La estrella del Real Madrid fue imputado este lunes por la justicia española por una presunta estafa al fisco en 14,7 millones de euros. En un nuevo capítulo de la ofensiva de la justicia española contra las irregularidades fiscales en el fútbol, el cuatro veces Balón de Oro se presentó a declarar en la mañana de este lunes en el tribunal en Pozuelo de Alarcón, un adinerado municipio contiguo a Madrid donde reside. El jugador afirmó por su parte que jamás tuvo la intención de evadir impuestos. El delantero portugués, de 32 años, entró y salió del juzgado por el estacionamiento, para evitar a los periodistas que lo esperaban frente a la entrada. Pero luego su agencia representante Gestifute emitió un comunicado en el que afirma que Ronaldo se defendió ante la jueza alegando que "jamás" ocultó sus ingresos. "La Hacienda española conoce en detalle todos mis ingresos, porque se los hemos entregado; jamás he ocultado nada, ni he tenido intención de evadir impuestos", expresó el jugador, citado por el comunicado. Vea también: Malestar y abucheos de los periodistas porque Cristiano Ronaldo no habló "Siempre hago mis declaraciones de impuestos de manera voluntaria. (...) Quienes me conocen, saben lo que les pido a mis asesores: que lo tengan todo al día y correctamente pagado, porque no quiero problemas", abundó el internacional portugués. - 14,7 millones de euros - Considerado por la revista Forbes como el deportista mejor pagado del mundo, Ronaldo fue notificado durante la audiencia que es investigado por un supuesto fraude fiscal de 14,7 millones de euros, relacionado con sus derechos de imagen. La fiscalía le imputa haber utilizado entre 2011 y 2014 una estructura de sociedades radicadas en Irlanda y en las Islas Vírgenes Británicas, "para ocultar las rentas generadas en España por los derechos de imagen, algo que supone un incumplimiento 'voluntario' y 'consciente' de sus obligaciones fiscales en España". Además, dice que pese a residir en España desde 2009, declaró tardíamente en 2014 unos 11,5 millones de euros de ingresos durante el periodo comprendido entre 2011 y 2014, cuando en realidad habrían sido de unos 43 millones. A ello se añaden, según la fiscalía, otros 28,4 millones de euros disimulados a la administración fiscal, correspondientes a los derechos de imagen del período 2015-2020. En total, Ronaldo habría dejado de pagar 14,7 millones de euros. Lea acá: PSG ultima detalles para presentar a Neymar: lo haría en pleno centro de París Pero el jugador refutó estas acusaciones. Afirmó que la estructura societaria no la creó para venir al Real Madrid en 2009, sino que ya la usaba desde 2004, cuando militaba en el Manchester United, y "fue comprobada por la Hacienda inglesa y ratificaron que era legal y legítima". Según el comunicado, Ronaldo declaró los ingresos por derechos de imagen recién en 2014 porque fue en ese año cuando los recibió de la sociedad que los cobraba. De hecho, el haber declarado de un solo golpe los años 2011-2014 redundó en beneficio del fisco, que recibió más dinero, por aumento de tipos de gravamen y revalorización del dólar, que si lo hubiera hecho año por año, dijeron sus representantes. Ronaldo es "uno de los contribuyentes individuales que más paga en todo el país", agregaron. - Campaña del fisco - Los titulares que ha generado su presunto fraude irritaron al portugués, tanto así que se llegó a especular con su partida del Real Madrid, del que es el mayor goleador de la historia. Finalmente, decidió permanecer en el equipo merengue, ganador en la temporada pasada de la Liga española y la Liga de Campeones, según el entrenador Zinedine Zidane. Si llegara a ser condenado, "CR7" se expone a una multa de un mínimo de 28 millones de euros, según el sindicato de técnicos del ministerio de Hacienda español, Gestha. Dicho monto equivale al tercio de lo que ganó el año pasado, unos 93 millones de dólares (80 millones de euros), según la revista Forbes. Dentro de la ofensiva del fisco español, en 2016 recibieron condenas por fraude fiscal el astro argentino Lionel Messi y su compatriota, también del FC Barcelona, Javier Mascherano. Pero el fisco también ha puesto en la mira a futbolistas o entrenadores que pasaron por el Real Madrid: Ángel di María, José Mourinho, Fabio Coentrao... Sin olvidar al agente de todos estos, el portugués Jorge Mendes, inculpado a fines de junio por un juez del tribunal de Pozuelo, precisamente.
La estrella del Real Madrid arribó este lunes a un tribunal cerca de Madrid para declarar por un presunto fraude multimillonario, parte de una ofensiva de la justicia española contra las irregularidades fiscales en el fútbol. El cuatro veces Balón de Oro, de 32 años, compareció en el tribunal de Pozuelo de Alarcón, un adinerado municipio vecino de la capital española donde reside, para declarar a puerta cerrada. Entró por el estacionamiento, evadiendo a la gran cantidad de periodistas apostados ante la entrada. El futbolista debía ser notificado de que es investigado por un supuesto fraude fiscal de 14,7 millones de euros, relacionado con sus derechos de imagen. La cita con la justicia lo llevó a perderse el amistoso en Miami, que el sábado el FC Barcelona ganó 3-2 frente el Real Madrid. "Tiene asuntos complicados en España, creo que tiene una cita con la justicia y no pudo dejar España", explicó a la cadena estadounidense ‘ESPN’ Stephen Ross, el promotor que organizó el clásico. "Él quería estar aquí", señaló. Vea también: Santa Fe y Junior no aflojan; Alianza se metió arriba ¡así quedó la tabla del FPC! Considerado por la revista Forbes como el deportista mejor pagado del mundo, Cristiano parece seguir los pasos de su rival en el Barça, el delantero argentino Lionel Messi, declarado culpable del mismo delito el año pasado. Pero en 2016 también recibieron condenas otras dos estrellas del conjunto azulgrana: Neymar y Javier Mascherano. Ahora la ofensiva del fisco español se ha dirigido contra futbolistas o entrenadores que pasaron por el Real Madrid: Ronaldo, Ángel di María, José Mourinho, Fabio Coentrao. Sin olvidar el agente de todos estos, el portugués Jorge Mendes, inculpado a fines de junio por un juez del tribunal de Pozuelo, precisamente. Específicamente contra Cristiano, la fiscalía ha dicho que el jugador habría utilizado entre 2011 y 2014 una estructura de sociedades radicadas en Irlanda y en las Islas Vírgenes Británicas, "para ocultar las rentas generadas en España por lo derechos de imagen, algo que supone un incumplimiento 'voluntario' y 'consciente' de sus obligaciones fiscales en España". Gracias a este mecanismo, declaró en 2014 unos 11,5 millones de euros de ingresos en España para el período comprendido entre 2011 y 2014, cuando en realidad dichos ingresos habrían ascendido a unos 43 millones. A ello se añaden, según la fiscalía, otros 28,4 millones de euros disimulados a la administración fiscal, correspondientes a los derechos de imagen del período 2015-2020. En total, Ronaldo habría dejado de pagar 14,7 millones de euros. - Consciencia tranquila - El número 7 del Real Madrid, ganador en la temporada pasada de la Liga española y la Liga de Campeones, aseguró que su "consciencia está tranquila". "Irá a declarar con normalidad", expresó a ‘AFP’ un portavoz de su defensa, sin entrar en detalles. Por su parte, la empresa de su agente, Gestifute, defendió su inocencia, desmintiendo que hubiera ningún montaje fiscal o disimulación de ingresos por parte del jugador. Pero los titulares sobre su presunto fraude no gustaron al jugador portugués, quien en varias ocasiones manifestó su hartazgo más o menos abiertamente. Lea acá: Trece hinchas de Junior quedaron heridos tras caída de una baranda en el Metropolitano Tanto es así que se llegó a especular con la partida de Ronaldo del Real Madrid, al que llegó en 2009 y del que es mayor goleador de la historia. Luego de semanas de versiones, Ronaldo pareció confirmar la semana pasada que se quedaba en el conjunto blanco, al declarar al diario Marca que le gustaría seguir consiguiendo trofeos para el Real Madrid. Si llegara a ser condenado, ‘CR7’ se expone a una multa de un mínimo de 28 millones de euros, según el sindicato de técnicos del ministerio español de Hacienda, Gestha. Dicho monto equivale al tercio de lo que ganó el año pasado, unos 93 millones de dólares (80 millones de euros), según la revista Forbes.
El Torneo BetPlay II-2025 vivió una vibrante y apasionante jornada. Este domingo 23 de noviembre, se conocieron los dos finalistas, que lucharán por hacerse con un cupo en la Primera División. En el grupo A, quien clasificó fue Cúcuta Deportivo, mientras que en el B, el que dio el golpe y sorprendió fue Real Cundinamarca, imponiéndose a Patriotas, Real Cartagena y Boca Juniors de Cali, en esa zona.Justamente, los dirigidos por Juan David Niño llegaban a la última fecha con la ventaja en cuanto a puntos y diferencia de gol. Razón por la que un empate frente al conjunto 'lancero', en territorio boyacense, era suficiente para seguir en carrera. Lejos de conformarse con ello, salieron a la cancha en busca de la victoria para no sufrir más de la cuenta y lo lograron, incluso con una abultada goleada.El marcador se abrió al minuto 35, por intermedio de Jhon Mario Cortés, tras una revisión del VAR. Y es que el juez de línea decretó un fuera de lugar, pero no fue así, ya que, al analizar la acción y trazar líneas, se dieron cuenta de que el autor del tanto estaba habilitado. Posteriormente, al 45+1', Arney Rocha infló las redes para el 2-0 parcial. Por último, Jayder Asprilla puso el 3-0 definitivo, en Tunja.Tabla de posiciones del cuadrangular B del Torneo BetPlay II-20251. Real Cundinamarca - 13 pts. (+5)2. Patriotas - 7 pts. (-3)3. Real Cartagena - 6 pts. (0)4. Boca Juniors de Cali - 4 pts. (-2)Resultados de la fecha 6 del grupo A del Torneo BetPlay II-2025Patriotas 0-3 Real CundinamarcaProgramación de la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay II-2025Boca Juniors vs. Real CartagenaDía: lunes 24 de noviembre.Hora: 7:00 p.m.
El grupo A de los cuadrangulares del Torneo BetPlay 2025-II tuvo un cierre emocionante con Cúcuta y Atlético Huila luchando por un cupo en la final del segundo semestre de la Primera B del fútbol colombiano.Los motilones se enfrentaron a Internacional de Palmira, mientras que los opitas visitaron a Jaguares de Córdoba, todo para conocer quién se quedaría con la clasificación a la disputa por el título y el sueño del ascenso de la Liga BetPlay.Cúcuta Deportivo, a la final del Torneo BetPlay 2025-IIEl equipo de Norte de Santander hizo su trabajo, goleó 4-0 a Internacional de Palmira, y con eso, aprovechando además el empate 2-2 entre el Atlético Huila y Jaguares, consiguió el cupo del grupo A de los cuadrangulares de la Primera B del fútbol colombiano, quedando con 13 puntos, mientras que los de Neiva con 11 unidades.1. Cúcuta Deportivo - 13 puntos2. Huila - 11 puntos3. Jaguares - 9 puntos4. Internacional de Palmira - 0 puntosCon eso, el Cúcuta Deportivo ahora se medirá al Real Cundinamarca en la final del Torneo BetPlay 2025-II para saber quién es el campeón del segundo semestre y quién seguirá luchando por el ascenso de la Liga BetPlay 2026.El camino del equipo ‘motilón’ para llegar a la final fue el siguiente: Inter Palmira 0-1 Cúcuta (fecha 1), Cúcuta 2-1 Huila (fecha 2), Cúcuta 2-2 Jaguares (fecha 3), Jaguares 1-2 Cúcuta (fecha 4), Atlético Huila 2-0 Cúcuta (fecha 5) y Cúcuta 4-0 Inter Palmira (fecha 6).Este domingo en el estadio General Santander las figuras fueron Matías Pisano, Lucas Ríos, Jaime Peralta y Cristian 'Jopito' Álvarez, quienes anotaron los goles de la contundente victoria que los clasificó a la disputa por el título del Torneo BetPlay 2025-II. En el elenco visitante fue expulsado Carlos Franco al minuto 4 del compromiso por un pisotón a un rival.
Este domingo 23 de noviembre se definieron los dos finalistas del Torneo BetPlay II-2025, en el que Cúcuta Deportivo, Jaguares de Córdoba, Patriotas Boyacá, Atlético Huila y Real Cundinamarca llegaron con opciones de clasificar a la definición del título.En una jornada llena de emociones, Cúcuta Deportivo y Real Cundinamarca se quedaron con los cupos para disputar la final del campeonato de ascenso del segundo semestre.Cúcuta Deportivo hizo respetar el General Santander, luego de un gol de penalti ejecutado por el exjugador de América de Cali, Matías Pisano, quien aprovechó una mano dentro del área para adelantar a los ‘motilones’ sobre los 14 minutos.En la parte complementaria, los dirigidos por Nelson Flórez aumentaron el marcador gracias a las anotaciones de Lucas Ríos (47’) y Jaime Peralta (56’), desatando la locura entre los hinchas que sueñan con ver nuevamente a su equipo en la primera división, categoría en la que jugó por última vez en 2019.Sin embargo, con la victoria transitoria de Huila 2-1 sobre Jaguares en Montería, los ‘opitas’ clasificaban a la final del Torneo BetPlay. Pero apareció Cristian ‘Jopito’ Álvarez, quien a los 88 minutos puso el 4-0 final tras ejecutar un tiro libre que se desvió en un contrario, terminando con la angustia y sellando la clasificación del Cúcuta, que llegó a 13 puntos y aseguró su cupo en la final. Para tranquilidad de los ‘motilones’, Jaguares logró el empate en el tiempo de adición gracias a Kahiser Lenis, quien dejó el marcador 2-2 y acabó con las ilusiones del Atlético Huila.Real Cundinamarca la gran sorpresaPor su parte, Real Cundinamarca confirmó su gran momento en el grupo B, imponiendo condiciones en Tunja. Gracias a los goles de Jhon Cortés (39’) y Arney Rocha (45+2) y Jayder Asprilla (77') vencieron 3-0 a Patriotas Boyacá y disputarán su primera final en apenas dos años de historia.Con su victoria en la capital boyacense, ‘Cundi’ llegó a 13 puntos, cifra que lo hizo inalcanzable, ya que su máximo perseguidor era el conjunto ‘lancero’, que se quedó con 7 unidades.A falta de la confirmación de las fechas de la final, Cúcuta Deportivo comenzará en condición de visitante, mientras que el partido de vuelta se jugará en el General Santander.
El Real Madrid confirmó su mal momento, cuajó de nuevo un pésimo encuentro en el Martínez Valero ante un animoso y atrevido Elche que estuvo a punto de endosarle a segunda derrota del curso liguero pero que le arañó un empate (2-2) de gran mérito, resultado que ratifica los problemas del cuadro blanco, aún líder, pero con tan solo un punto de ventaja sobre el Barcelona.El cuadro de Xabi Alonso ha dilapidado casi toda la clara ventaja que adquirió tras ganar el clásico al Barcelona. El empate en Vallecas y esta igualada, pero sobre todo su fútbol, su ausencia de juego emergen alarmantes en el proyecto del extécnico del Bayer Leverkusen.No caben excusas en las notables bajas en defensa, en las rotaciones, en cuestiones tácticas, en las suplencias de jugadores como Vinicius, Fede Valverde o Eduardo Camavinga. Sin balón no funciona el trabajo de presión y con él no se encuentran soluciones.El Elche, un equipo aplicado, de buen gusto, atrevido, bien guiado en el banquillo por Eder Sarabia aprovechó la crisis del cuadro madridista con precisión de cirujano. Además lo selló gracias a un par de ex, a un fino jugador que se está asentando en la elite como Aleix Febas, que aprovechó un taconazo de Germán Valera para, ante la pasiva zaga madridista, cruzar ante la salida de Thibaut Courtois, que ya había vivido un par de sustos en el primer periodo, y como Álvaro Rodríguez, un uruguayo que en su día marcó en un derbi y que sorprendió al meta belga con un disparo lejano.Kylian Mbappé tuvo las mejores opciones del Real Madrid antes del descanso, aunque más claras habían sido las del Elche. No encontró una vez más el camino. Fue el que más lo intentó, pero sin encontrar rédito alguno. Frustrante para él y para todo su equipo, cuyo nivel dista un mundo de lo esperado.Dean Huijsen, a la salida de un córner, y el inglés Jude Bellingham, tras otra acción a balón parado y con cierta polémica por un golpe previo que reclamaba inicialmente el meta Iñaki Peña -tras el partido el arquero lo calificó como un lance de juego-, firmaron los dos empates que evitaron la derrota del cuadro madridista en un final loco en el que el Elche tuvo posibilidad de marcar de nuevo y también el Real Madrid tuvo la suya.Ficha técnica:2 Elche: Iñaki Peña; Álvaro Núñez, Chust, Affengruber; Héctor Fort (Pedrosa, min. 65), Aguado (Fede Redondo, min. 83), Febas, Diang (Neto, min. 65), Germán Valera (Pétrot, min. 83); Rafa Mir y André da Silva (Álvaro Rodríguez, min. 77).2 Real Madrid: Courtois; Trent, Asencio, Huijsen, Carreras (Brahim, min 89); Rodrygo (Valverde, min. 57), Arda Güller (Gonzalo, min. 64), Ceballos (Camavinga, min. 57), Fran García (Vinicius, min.57); Bellingham y Mbappé.Goles: 1-0, min. 52: Febas. 1-1, min. 77: Huijsen. 2-1, min. 84: Álvaro Rodríguez. 2-2, min.86: Bellingham.Árbitro: Francisco José Hernández (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Affengruber, Febas y Chust (2) y a Eder Sarabia, entrenador, por el Elche. Expulsó a Chust en el minuto 96 por doble amarilla.
En el clásico paisa entre Independiente Medellín y Atlético Nacional se dio una curiosa acción con Edwin Cardona, en el segundo tiempo del partido de la fecha 2 de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2025-II.Al minuto 65 antes de cobrar un tiro de esquina, los hinchas del DIM empezaron a lanzarle de todo al talentoso mediocampista de los 'verdolagas', quien decidió no quedarse quieto ante esta situación.Edwin Cardona recogió una moneda de la cancha, la besó, se dio la bendición y se la guardó en la media izquierda, todo quedando registrado en la transmisión oficial del clásico de Medellín vs Nacional.Edwin Cardona y la moneda que recogió en Nacional vs Medellín:
Inter Miami se enfrentó este domingo al Cincinnati en las semifinales de conferencia de la MLS y al minuto 19 de rompió el cero en el marcador gracias a la aparición de Lionel Messi.Tras un buen centro desde la banda izquierda de Mateo Silvetti, el balón cayó al área donde iba entrando a toda velocidad el astro argentino, quien no dudó en rematar de primera con su cabeza.Por su estatura los defensores del Cincinnati no se imaginaron que arribara de esa manera, se vieron sorprendidos y Lionel Messi venció al arquero rival para el 1-0 del Inter Miami, que busca el título del fútbol norteamericano.Así fue gol de Lionel Messi en Cincinnati vs Inter Miami, en la MLS:
El clásico de Medellín y Nacional terminó con igualdad sin goles en el estadio Atanasio Girardot, por la fecha 2 de la Liga BetPlay 2025-II, pero las polémicas no hicieron falta en este compromiso, en especial por unas posibles tarjetas rojas que no mostró el árbitro Luis Delgado.La primera fue con el atacante del DIM, Brayan León, quien le pegó una patada a Jorman Campuzano, sin balón, luego de una disputa en el área, que hizo que fuera amonestado, pero desde el VAR no llamaron para que el juez central la revisara.Después el protagonista de una discutida acción fue el mediocampista Edwin Cardona, quien también en la lucha por la pelota terminó pisando a un jugador del Medellín en el tobillo. Aunque recibió tarjeta amarilla, la cuenta especializada en análisis arbitral 'El Var Central', opinó que "Luis Trujillo (VAR) no advirtió nada y Luis Delgado resolvió con amarilla".Acá las polémicas en Medellín vs Nacional, en la Liga BetPlay 2025-II:
Este domingo, por la fecha 2 del cuadrangular A de la Liga BetPlay II-2025, Independiente Medellín fue local frente a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot, donde ambos equipos igualaron 0-0.En los primeros minutos, el ‘poderoso de la montaña’ salió en busca del resultado y generó presión sobre el conjunto ‘verdolaga’, que respondió a los seis minutos de juego con un remate de Andrés Felipe Román que pasó muy cerca del palo derecho de Washington Aguerre.Sobre los 20 minutos de juego, Marino Hinestroza lo intentó con un remate desde fuera del área. Medellín respondió por la misma vía un minuto más tarde.Jarlan Barrera exigió a David Ospina, quien atajó pero concedió un rebote que cazó Bryan León. El atacante intentó un pase retrasado buscando a un compañero, pero nuevamente el guardameta ‘verdolaga’ estuvo atento para atrapar la pelota.A los 39 minutos, Leyser Chaverra volvió a exigir a Ospina, que otra vez dejó un rebote que, por fortuna para Nacional, no fue aprovechado por el DIM.En la parte complementaria, el ‘equipo del pueblo’ volvió a generar riesgo sobre el arco de Nacional. Esta vez fue Léider Berrío, quien dejó en el camino a Ospina y sacó un remate con dirección a portería, pero Simón García salvó en la línea.El DIM parecía estar cerca del primero, pero la mala definición le impidió celebrar, dado que el remate cruzado de Jarlan Barrera se fue desviado a los 55 minutos.Dos minutos después, Nacional tuvo un acercamiento sobre el arco de Aguerre tras un pase largo de Ospina que encontró a Alfredo Morelos. Este se asoció con Marino Hinestroza, quien remató de derecha, pero un defensor del Medellín desvió el disparo al tiro de esquina.Bryan León volvió a intentar a 20 del final, pero su remate se fue por encima del arco defendido por David Ospina.Nacional tuvo una aproximación con Juan Bauza, quien, tras un pase de Morelos, quedó mano a mano con Aguerre, pero el guardameta le ganó el duelo al volante argentino.En el tiempo adicional, Medellín hizo un último intento con Daniel Londoño, que sacó un remate desde fuera del área que pasó cerca del palo derecho del arco custodiado por David Ospina.Al final, Medellín y Nacional no se hicieron daño, aunque el resultado beneficia más a los dirigidos por Diego Arias, que llegaron a cuatro puntos, mientras que el DIM se quedó con uno de seis posibles.Tabla de posiciones del grupo A de la Liga BetPlayEquipoPJDGPuntosAtlético Nacional2+14Junior1+13Medellín2-11América1-10¿Qué viene para Medellín y Nacional?Los dirigidos por Alejandro Restrepo tendrán acción el jueves 27 de noviembre frente a América, en condición de visitante, desde las 7:30 p. m. (hora colombiana).Por su parte, Nacional se medirá con Junior el miércoles 26 del mismo mes, en condición de local, desde las 8:30 p. m.
Atlético Nacional no pasó de la igualdad sin goles contra Independiente Medellín, por la fecha 2 del cuadrangular A de la Liga BetPlay II-2025. Este domingo 23 de noviembre, en el estadio Atanasio Girardot, el clásico antioqueño, que vivió una fiesta en las tribunas, no gozó de buen fútbol en la cancha. Allí, uno de los señalados fue Edwin Cardona, quien es el encargado de manejar los hilos del equipo 'verdolaga'. El mediocampista ha sido criticado, últimamente, por su nivel y, por eso, se cansó de ello y respondió en rueda de prensa.¿Se imaginaba un partido así de cerrado y estudiado?"El partido pasado fue diferente, entonces este juego iba a ser apretado, más con su gente. Espero que todos lo haya disfrutado; de la parte de Atlético Nacional siempre fuimos a buscar el resultado".¿Este Medellín fue muy difícil?"Los clásicos siempre son así, cerrados. El pasado, pudimos ganar y golear, pero no podemos vivir del pasado. En el presente y más en los cuadrangulares, todo es una final. Los clásicos se viven así, vengas de ganar o perder, seas primero o último, en fin, se juegan así. Y lo importante es que la gente lo disfruta y sacar puntos de visitante es importante. Solo resta descansar y pensar en lo que viene".¿Cuánto más debemos esperarte para ver a ese Edwin Cardona en su máxima dimensión?"Uno siempre trata de hacer las mejores cosas para ayudar al equipo, sea con un gol o una asistencia, pero no siempre sale. Además, el día de hoy, me pegué un pique de 70 metros para ayudar a Camilo Cándido, quien estaba en el área. Lo que pasa es que solo notan que Edwin Cardona tiene que hacer un pase o algo así, y está bien, pero también uno crea el espacio para que Mateus Uribe sorprensa o en el caso de Juan Rengifo, haga lo que hace, lo cual me llena de orgullo porque es un chico que salió como yo, de las divisiones menores. Tener 200 partidos con la camiseta de Atlético Nacional es algo importante, pero en mi carrera tengo más de 700. Dicho eso, no solo se trata de poner pases o hacer goles y ya, sino que uno también defiende, respondiendo a quienes dicen que no corro o no marco. Desde donde me toque, apoyaré. El día que me toque salir, lo haré y seré el primer en pararme en el banco para aportar. Nadie ve cómo es que me entreno, lo que hago, la manera en que me recupero. No es fácil, a la edad que uno tiene, ponerse a punto. Siempre estoy ahí, entonces desde que pueda aportar, lo haré. No soy de estadísticas ni nada, pero estoy entre los que más asistencias ha dado. Ahí voy a estar disponible para el club y mis compañeros, entonces para que lo tengan claro".¿Cómo hace para mantenerse en forma?"La recuperación es clave porque jugamos cada dos o tres días. Quiero ayudar al equipo desde donde me toque. El profesor planteó un partido de una manera y siempre me acoplo a ello. Todos trabajamos durante la semana y damos lo mejor para estar a punto. Todo es grupal y no individual, entonces basado en eso, lucho para estar bien y guiar al equipo. Sé que la gente pide o espera otras cosas de mi parte, pero no es fácil y, por eso, uno aporta desde otros puntos y diferentes aristas".
América de Cali no tenía otra alternativa que hacerse fuerte en casa, contra Junior de Barranquilla, para seguir con vida en el grupo A de la Liga BetPlay II-2025. Entendiendo eso, saltó a la cancha del estadio Pascual Guerrero, decidido a abrir el marcador. Sin embargo, no fue fácil y tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para inflar las redes, gracias a una de sus figuras del semestre: Cristian Barrios.Cuando transcurría el minuto 63, Jan Lucumí se hizo con el esférico, levantó la cabeza y envió un hermoso centro al área para que el delantero, Cristian Barrios, sorprendiera a la defensa 'tiburona' y conectara de cabeza. Nada que hacer para el arquero, Mauro Silveira, quien ya se había lucido con unas cuantas atajadas a lo largo del compromiso, y llegó el 1-0, desatando la fiesta en el Pascual Guerrero.Vea el gol de Cristian Barrios, con América vs. Junior, en cuadrangulares de Liga BetPlay