
¿Cuál es el valor de mercado de Jhon Jáder Durán? Volvería a Selección Colombia al 50 %
La actualidad del delantero antioqueño del Fenerbahce de Turquía cambió radialmente desde la última vez que vistió la camiseta de la escuadra ‘cafetera’.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jhon Jáder Durán es uno de los atacantes del país más reconocidos del momento. Sin embargo, es incierto si será convocado a la Selección Colombia para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, contra Bolivia, de local, y Venezuela, como visitante, el 5 y 9 de septiembre, respectivamente.
El combinado nacional se juega su paso al Mundial de 2026 en esos 2 partidos, motivo por el que seguramente el entrenador argentino Néstor Lorenzo, timonel tricolor, deberá acudir a lo mejor que tiene a su disposición para conseguir la clasificación.
Pese a ello, el llamado de Durán no es seguro si se tiene en cuenta lo mucho que ha cambiado su actualidad desde la última vez que estuvo con el elenco tricolor.
De hecho, se puede decir que en ciertos aspectos es otro jugador, partiendo por su valor de mercado, pues ya no es el futbolista colombino más caro, Luis Díaz lo destronó. Además, cambió de liga, de continente y hasta de entorno, por lo que la expectativa es total.
Publicidad
Además, salió de la última convocatoria en medio de rumores sobre un supuesto altercado con Lorenzo, tras lo cual Durán dijo que dejaba la Selección por una molestia lumbar de la que no volvió a hablar, lo que deja en el aire la duda sobre si volverá a ser citado.
El paisa pasó a principio de año del Aston Villa de Inglaterra al Al Nassr de Arabia en un fichaje de 77 millones de euros y con un salario de 20 millones de euros al año, siendo el ‘cafetero’ más caro del momento y así fue a los partidos contra Perú y Argentina de junio de 2025.
Sin embargo, tras su desvinculación de la concentración de la escuadra nacional también salió de su club en suelo saudí en medio de versiones de prensa local que aseguraba que el portugués Cristiano Ronaldo no lo quería más en el plantel.
Publicidad
En consecuencia, los directivos le consiguieron cupo en el Fenerbahce de Turquía, donde su rótulo de estrella se conserva, pero no su valor de mercado.
Su tasación actual, según la plataforma especializada en traspaso de jugadores Transfermarkt, está en 35 millones de euros, menos de la mitad de lo que se pagó meses atrás por él, pero en suelo otomano se podría volver a valorizar.
Lo singular es Luis Díaz pasó del Liverpool de Inglaterra al Bayern Múnich de Alemania en 75 millones, siendo actualmente el colombiano más caro del mercado y el que destronó a Durán, que de volver al elenco patrio, seguramente lo tendrá que hacer con otro perfil.