetPlay 2025-II comenzó con los encuentros Llaneros vs América de Cali y Once Caldas vs Atlético Nacional, pero hasta a los jugadores en la previa de esos partidos les recordaron los cambios o novedades en el reglamento para que estuvieran enterados.El árbitro Carlos Betancur le recordó, por ejemplo, a Dayro Moreno y David Ospina, capitanes del ‘blanco blanco’ y los ‘verdolagas’ sobre las nuevas disposiciones reglamentarias.De esa manera, en Gol Caracol le recordamos los ajustes y novedades que tiene la Liga BetPlay 2025-II y como tal el fútbol colombiano desde este semestre, para que prensa, jugadores e hinchas estén enterados.Cambios en el reglamento del fútbol colombiano para Liga BetPlay 2025-II:La más sonada es la que tiene que ver con los arqueros, para evitar que ‘quemen tiempo’ y no retengan la pelota por mucho tiempo o perderán la posesión y será una jugada peligrosa para sus equipos.-Retención de pelota de arqueros-El propio presidente de la Dimayor informó que la “primera norma es aplicar la regla 12, que es la retención de balón del arquero, de los ocho segundos. Si lo retiene por ese tiempo, habrá tiro de esquina”.-Solo los capitanes pueden hablar con el árbitro-Carlos Mario Zuluaga, máximo dirigente de la Dimayor informó que esa es la “regla 3, que es la interacción con el árbitro. Los únicos jugadores para hablar con el juez central son los capitanes de los equipos. Si alguien más lo hace, puede ser sancionado con tarjeta amarilla”.-Dos jugadores Sub-20 entre los suplentes-Desde la Dimayor resaltaron la presencia de juveniles en las fases previas de la Copa BetPlay 2025, lo que llevó a que se considere dar más chance a los futbolistas Sub-20, por lo menos en el banquillo de alternativas.“Se agregarán dos jugadores más en el banco, pero son Sub-20. Ahora, se debe aclarar que no tienen que estar en cancha. Razón por la que se va a pasar de siete suplentes a nueve. No queremos obligar a los técnicos a que pongan a un jugador que no quiere, pero sí que lo tenga en consideración”, explicó hace algunas semanas Carlos Mario Zuluaga.-Sustituciones en diez segundos-Para terminar, hay que tener en cuenta que otro momento del partido en el que los jugadores ‘queman tiempo’ es cuando salen para que entre un compañero, pero ya hay un límite de tiempo y así lo dieron a conocer."Si no se hace en este tiempo de 10 segundos, deberá estar afuera un minuto. Esto nos ayuda a que no se pierda tiempo”, finalizó el presidente de la Dimayor sobre esta nueva regla en el fútbol colombiano.
Este viernes 11 de julio, América de Cali igualó 0-0 con Llaneros en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio, por el duelo correspondiente a la primera jornada de la Liga BetPlay II-2025.Y es que, ante un escenario vestido de rojo y blanco, por las ambas hinchas que se mezclaron en las gradas del Rey Pelé, ambos equipos protagonizaron buen espectáculo; eso sí, sin mucha profundidad en el último cuarto de cancha, culminando el juego en un empate a ceros entre ambas escuadras.Con este resultado, ambos equipos sumaron de a una unidad en su estreno por la Liga II del fútbol colombiano, dejando a toda la hinchada esperando hasta la segunda jornada, para enlazar su primer triunfo en el campeonato.El próximo partido de Llaneros será frente a Unión Magdalena, el viernes 18 de julio, a las 6:00 p.m. Por su parte, el América de Cali se medirá las caras con Bahía, el martes 15 del mismo mes, por el duelo corresponmdiente a la ida de los Play-Off en la Copa Sudamericana, en busca del cupo a los octavos de final.Ficha técnica:Llaneros (0): Miguel Ortega, Jan Angulo, Francisco Meza, Jhojan Escobar, Geovan Montes, Yéilar Góez (87' Brian Benmítez), Marlon Sierra, Andrés López (46' Carlos Sierra), Bryan Ureña (87' Luis Miranda), Carlos Bogotá (46' Michael Rangel) y Carlos Barreiro (75' Erik Bodencer).DT: José Luis García.América de Cali (0): Jorge Soto, Mateo Castillo (78' Daniel Bocanegra), Cristian Tovar, Jean Pestaña, Marcos Mina, Josen Escobar, Rafael Carrascal, Sebastián Navarro (68' Kéner González), Joel Navarro (77' Dylan Borrero), Jhon Murillo (46' Cristian Barrios) y Luis Ramos (68' Rodrigo Holgado).Entrenador: Gariel Raimondi.Estadio: Bello Horizonte Rey Pelé.
La Selección Colombia afina detalles en Bogotá para la participación en la Copa América femenina 2025 que se jugará en Ecuador. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia, que tienen a Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Catalina Usme, tuvo un cambio de última hora en las convocadas, luego de que una de las titulares se lesionara.A través de un comunicado la FCF informó de la salida de la arquera Natalia Giraldo, quien sufrió una dura lesión que no le permitirá estar en el certamen internacional de Conmebol. En el lugar de la guardameta estará la reconocida Luisa Agudelo, del registro del Deportivo Cali.Luisa Agudelo, convocada a la Copa América femenina"El cuerpo técnico de la Selección Colombia Femenina de Mayores informa que Natalia Giraldo de América de Cali (COL) deja la concentración, debido a una fractura en su mano derecha, la cual le impide estar apta para enfrentar la CONMEBOL Copa América Femenina 2025. En su lugar se sumará Luisa Agudelo del Deportivo Cali", detallaron en la FCF. De igual manera, agregaron que "el entrenador, su cuerpo técnico y el grupo de jugadoras le desean a Natalia una pronta recuperación y su regreso a la actividad deportiva".Convocatoria de la Selección Colombia para Copa América femenina 2025:Ana María Guzmán – Utah Royals F.C. (Usa)Ángela Barón – Racing Louisville (Usa)Carolina Arias – América De Cali (Usa)Catalina Pérez – Werder Bremen (Ger)Catalina Usme – Galatasaray S.K. (Tur)Daniela Arias – San Diego Wave F.C (Usa)Daniela Caracas – R.C.D. Espanyol (Esp)Daniela Montoya – Gremio (Bra)Ilana Izquierdo – Atlético San Luis (Méx)Jorelyn Carabali – Brighton & Hove Albion F.C. (Eng)Katherine Tapia – Palmeiras (Bra)Leicy Santos – Washington Spirit (Usa)Liced Serna – C.D. Alba Fundación (Esp)Linda Caicedo – Real Madrid C.F. (Esp)Lorena Bedoya – Cruzeiro F.C. (Bra)Manuela Pavi – West Ham United (Eng)Marcela Restrepo – C.F. Monterrey (Méx)Mary José Álvarez – Atlético Nacional (Col)Mayra Ramírez – Chelsea (Eng)Luisa Agudelo – Deportivo Cali (Col)Valerin Loboa – Deportivo Cali (Col)Wendy Bonilla – Pumas (Mex)Yirleidis Quejada – C.F. Pachuca (Mex)
El nombre de Richard Ríos continúa ganando fuerza en el panorama internacional tras su destacada participación con Palmeiras en el Mundial de Clubes 2025, certamen que se disputa en Estados Unidos y que ya tiene como finalistas al PSG y al Chelsea. El mediocampista colombiano fue uno de los puntos más altos del conjunto brasileño, consolidándose como una de las revelaciones del torneo por su despliegue físico, lectura de juego y capacidad para influir en ambas áreas.A sus 25 años, el jugador nacido en Vegachí (Antioquia) se ha convertido en una de las piezas clave del Palmeiras, uno de los equipos más importantes del continente sudamericano. Su rendimiento no ha pasado desapercibido y varios clubes europeos ya han comenzado a seguir de cerca sus pasos, con la intención de incorporarlo en el próximo mercado de fichajes.Ríos, quien también viene de realizar una buena Copa América con la Selección Colombia, parece estar listo para dar el salto al fútbol europeo, y todo apunta a que su futuro podría definirse en las próximas semanas.¿Richard Ríos con destino a Inglaterra?En un principio, Richard Ríos fue vinculado con clubes importantes de la Serie A de Italia, como el Inter de Milán y la Roma. Este último equipo habría mostrado un especial interés en fichar al mediocampista colombiano, según versiones provenientes de la prensa italiana. Sin embargo, todo indica que en las últimas horas ha surgido un nuevo protagonista en la puja por el futbolista.Desde Inglaterra, varios medios apuntan a que el Manchester United ha tomado la delantera en la carrera por hacerse con los servicios del jugador del Palmeiras. Según informó el portal especializado ‘UtdDistrict’, los ‘red devils’ identificaron la zona del mediocampo como un área que necesita refuerzos, y ven en Ríos un perfil ideal para fortalecer su plantilla.“El Manchester United busca sumar un nuevo mediocampista a sus filas este verano después de que se identificara como un área problemática con Rúben Amorim la temporada pasada (…) el director de fútbol del United, Jason Wilcox, y el jefe de reclutamiento, Christopher Vivell, tenían ojeadores monitoreando a Ríos durante el torneo”, publicó el medio británico.El interés del Manchester United no solo obedece a su rendimiento reciente, sino también a su estilo de juego: un mediocampista moderno, con capacidad de recuperación, buen pase y llegada al área rival. Su versatilidad y experiencia en competiciones internacionales le darían un valor agregado en una liga tan exigente como la Premier.Números de Richard Ríos en la temporada con PalmeirasPor todas las competiciones disputadas en la presente campaña, el volante ‘cafetero’ ha sido una pieza recurrente en el esquema del técnico Abel Ferreira. Richard Ríos ha disputado un total de 25 partidos con el ‘verdao’, en los que registra cuatro goles y cuatro asistencias, reflejo de su creciente influencia en el juego del equipo brasileño.Con su proyección y madurez, todo parece indicar que Europa será el próximo destino para este talentoso colombiano que sigue dejando huella.
Richard Ríos no solo es una de las actuales figuras del Palmeiras de Brasil, también lo es en la Selección Colombia, pues a pesar de sus 25 años de edad, su carrera despegó aceleradamente desde 2023 y ahora es buscado por escuadras como Inter de Milán y Roma de Italia, Manchetser United de Inglaterra, Atlético de Madrid de España, entre otras de gran cartel.Su trasegar por Flamengo de Brasil, Mazatlán de México y Guaraní, también de Brasil, había pasado desapercibido hasta que llegó a su actual equipo, con el que no para de brillar.Fue así como empezó a ser llamado al combinado ‘cafetero’ y a tener vitrina, principalmente en 2 torneos que supo aprovechar para multiplicar su valor en el mercado, ambos en Estados Unidos: la Copa América de 2024 y el Mundial de Clubes de 2025.En ambas competiciones se llevó elogios por montón gracias a su desempeño y entró en el radar de las principales ligas del mundo, de donde no paran de preguntar y ofertar por él.Fue por ello que Palmeiras anunció que empezará a negociar un posible traspaso a partir de los 30 millones de euros, pese a que en 2023 pagó por él cerca de un millón.Sin embargo, hay algo propio de Ríos que otros jugadores no poseen y que lo ha llevado a donde está, pues lo adquirió en los barrios paisas cuando comenzó a jugar.Secreto de barrio que tiene a Richard Ríos valiendo 30 millones de eurosLo que en principio fue una frustración y una limitación se ha convertido en la fortaleza más grande del antioqueño, que empezó desempeñándose en el fútbol sala debido a la imposibilidad económica de jugar fútbol, según él mismo ha contado en repetidas declaraciones.En ese sentido, lo que aprendió en el futsal los fines de semana, cuando se rebuscaba cobrando por varios partidos de barrio por día, lo llenó de malicia, polivalencia y capacidad de cumplir varias funciones, algo que ahora aplica en el fútbol y con lo que marca diferencia, según lo reseño el diario brasileño Globo Esporte.“Su versatilidad la que captó la atención de todos. Es habilidoso con el balón en los pies y con un juego de estilo futsal, apoya bien el ataque. También posee una buena reorganización defensiva. Las convocatorias con Colombia se han vuelto habituales, y su actuación en la Copa América del año pasado desató las alarmas en los europeos”, reseñó el medio.Esa hambre de gloria y el ser “echado para adelante”, como dicen los paisas, le valió para brillar con luz propia y ahora ser objeto de deseo de clubes que hace poco no sabían nada de él.
Un doblete de Lionel Messi ante el New England Revolution (1-2) le dio este miércoles al Inter Miami su segunda victoria consecutiva desde su agridulce eliminación del Mundial de Clubes de la FIFA.Los hombres entrenados por Javier Mascherano ya habían ganado por 1-4 en su visita a Montreal el fin de semana, tras caer por 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain, el campeón de Europa.Este miércoles Messi anotó el primero en el minuto 27, tras robar un balón en un pase atrás con la cabeza de Tanner Beason, defensor del New England. Messi aprovechó el error para perforar la portería del esloveno Aljaz Ivacic.El astro argentino anotó el segundo en el minuto 38, gracias a un pase al espacio de Sergio Busquets desde la mitad del campo para la carrera de Messi, que volvió a superar a Ivacic. 0-2 al descanso para Messi y compañía.Messi lleva 14 goles esta temporada en la MLS y es segundo en la tabla de goleadores, por detrás del inglés Sam Surridge, del Nashville, con 16.New England Revolution salió al segundo tiempo con la intención de ponerle las cosas difíciles al Inter, con un ataque liderado por el valenciano Carles Gil y con el ecuatoriano Leo Campana en punta.Campana, que se enfrentaba por primera vez a sus excompañeros del Inter, estuvo muy activo en busca del gol, pero fue Gil, en el 79, que acortó distancias para los de Boston.El valenciano le robó un balón a Tadeo Allende en campo del Inter y desde fuera del área colocó el esférico de forma magistral al palo izquierdo de Óscar Ustari. Octavo gol esta temporada para Gil.Buscó el empate el New England Revolution en los últimos minutos, un tramo en el que Messi -elegido como mejor jugador del partido- también tuvo en sus botas el 'hat-trick', pero el marcador no se volvió a mover.Con su victoria este miércoles en Boston, el Inter Miami asciende a la quinta plaza de la Conferencia Este de la MLS con 35 puntos, a siete del líder, el Cincinnati, que tiene 42. El Inter, sin embargo, tiene tres partidos menos que el Cincinnati por su participación en el Mundial de Clubes.Vea los goles de Lionel Messi en Inter Miami vs New England Revolution:
Deportivo Cali de a poco empieza a sumar más nombres al proyecto liderado por el director técnico Alberto Gamero, quien es el flamante entrenador que empieza a tener nuevos jugadores a disposición.Por eso, este miércoles 9 de julio el club 'azucarero' confirmó a dos refuerzos para la Liga BetPlay 2025-II, futbolistas con pasado en la Selección Colombia y en el competitivo balompié de Brasil.Felipe Aguilar y Luis Manuel Orejuela, nuevos jugadores del Deportivo CaliFelipe Aguilar es un defensor colombiano que ha tenido una carrera destacada en clubes de Colombia, Brasil y Argentina. Inició su trayectoria en Atlético Nacional, aunque sus primeros minutos fueron cedido a Alianza Petrolera, donde acumuló 77 partidos y 4 goles entre 2013 y 2015. Regresó a Nacional en 2016, consolidándose como pieza clave del equipo con 128 partidos en total en su segunda etapa. En 2019 dio el salto al fútbol brasileño con Santos, donde disputó 39 encuentros y marcó un gol. Posteriormente, jugó en Atlético Paranaense entre 2020 y 2021, sumando 23 partidos y otro gol. En 2022 pasó a Lanús, en Argentina, aunque con poca continuidad. Actualmente juega en Independiente, donde ha participado en 18 encuentros hasta 2024. En total, el zaguero central acumula 304 partidos oficiales y 6 goles en su carrera profesional. Aguilar tiene un amplio palmarés en su carrera, en especial por su paso en Atlético Nacional, donde ganó Copa Libertadores, Recopa Sudamericana, dos veces la Liga, tres veces la copa y una vez la Superliga.Por su parte, a Luis Manuel Orejuela lo recibieron en 'casa', ya que nuevamente se vestirá con los colores del 'azucarero', donde creció y ya sabe lo que es ser campeón con el cuadro vallecaucano.El lateral derecho es un futbolista colombiano que ha desarrollado una carrera con paso por clubes de Colombia, Brasil y los Países Bajos. Debutó profesionalmente en Deportivo Cali, donde jugó entre 2013 y 2017, sumando 54 partidos y 4 goles. En 2017 se trasladó al Ajax de Ámsterdam, aunque su participación fue mayoritariamente con Jong Ajax, el equipo filial. Posteriormente, se trasladó a Brasil, donde ha tenido una carrera extensa con varios clubes: Cruzeiro, Gremio, Sao Paulo, Atlético Paranaense y Ceará, destacando su etapa en Cruzeiro con 28 partidos y 2 goles en 2019. En 2023 regresó brevemente a Colombia con Independiente Medellín, y en 2024 volvió a Sao Paulo. En total, ha disputado 197 partidos oficiales a nivel de clubes, marcando 12 goles.Orejuela regresa al club en el que más se ha destacado y donde ya sabe lo que es ser campeón, en 2014 de la Superliga y en 2015 de la Liga del fútbol colombiano.
Tras la obtención de la décima estrella, en Santa Fe ya piensan de cara a lo que será el nuevo semestre, en el que la once será el objetivo y para eso habrá que confeccionar una nómina de categoría, manteniendo a la mayoría de las figuras campeonas y reforzando esos puntos flacos que quedaron en evidencia durante el más reciente torneo.Es por eso que, para hablar del equipo, la nómina y el proyecto de la Liga II-2025, en Gol Caracol charlamos en exclusiva con Eduardo Méndez, presidente del cuadro ‘cardenal’.No obstante, para analizar a Santa Fe en el segundo semestre es evidente que el tema principal es Hugo Rodallega, quien recientemente manifestó su deseo de retirarse del fútbol profesional y, teniendo en cuenta que a los ‘leones’ se les viene una agenda bastante importante e internacional, el dirigente rojo analizó la situación.“Yo sí sabía que Rodallega quería retirarse en la final después de que se lesionó. Pero él tiene que cumplir el contrato”, indicó de entrada Méndez, dejando claro que, como mínimo, habrá ‘Hugol’ hasta diciembre de este año.Sin embargo, lo que sí es cierto es que a la interna se conoce el deseo del atacante del Valle del Cauca por colgar los guayos de aquí al 2026. Evidentemente, la duda que surge tanto para hinchas como para todo el entorno santafereño, es si él no llegará a la Copa Libertadores del año entrante; certamen al que el ‘cardenal’ ya clasificó de manera directa a fase de grupos, tras coronarse campeón de la Liga I.Pues ante esto, Eduardo Méndez fue concreto y directo: “Si Hugo quiere y su salud se lo permite, en Santa Fe tiene la oportunidad de jugar el otro año la Copa Libertadores”.Además de eso, el dirigente ‘cardenal’ enfatizó en que el atacante, y también actual goleador del fútbol colombiano, todavía tiene ‘tinta’ para gastar: “Rodallega no está para el retiro, para el retiro estoy yo. Él es todo un profesional, su intención siempre fue la de ganar y la de salir bien de Santa Fe”.“Rodallega ya sabe que de pronto se puede retirar, pero dentro de muchos años; ahora, no necesariamente termina siendo jugador, puede trabajar acá y luchando y ayudando al equipo en otras facetas”, complemento Eduardo Méndez, dejando claro que el delantero de 39 años tiene muchas puertas abierta en el rojo ‘cardenal’.¿Cómo termina Hugo Rodallega en Santa Fe?Para concluir sobre el tema de ‘Hugol’, el presidente de Santa Fe también contó a detalle cómo fue que lo contactó en su momento para traerlo y las razones con las que lo terminó convenciendo; después del sí, el resto es historia y todavía presente.“A Hugo Rodallega lo busqué yo, lo cité con su empresario y la verdad que fue de fácil entendimiento el tema de la contratación; lo convencimos hablando, con dialogo, que es importante para que llegara a Santa Fe. Ahora es ídolo”, cerró Méndez.
El pentacampeón español del Tour de Francia, Miguel Induráin, ha señalado este jueves que el esloveno Tadej Pogacar (UAE), líder del Tour de Francia y ganador de los de 2020, 2021 y 2024,, va camino de superar sus cinco tours, pero ha explicado que se trata de un reto "difícil".Induráin ha atendido a los medios de comunicación tras recoger el premio 'Europa por Sanfermín' que ha reconocido su valor como "embajador de Pamplona", donde ha explicado que Tadej Pogacar "ya lleva tres y va camino" de superar esa marca que ostenta el navarro."El resumen lo haces cuando dejas, cuando cuelgas. Ahora es año a año, el ir luchando, aunque lleves tres tienes que ir a por el siguiente, entrenar... está animado, lo está haciendo bien con muy buen equipo y lo puede lograr, pero el Tour acaba de empezar, son tres semanas, puede pasar de todo. Lo puede lograr, pero es un reto difícil", ha declarado.
Tadej Pogacar es el mejor ciclista del mundo y eso quedó una vez más comprobado al conseguir su triunfo número 100 como profesional al alzar los brazos en la etapa 4 del Tour de Francia 2025. Dos días más le bastaron para hacerse con el maillot amarillo, arrebatándole el liderato a Mathieu van der Poel. Si bien queda mucha tela por cortar en esta carrera, muchos se preguntan si estará en la Vuelta a España y una voz oficial respondió a esa duda. Este jueves 10 de julio, antes de comenzar la sexta jornada, la prensa española habló con Mauro Gianetti, director deportivo del UAE Team Emirates, y le realizaron la consulta sobre el calendario del esloveno. "¿Estará en la Vuelta a España?", soltó el periodista. La respuesta fue contundente: "Está en el programa. Ahora, como digo, creo que no vamos a pensar en la Vuelta a España? Estamos aquí en el Tour, no llevamos ni una semana, hay mucho trabajo delante, creo que no sería correcto ni normal pensar en otras cosas que en el Tour en este momento".Acto seguido, Gianetti fue sincero y dejó en claro que no esperaban que 'Pogy' se pusiera de líder tan rápido, pero que lo sabrán administrar. "Sí, una vez más, estamos ahí. Igual no esperábamos de estar ahí tan pronto con el maillot amarillo, pero la lucha de estos primeros días ha sido fenomenal y nos ha llevado que hay que estar ahí delante y al final llevas maillot. Realmente no cambia mucho para nosotros, en el sentido que la responsabilidad de control de la carrera estaba en nuestras espaldas y así que por lo menos lo hacemos para defender el maillot", analizó. Por último, el estratega del equipo árabe se sorprendió por el flojo desempeño en la contrarreloj del principal rival del esloveno en la 'grande boucle'. "Hemos visto que ayer fue un día malo para Vingegaard, Tadej hizo una muy buena crono, porque suele hacer una muy buena crono si está bien. Y cuando tienes un día malo en la crono lo pagas y ayer creo que pagó un poco Jonas, porque claro, normalmente está mucho mejor también Jonas en la crono", concluyó.
Después de varios días de cierta incertidumbre, finalmente Jhon Durán fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Fenerbahçe. El delantero antioqueño se llevó las miradas en las redes sociales del elenco turco, posando con los colores de los 'canarios amarillos', y tras esto, se destaparon los motivos por los que el ahora exjugador del Al Nassr, decidió inclinarse por la oferta del club que dirige el técnico portugués, José Mourinho.Fue el propio representante de Durán, Jonathan Herrera, el que dio a conocer el por qué su representado decidió aceptar la oferta de uno de los grandes clubes de la nación 'otomana'. Precisó que la resolución la tomaron en familia y sostuvo que el formado en la cantera del Envigado Fútbol Club no cabe de la dicha; esta ansioso por empezar a mostrar sus capacidades dentro del campo de juego. "Durán está muy contento. Tomamos esta decisión junto con su familia. Él sabe que es una buena oportunidad, es ambicioso y está deseando unirse al equipo. Cree que será una buena decisión", precisó de entrada Herrera en declaraciones que recoge el medio 'Sporx' en su cuenta en X. A continuación, el agente argumentó que para Jhon Jáder será muy valioso ser dirigido por José Mourinho, un entrenador de talla mundial y pergaminos. "Creo que ayudará mucho al equipo. Trabajar con Mourinho es importante para él. Estoy seguro de que todo irá genial y que el equipo logrará su objetivo de ganar el título", continuó. Así le dieron la bienvenida a Jhon Durán"Nuestro club ha llegado a un acuerdo con el club y el jugador para que Jhon Durán, quien actualmente juega en el Al Nassr FC, se una a nuestra plantilla en préstamo por un año. Le deseamos a nuestro jugador una temporada exitosa con nuestra camiseta a rayas", escribieron en la página oficial del Fenerbahçe.El antioqueño es la gran apuesta del elenco 'amarillo' de la ciudad de Estambul en el frente de ataque, confían en que muestre su poderío goleador y los conduzca a ser protagonistas en la Liga de Turquía y levantar el título a final de la temporada. ¿Cuándo comienza la Liga de Turquía?El calendario indica que inicia desde el próximo viernes 8 de agosto. Además de Jhon Durán, otros colombianos que juegan en esta liga son Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta con el Galatasaray, vigente campeón. Fenerbahçe debuta contra Alanyaspor.
Argentina sigue ocupando el primer lugar en el ranking FIFA, con un total de 1885.36 puntos, seguida de España y Francia, que han recortado la desventaja que tenían y se sitúan en segunda y tercera posición con 1867.09 y 1862.03 puntos, respectivamente. Por el lado de la Selección Colombia, los dirigidos por Néstor Lorenzo se ubican en la casilla número 14. En el caso de la 'albiceleste', que no se baja de su actual puesto de privilegio desde el mes de abril del 2023, apenas sufrió variación al retroceder 0.8 puntos. Sin embargo España, tras ser finalista de la Liga de Naciones, sumó 12.45 puntos, mientras que Francia, que cayó en semifinales ante los de Luis de la Fuente, tiene 9.32 más.Portugal subió en la escalafónCon respecto al resto del top 10, Inglaterra se mantiene cuarta (1813.32), seguida de Brasil (1777.69). Portugal, tras ganar la Liga de Naciones, se posiciona sexta (1770.53) al adelantar a Países Bajos (1758.18). Bélgica es octava (1736.38), Alemania, que sube un puesto, novena (1716.98) y Croacia se mete en una lista (1707.51) de la que sale Italia tras bajar dos posiciones y ser undécima (1702.58).En lo que respecta a América, tras Argentina y Brasil la mejor situada es México en la decimotercera plaza, justo por delante de Colombia, Estados Unidos y Uruguay.Además están también entre las cincuenta mejores Ecuador (vigesimoquinta), Canadá (vigesimoctava), Panamá (trigésima), Costa Rica (cuadragésima, la que más sube de todo el ránking con catorce unidades), Perú (cuadragésimo segunda), Paraguay (cuadragésimo tercera) y Venezuela (cuadragésimo sexta).Además, nadie baja tanto como Congo, Haití, Jamaica y Maldivas, con siete puestos cada una. Las últimas cinco son Turcas y Caicos (803.98), Islas Vírgenes Estadounidenses (779.71), Islas Vírgenes Británicas (768.5), Anguila (758.52) y San Marino (738.24). El ranking volverá a actualizarse el 18 de septiembre. Top 10 de la clasificación FIFA a 10 de julio de 2025:1. Argentina2. España3. Francia4. Inglaterra5. Brasil6. Portugal7. Países Bajos8. Bélgica9. Alemania10. Croacia14. Colombia
Con una luminosa constelación que integra a los astros Sergio Ramos y James Rodríguez, más las flamantes incorporaciones del galés Aaron Ramsey y del argentino Ángel Correa, este fin de semana se pondrá en marcha el torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano.A menos de un año de ser coanfitrión de la Copa del Mundo, México presenta un torneo de liga con figuras de talla internacional que podría volverse más atractivo en las próximas horas si se concretan los fichajes del delantero serbio Luka Jovic y del portero costarricense Keylor Navas."El fútbol mexicano está creciendo poco a poco con una proyección de talento, equiparable a las grandes ligas", dijo el español Sergio Ramos, capitán del Monterrey y campeón del mundo en Sudáfrica 2010.Ramos y los 'rayados', ahora bajo el mando del director técnico español Doménec Torrent, buscarán en el Apertura 2025 resarcirse de la eliminación en los cuartos de final del Clausura con un poderoso plantel en el que también rutila el español Sergio Canales.Por su lado, viviendo en México y jugando para el León, James Rodríguez se mantendrá en ritmo para buscar con Colombia la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.En su primer certamen en la liga mexicana, la estrella colombiana refrendó su calidad con seis asistencias y dos goles, y alcanzó los cuartos de final con La 'fiera'.-Los recién llegados-En el mercado veraniego de fichajes, los Pumas y los Tigres acapararon los reflectores. Los primeros con la contratación oficial del mediocampista galés Aaron Ramsey, y los segundos con el inminente fichaje del delantero argentino Ángel Correa.En la semana previa al inicio del torneo, Ramsey, de 34 años, llegó para incorporarse al mediocampo de los Pumas con el 10 en el dorsal."Conversé con jugadores que conocen la liga mexicana y es muy técnica, tiene grandes futbolistas. Me dediqué a reunir tanta información como pude y estoy muy emocionado", dijo el exmedio del Arsenal y Juventus, quien asumió el reto de hacer campeón a Pumas, algo que no sucede desde 2011.En cuanto a Correa, de 30 años y campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, el miércoles se sometió a pruebas físicas y médicas para concretar su fichaje con Tigres, que ya le dio la bienvenida.- Esperan a dos estrellas -Con el inicio del Apertura 2025 a la vista, el fútbol mexicano podría cimbrarse en las próximas horas si se concretan las llegadas del arquero costarricense Keylor Navas a los Pumas y del delantero serbio Luka Jovic al Cruz Azul.Desde su posición como comentarista de ESPN y emblema de los Pumas, el exdelantero del Real Madrid Hugo Sánchez habló del posible fichaje de Navas, otrora madridista: "Si Keylor lo acepta, pues bienvenido, porque figurones de ese nivel, obviamente, son bien recibidos".Por su lado, Cruz Azul, que busca una versión más ofensiva con el entrenador argentino Nicolás Larcamón, pretende a Luka Jovic en una negociación de la que dio fe Santiago Giménez, exjugador celeste y excompañero del serbio en el AC Milan.Giménez reveló que Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, envió a Jovic mensajes y videos para hablarle de la jerarquía de la Máquina Cementera en el balompié mexicano y del nuevo proyecto con Larcamón, que incluye la participación en la Copa Intercontinental de 2025."Él (Jovic) se acercaba mucho en los entrenamientos, me preguntaba y le dije que Cruz Azul es un club maravilloso, que ahí crecí, y que si tomaba la decisión de venir, lo iba a disfrutar muchísimo", detalló Giménez.-Habría final navideña-El torneo Apertura 2025 comenzará este viernes 11 de julio con tres partidos. La fase regular terminará el domingo 9 de noviembre.Dos de los tres "play in" (repechajes) se jugarán el miércoles 19 o el jueves 20 de noviembre, y el tercero el sábado 22 o domingo 23.La liguilla se pondrá en marcha el miércoles 26 de noviembre con los juegos de ida de cuartos de final.Los dos partidos de la final están programados para el jueves 11 y domingo 14 de diciembre, pero si Cruz Azul fuera uno de los equipos finalistas, por su participación en la Intercontinental, la final se reprogramaría para el jueves 25 y domingo 28.
La legendaria Marta y algunas aspirantes a herederas, como las colombianas Linda Caicedo y Mayra Ramírez, se enfrentarán en la Copa América femenina de 2025, que las diez selecciones sudamericanas disputarán desde el viernes 11 de julio en Ecuador.A continuación, cinco figuras a seguir en la décima edición del torneo, que entregará tres cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y dos para los Olímpicos de Los Ángeles 2028:1. Marta, la leyendaMarta Vieira Da Silva es la reina indiscutible del fútbol de mujeres: ha celebrado 122 tantos con la Seleção (más que Neymar y Pelé), es la goleadora histórica del Mundial con 17 anotaciones en seis ediciones y ganó seis veces el premio a mejor futbolista del mundo.Cuando parecía que su retiro de la 'canarinha' era un hecho tras conseguir la presea de plata en París 2024, Marta vuelve en busca de su cuarta corona en la Copa América, tras las alzadas en 2003, 2010 y 2018.A sus 39 años, la 10 todavía tiene destellos de la magia que la convirtió en la mejor jugadora de la historia, aunque ya no tiene el protagonismo de antaño en medio del surgimiento de figuras emergentes en Brasil.Pero la atacante, campeona con el Orlando Pride en la NWSL estadounidense en 2024, sigue siendo una abanderada del balompié femenino y una voz fuerte por la equidad en el deporte.Hace dos décadas "la gente pensaba que (el fútbol) era un juego de hombres. A medida que ha pasado el tiempo, hemos conseguido cambiar este escenario", dijo a la FIFA.2. Gabi Portilho, desde las cenizasGabi Portilho conquistó todo con Corinthians, el club femenino más poderoso de Sudamérica, antes de aterrizar este año en el Gotham de Estados Unidos, incluidos cinco títulos consecutivos del Brasileirão (2020-2024) y tres Copas Libertadores de América (2021, 2023 y 2024).Un lustro de fútbol intenso y ataques letales consolidaron a la delantera como una de las nuevas abanderadas del fútbol brasileño.El camino no siempre fue de pétalos de rosas para la jugadora de 29 años. Tras un breve paso por el Madrid CFF de España (2015-2016), una lesión en la rodilla le obligó a parar y, sin contrato, Portilho regresó a su tierra para convertirse en profeta.Emergió de las cenizas hasta consagrarse con el Timão y ser nominada al Balón de Oro de 2024. "Mi sueño es jugar un Mundial, especialmente en casa", declaró.3. Linda Caicedo, la aspirante al tronoLa estrella colombiana del Real Madrid, Linda Caicedo, nació hace veinte años para desafiar los malos pronósticos: que las niñas no podían jugar fútbol o que el cáncer de ovarios, que sufrió de adolescente, frenaría una carrera prometedora.Debutó en 2019 como profesional con el América de Cali. Tenía apenas 14 años y los reflectores apuntaban hacia su talento con el balón. Ese año fue la goleadora y no paró hasta llegar a Europa.Jugó su primera Copa América en 2022, en la que Colombia quedó segunda. Aunque su país no levantó el trofeo, Caicedo se quedó con el título de la mejor jugadora.Veloz, hábil con el balón y desequilibrante, es la máxima referencia del balompié cafetero y aspirante a mejor futbolista del mundo.4. Mayra Ramírez, su peso en oroLa colombiana Mayra Ramírez, de 26 años, vale su peso en oro. En 2024 protagonizó el hasta entonces fichaje más costoso en la historia del fútbol femenino. El inglés Chelsea selló su traspaso desde el Levante español por 488.000 dólares.En las 'blues' derrocha talento y ya conquistó tres trofeos: la FA Cup, la Women's Super League y la Copa de la Liga inglesa.Luego de una temporada exitosa en el fútbol inglés, la centrodelantera -gran pivote y clave en el juego asociativo- tiene una espina por sacar desde 2022, cuando la selección cafetera fue subcampeona de la Copa América."Mi sueño ahorita más anhelado es ganar una Copa América. Queremos hacer historia", enfatizó.5. Yamila Rodríguez, la última goleadoraLa argentina Yamila Rodríguez fue la goleadora de la última Copa América, celebrada en Colombia hace tres años.Con seis anotaciones logró ubicar a la albiceleste en el tercer lugar del certamen.Rodríguez, de 27 años, ha pasado por Boca Juniors, con el que consiguió cuatro títulos nacionales, y los brasileños Palmeiras y Santos. Actualmente juega en el Gremio de Porto Alegre.Junto a la capitana Aldana Cometti, defensa de 29 años, son las referentes de la selección argentina, único combinado en vencer a Brasil en una final de la Copa América (2006).
El Tour de Francia es la carrera más importante del calendario internacional y la que más público congrega a su alrededor, motivo por el que las medidas de seguridad se deben redoblar por parte de organizadores y aficionados para evitar hechos que lamentar.Es así como se hacen constantes llamados para que los espectadores sean prudentes y no expongan su integridad ni la de los ciclistas cuando estos van pasando por la vía, pues se pide que dejen despejada la carretera en todo momento para que los pedalistas no tengan inconvenientes.Sin embargo, estas advertencias no siempre son acatadas y el afán de protagonismo, la ignorancia y la irresponsabilidad han ocasionado varios accidentes, como cuando año en 2021 una aficionada atravesó un cartel e hizo caer a más de 30 corredores, varios de ellos con heridas de consideración.Por ello, en esta edición de la ronda gala, como en las anteriores, los avisos han sido frecuentes, pero hay personas que no acatan las recomendaciones y siguen poniendo en riesgo a los competidores.De hecho, en el tercer día de la ‘Grande Boucle’, el velocista italiano Jonathan Milan empujó con el hombro a un sujeto parado al lado de la vía que tenía un celular en la mano para tomar una fotografía. De hecho, el impacto fue tan fuerte que el teléfono del individuo salió a volar.No obstante, una escena más peligrosa se pudo presenciar 3 fracciones después con otro hombre aún más imprudente.Tour de Francia 2025: casi hay tragedia por una fotoLa situación fue grabada de principio a fin por las propias cámaras de la organización, que captaron a un sujeto que se atravesó en la carretera por la que el lote iba a pasar.Allí, el hombre le puso más atención a la tableta digital que tenía en las manos que la proximidad de los corredores y por el afán de tomar una fotografía al grupo de pedalistas por poco es causante de lo que sería un aparatoso accidente, ya que el pelotón iba compacto y la caída de uno de sus integrantes habría provocado una enorme montonera con un sinnúmero de pedalistas encima de otros.Por fortuna, el espectador escuchó el grito de los propios ciclistas, atendió las señas que le hicieron para que se quitará y a último momento alcanzó a salir del camino de los corredores.Fue tanto el riesgo, que el propio Tour emitió un comunicado de emergencia: “Por su propia seguridad y la de los ciclistas, manténgase alejado de la carretera y no corra riesgos innecesarios para una foto”.Resta esperar que en lo que falta de la ronda gala no haya más hechos así.