

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La selección española de fútbol se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA tras sus últimas victorias, ante Georgia y Bulgaria en la fase clasificatoria para el Mundial 2026, mientras que Argentina sube una plaza y Alemania se sitúa entre las diez primeras.
Según informó este viernes la FIFA, Argentina sobrepasa a Francia en la segunda posición tras el empate de los europeos a dos en Islandia.
La Croacia de Luka Modric es desplazada por Alemania de los diez primeros puestos, penalizada por su empate a cero ante la República Checa. A su vez, los Países Bajos ganan una plaza, la sexta, a costa de Brasil que perdió en Tokio ante Japón.
Hungría (37.ª, +4), Escocia (38.ª, +5), Nigeria (41.ª, +4) y Rumanía (47.ª, +4) son las selecciones que destacan entre las que han logrado mejorar su clasificación dentro de las 50 mejores.
Según una nota del organismo que rige el fútbol mundial, "los mayores avances se encuentran fuera del top 50. Níger (108.ª, +9), Lesoto (144.ª, +9) e Islas Feroe (127.ª, +9) han subido nueve puestos".
Publicidad
También destacan Kosovo (84.ª, +7), que alcanza un récord histórico, Siria (86.ª, +6) y Liberia (138.ª, +6), mientras que en la cara opuesta están Grecia (48.ª, -8) y Suecia (40.ª, -8), que bajan ocho puestos tras perder sus últimos encuentros clasificatorios para la Copa Mundial.
La Selección Colombia, tras su victoria frente a México 4-0 y el empate sin goles contra Canadá, se mantiene en el puesto 13 de la clasificación con 1.696 puntos. Para lograr estar entre los cabezas de serie del Mundial 2026, el elenco dirigido por Néstor Lorenzo deberá quedar en la novena posición del ranking, que actualmente ocupa Italia con 1.717 puntos, aunque la 'azzurra' podría perder su lugar si queda segundo en su grupo de las eliminatorias europeas y tiene que enfrentarse al repechaje.
Publicidad
La 'tricolor' se enfrentara en noviembre a la selección de Nueva Zelanda y tenía planeado enfrentarse a la selección de Nigeria, pero esta jugará los playoffs de su confederación para clasificarse al repechaje al Mundial, por lo que ya no será rival del equipo nacional. Sin embargo, en caso tal de que juegue contra un combinado africano, como reemplazo de las 'super águilas', y le gane, además de obtener un triunfo frente a Nueva Zelanda, la Selección Colombia podría sumar máximo 1702 puntos, por lo que debería esperar derrotas de sus adversarios que están arriba en el ranking (Marruecos, Croacia, Alemania e Italia) para poder soñar con la posibilidad de estar entre las cabezas de serie en el sorteo que se realizará el 5 de diciembre.
1. España 1.881 puntos
2. Argentina 1.872 puntos
3. Francia 1.863 puntos
4. Inglaterra 1.824 puntos
5. Portugal 1.778 puntos
6. Países Bajos 1.760 puntos
7. Brasil 1.759 puntos
8. Bélgica 1.740 puntos
9. Italia 1.717 puntos
10. Alemania 1.713 puntos
11. Croacia 1.710 puntos
12. Marruecos 1.710 puntos
13. Colombia 1.696 puntos
14. México 1.683 puntos
15. Uruguay 1.678 puntos
16. Estados Unidos 1.673 puntos
17. Suiza 1.653 puntos
18. Senegal 1.651 puntos
19. Japón 1.645 puntos
20. Dinamarca 1.641 puntos