Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia ya piensa en el Mundial 2026. Por eso, cada fecha FIFA es clave para ultimar detalles, ver caras nuevas, corregir errores, potenciar virtudes y filtrar jugadores para armar la lista definitiva. Néstor Lorenzo lo entendió así y prueba de ello fue lo ocurrido en la convocatoria para los últimos partidos de 2025, donde enfrentará a Nueva Zelanda y Australia.
Y es que, con relación al anterior llamado, se presentaron varios cambios. Camilo Vargas, Carlos Cuesta, Santiago Arias, Jorge Carrascal, Gustavo Puerta, Jhon Arias, Carlos Andrés Gómez y Jhon Córdoba entraron, mientras que Kevin Mier, Yerson Mosquera, Andrés Román, Kevin Serna, Jaminton Campaz, Juan Fernando Quintero y Juan Camilo 'Cucho' Hernández salieron.
Así las cosas, se abrió el debate sobre quiénes integrarán la lista definitiva de la Selección Colombia para el Mundial 2026, empezando por los arqueros. Por lo mostrado por el entrenador, hasta el momento, en sus convocatorias para las Eliminatorias Sudamericanas, partidos preparatorios y Copa América, Camilo Vargas y David Ospina se perfilan como los fijos.
Razón por la que el tercer puesto estaría entre Álvaro Montero y Kevin Mier. El primero de ellos ataja en Vélez Sarsfield, pero es suplente. De hecho, desde su llegada a Argentina, solo ha participado en dos partidos. Por otro lado, el guardameta de Cruz Azul es titular indiscutido y fue nominado a los premios 'The Best', pese a que ha cometido algunos errores por su estilo.
Publicidad
Metros más adelante, exactamente en la zona de lateral derecho, sigue la incertidumbre. Daniel Muñoz, de buen presente en Crystal Palace, integraría la lista de llamados. Sin embargo, las especulaciones pasan por quién le peleará el puesto. Andrés Felipe Román, que brilla en Atlético Nacional, y Santiago Arias, con su experiencia y luciéndose en Bahía, se perfilan.
Y por la otra banda no se quedan atrás. Johan Mojica, del Mallorca, es titular indiscutido, y varios son los nombres que suenan para quitarle el puesto en cancha. Álvaro Angulo repuntó en los últimos meses, tras brillar en Pumas e Independiente; Deiver Machado no desentona en Lens, de Francia; y escalones más abajo está Cristian Borja, que juega en América de México.
Publicidad
Sin duda, Néstor Lorenzo tiene bastante trabajo por delante y es consciente al ver los defensas centrales. Dávinson Sánchez y Jhon Jáner Lucumí son los jugadores que tendrían asegurado sus puestos. Después de ellos aparecen Yerry Mina, que ya tuvo una experiencia mundialista y se destaca en Cagliari; y Carlos Cuesta, que encontró regularidad en el Vasco da Gama.
Un poco más abajo, pero con chances, están Yerson Mosquera, de Wolverhampton, y Willer Ditta, de Cruz Azul. Ya en la mitad del campo, Richard Ríos y Jefferson Lerma se consolidaron en el once inicialista que suele poner Néstor Lorenzo. A partir de esa idea, los otros deberán luchar, mano a mano, por completar la zona de los volantes de recuperación en el listado.
Kevin Castaño, de River Plate, es uno de los firmes candidatos, seguido de Juan Camilo Portilla, quien defiende los colores de Talleres de Córdoba. Por último, Gustavo Puerta, del Racing de Santander, y Nelson Deossa, que se lució en Monterrey y eso le permitió dar el salto a Europa, a Real Betis, han sido tenidos en cuenta, pero no con tanta frecuencia por el estratega.
Ya en la parte de creación, James Rodríguez es el líder y capitán. Por eso, independiente de lo que se avecine para su futuro, ya que todo indica que no seguirá en Club León, estará en la Selección Colombia para el Mundial 2026. Situación similar ocurre con Juan Fernando Quintero, que es un suplente de lujo del cucuteño, por su calidad, visión de juego y técnica.
Publicidad
Pero eso no termina ahí, pues Jorge Carrascal también se ha ganado su lugar a pulso. No es casualidad que incluso haya visto minutos en la final de la Copa América y hasta hubiera sido de los habituales en Eliminatorias y juegos de fogueo. Para finalizar, Yaser Asprilla es visto como el futuro y, poco a poco, lo han ido acercando para adueñarse de esta posición.
En los extremos son varios los que han sido llamados, pero solo dos tienen su cupo asegurado: Luis Díaz y Jhon Arias. Después de estos dos están haciendo fila Jaminton Campaz (Rosario Central), Johan Carbonero (Internacional de Porto Alegre), Kevin Serna (Fluminense), Carlos Andrés Gómez (Vasco da Gama), Luis Sinisterra (Cruzeiro) y Marino Hinestroza (Nacional).
Publicidad
Por último, el delantero centro tiene a dos goleadores en buen momento como Luis Javier Suárez y Jhon Córdoba, por lo que son quienes estarían en la convocatoria definitiva. A partir de ahí, Juan Camilo 'Cuho' Hernández, Jhon Jáder Durán y Rafael Santos Borré protagonizarán un increíble mano a mano por completar los puestos disponibles para los atacantes.
El hombre del Fenerbahce era titular para Néstor Lorenzo, pero las lesiones lo alejaron de las canchas por casi dos meses, por lo que se vio relegado. En el caso del 'Cucho', se luce en Real Betis, siendo su artillero, pero no convence del todo al estratega de la Selección Colombia. Por último, 'Rafa' es del gusto del entrenador y no se descarta que de la sorpresa al final.