

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este domingo 19 de octubre, el telón se levanta para la Selección Colombia Femenina Sub-17, que arranca su participación en el Mundial de la categoría con un desafío de alto calibre: enfrentarse a España, una de las potencias del fútbol juvenil femenino, en el primer partido del Grupo E.
Las 'superpoderosas' llegan a la cita mundialista con el ánimo en alto, conscientes de la responsabilidad que implica este debut. Dirigidas por el técnico Carlos Paniagua, el equipo colombiano ha demostrado solidez y talento en su proceso de preparación y clasificación. A pesar de que el debut es contra un rival de gran envergadura, el historial reciente de las selecciones juveniles femeninas de ambos países promete un duelo táctico y emocionante.
En el esquema de Carlos Paniagua, la generación de juego pasa por los pies de jugadoras con una gran proyección. Una de las figuras a seguir es Ana Clavijo, centrocampista de Millonarios, con visión de campo y capacidad para filtrar pases decisivos. Su liderazgo en la mitad de la cancha será fundamental para ordenar al equipo. En el ataque, la velocidad y definición de Daniela Todd, quien juega en Estados Unidos, la convierten en la principal amenaza ofensiva.
España, por su parte, es una selección habitualmente fuerte en la categoría, con una cantera que nutre constantemente sus equipos nacionales. Las europeas son vistas como favoritas a liderar el Grupo E, que también integran Corea del Sur y Costa de Marfil.
El conjunto español se sustenta en un sistema de juego altamente técnico bajo la dirección de Milagros Martínez. El mediocampo es su fortaleza, y allí destaca Vera Molina, una volante con gran manejo del balón y visión de juego, vital para el control del ritmo. En el ataque, el desequilibrio individual de jugadoras como Anna Quer (del FC Barcelona) o Lúa Arufe puede marcar la diferencia con su habilidad para el regate y su olfato goleador.
Publicidad
Este enfrentamiento inicial es crucial para las aspiraciones de la 'tricolor'. Un resultado positivo ante las españolas podría inyectar una dosis de confianza invaluable para afrontar los siguientes compromisos. La garra y la velocidad del combinado nacional serán claves para contrarrestar el habitual juego de posesión y toque de la escuadra ibérica.
Publicidad
El camino en Marruecos 2025 no será fácil, pero la selección Sub-17 femenina está lista para escribir una nueva página en la historia del fútbol colombiano. El sueño mundialista comienza hoy con un desafío que pondrá a prueba el temple y el talento de las jóvenes cafeteras.
El juego entre las colombianas y las españolas en el Mundial femenino sub-17, que se llevará a cabo en el estadio Football Academy Mohammed VI de Marruecos, iniciará a las 2:00 p.m. (hora de Colombia) y podrá verse por Caracol HD2, Ditu, www.golcaracol.com y el canal de YouTube de Gol Caracol.